Review: Thermaltake Toughram RGB DDR4 (3200 MHz)
Vistas por primera vez en la Computex 2019 y anunciadas el mes pasado, ya tenemos con nosotros las nuevas memorias Thermaltake Toughram RGB, unos módulos en los que destaca ante todo su diseño, con la iluminación LED ARGB por bandera.
Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:
Thermaltake Toughram RGB | |
Capacidad | 2 x 8 GB |
Frecuencias | 3000 - 3200 - 3600 MHz |
Altura | 48 mm |
Otros | Disipador con iluminación LED ARGB |
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a Thermaltake la cesión de este producto para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
Las memorias Thermaltake Toughram RGB llegan en una delgada caja de cartón que nos muestra su diseño en el frontal y quedan protegidas en su interior por un blíster de plástico.
Thermaltake Toughram RGB
Una vez desembalamos los módulos, nos encontramos ante un disipador de aluminio con diseño bastante agresivo formando las TT de la marca con un acabado brillante, mientras que la zona superior cuenta con 3 zonas de plástico blanco que deja escapar la iluminación LED ARGB.
Con una altura de 48 mm, no deberían de dar problemas con casi ningún disipador, aunque siempre hay alguno demasiado restrictivo en este sentido.
Estas memorias estarán disponibles en kits de 2 módulos de 8 GB con velocidades que parten de los 3000 MHz para alcanzar los 3600 MHz, pasando por los 3200 MHz. No son valores muy agresivos, pero esto ayuda a contener el precio y poder ofrecer latencias que van de CL16 a CL18.
Equipo de Pruebas
Nuestro equipo de pruebas está compuesto de:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base Asus ROG Maximus XI Extreme
- Intel Core i9-9900K
- Refrigeración Líquida Corsair H110i RGB Platinum
- Nvidia GeForce RTX 2080 Ti Founders Edition
- Fuente Riotoro Enigma 850W G2
- SSD Corsair Force Series MP510 960 GB
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
Comprobamos antes de comenzar las pruebas la correcta configuración de las memorias desde CPU-Z, las cuales ofrecen unas latencias de 16/18/18/38/56/2T para los 3200 MHz, pero antes os dejamos con un video para ver su iluminación en todo su esplendor.
Rendimiento
Comenzando con el test de Aida64 para lectura, escritura y copia de datos, vemos como los valores rondan los 42-45 GB/s cifras que distan de los 50-60 GB/s de modelos a 4000 MHz.
Sin embargo, sus latencias son muy buenas, algo que se complica al subir la frecuencia.
Aplicaciones como wPrime nos permiten ver como la mejora de la RAM no tiene por qué mejorar directamente la velocidad de cálculo del procesador, siendo más importante este mismo.
Algo parecido ocurre con el renderizado 3D, pues con Cinebench 15 vemos que una vez cargado el bench en memoria, no afectan demasiado a su rendimiento.
En la codificación de video con el códec x264 tampoco vemos grandes diferencias.
Donde si vemos una ligera diferencia es en benchmarks, algo que se traduce a juegos, al menos en la plataforma Intel, donde se minimizan diferencias en cuanto a memorias.
Conclusión
Los módulos Thermaltake Toughram RGB son una alternativa más en el mercado para los que buscan módulos compatibles con las plataformas modernas de Intel y AMD, decorándolos con iluminación LED ARGB para hacerlos más llamativos. Sus frecuencias están dentro de los 3000 – 3600 MHz, valores de lo más prácticos y comunes en la mayoría de equipos, pues por encima no harían más que encarecer el precio sin demasiadas diferencias si optamos por procesador Intel, aunque con algunas en AMD.
Podemos encontrar las Thermaltake Toughram RGB a la venta en España en tiendas como PcComponentes en kits de 2 x 8 GB con frecuencias de 3000-CL16 y 3200-CL16 y precios de 99 y 119 euros respectivamente, por lo que son relativamente económicas, dentro de lo que marca el mercado con iluminación.
Principales ventajas | |
+ | Disipador agresivo en aluminio |
+ | Iluminación LED ARGB muy bien acabada |
+ | Disponibles en kits de 2x8 GB a 3000-3600 MHz |
Aspectos Negativos | |
- | No ofrecen nada fuera de lo que dicta el mercado |
Otros Aspectos | |
* | Disipador de 48 mm de altura |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a las memorias Thermaltake Toughram RGB.