Windows 10 aumentará el rendimiento gracias a la utilización del «núcleo favorito» de la CPU
Microsoft prepara una nueva gran actualización de Windows 10, la cual llegará a finales de este año, e incorporará una gran novedad, y es que nada más instalar la actualización el sistema operativo tendrá en cuenta a los "núcleos favoritos" de nuestra CPU.
Esta característica aprovecha la capacidad de algunos de los últimos procesadores del mercado para decirle al sistema operativo cuáles de sus núcleos son marginalmente "mejores" que el otro, por lo que podría impulsar más de sus cargas de trabajo de un solo subproceso a ese núcleo para obtener las frecuencias de reloj más elevadas de la CPU.
No todos los núcleos de una matriz de procesador multinúcleo se crean de la misma manera debido a pequeñas variaciones en la fabricación. Los procesadores Intel con Turbo Boost Max 3.0, así como los procesadores AMD Ryzen, tienen la capacidad de decirle al sistema operativo cuáles de sus núcleos son "mejores" que los otros, qué núcleo es el "mejor" en el die, cuál es el " mejor "en un CCX particular (en el caso de los Ryzen), y así sucesivamente.
Estos núcleos de pata negra en un silicio se denominan "núcleos preferidos", y la optimización adecuada a nivel del sistema operativo podría mejorar el rendimiento en 1-4 cargas de trabajo con subprocesos en "hasta un 15 por ciento", según reveló Intel. Sin embargo, esto requiere que el procesador sea compatible con la tecnología de la compañía Turbo Boost Max 3.0, que actualmente sólo integra los procesadores HEDT de Intel, es decir, que ninguna CPU de consumo/doméstica de Intel se aprovechará de esta ventaja.
En lo que respecta a AMD, Microsoft introdujo más conciencia sobre el diseño multi-CCX y multi-die de los procesadores "Zen" con Windows 10 1903, y programa las cargas de trabajo para aprovechar al máximo la topología multinúcleo de Zen. Los procesadores Ryzen pueden informar de cuales son sus mejores núcleos por CCX, por die y por encapsulado, y el software Ryzen Master ya muestra esta información, sin embargo, Windows no ha podido explotar los núcleos favoritos. Esto cambiará con la próxima actualización importante de Windows 10.
vía: TechPowerUp