Un grupo de investigadores de la NASA ha abierto, por primera vez en 50 años, una de las muestras que fueron recogidas del suelo de la Luna en las misiones Apollo. El vial de muestras que ha sido abierto pertenece a la misión Apollo 17, la última del programa de la NASA, y que se llevó a cabo el 7 de diciembre de 1972.
Según la agencia espacial estadounidense, la apertura de estas muestras recogidas hace ya unas cuantas décadas se debe a que los investigadores quieren poner en práctica las técnicas que se emplearán en las misiones del programa Artemis, que pretende enviar astronautas a la Luna a partir de 2024. La prueba de suelo de la Luna fue recogida originalmente por los astronautas Gene Cernan y Jack Schmitt
, y ha sido abierta con su debido cuidado en el Centro Espacial Johnson, en Houston.En la actualidad, la mayoría de las muestras recogidas durante el programa Apolo ya han sido analizadas. No obstante, en los setenta la NASA decidió mantener algunas muestras intactas para estudiarlas en el futuro con tecnologías más avanzadas, y ahora entran en juego. Para estudiar las últimas muestras, se emplearán técnicas de imagen tridimensional, espectroscopía de masas y microtomía de ultra-alta resolución, para estudiar el regolito lunar con un nivel de refinamiento sin precedentes.
vía: ABC
NVIDIA ha realizado un movimiento bastante importante, dar soporte CUDA a los procesadores RISC-V. Esto… Leer más
Todos aquellos que jugamos en ordenador conocemos Steam, pues esta es la plataforma y tienda… Leer más
A la hora de elegir un sistema operativo para nuestro portátil o PC nos va… Leer más
Un grupo de desarrolladores está detrás de felix86, el nombre que ha recibido un emulador… Leer más
En el caso de que tengas intención de comprarte una tarjeta gráfica nueva de gama… Leer más
Mientras que el usuario promedio mira la autonomía y precio a la hora de comprar… Leer más
Esta web usa cookies.