Review: Razer Huntsman Tournament Edition
Tras analizar las versiones Elite y Mercury, colocamos bajo la palma de nuestras manos el nuevo Razer Huntsman Tournament Edition, la versión “tenkeyless” del teclado con interruptores ópticos de la marca californiana.
Veamos para comenzar las especificaciones técnicas del Razer Huntsman Tournament Edition:
Razer Huntsman Tournament Edition | |
Dimensiones | 362 x 140 x 37 mm (largo, ancho, alto) |
Peso | 752 gramos |
Teclas | Interruptores Razer Linear Optical
Switches Teclas Doubleshot PBT Activación a 1 mm con fuerza de 40G Durabilidad: 100 millones de pulsaciones Tecnología Anti-Ghosting N-Key Rollover |
Iluminación | Razer Chroma (16.8 millones de colores) |
Conexión | USB-C Cable mallado desmontable |
Otros | Razer Synapse 3 Formato tenkeyless Superficie de aluminio |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por cedernos el teclado Razer Huntsman Tournament Edition para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El teclado Razer Huntsman Tournament Edition llega en una compacta caja de cartón con la estética característica de la marca, adelantando las dimensiones del mismo. En el frontal, nos muestra el diseño del producto, mientras que en el reverso quedan algunas de sus especificaciones y principales características.
En el interior, encontramos el teclado protegido por un marco de cartón poco estético pero efectivo, quedando acompañado de la guía de usuario, una tarjeta agradeciendo su compra y varias pegatinas con el logotipo de Razer.
Además, incluye un cable mallado de 1,8 metros que es rematado por un conector USB-A y otro USB-C, debiendo anotar que aunque el conector USB-C tiene una forma algo especial, permite usar cualquier otro cable.
Razer Huntsman Tournament Edition
Extraemos el Razer Huntsman Tournament Edition de todo su embalaje y nos encontramos ante un compacto teclado en formato tenkeyless que especifica unas dimensiones de 362 x 140 x 37 mm y un peso de 752 gramos, ambos parámetros dentro de lo esperado. Pierde por tanto el teclado numérico, siendo además estrecho alrededor de las teclas y ofreciendo un esquema ISO británico, por lo que no cuenta con Ñ, pero podemos usarla si pulsamos en su posición teórica. Además, ofrece funciones extras en las teclas F en combinación con la tecla FN, permitiendo además de las funciones multimedias obvias grabar macros al vuelo (F9), activar el modo gaming (F10) y modificar la intensidad de la iluminación (F11-F12).
Pero lo realmente especial de este teclado son sus interruptores Razer Linear Optical Switches, anteriormente conocidos como optomecánicos por la combinación de activación por luz y tacto similar al de un interruptor mecánico por la barra estabilizadora que lo rodea. Tienen la ventaja de ofrecer un punto de activación a tan solo 1 mm de su recorrido, requiriendo 40G de fuerza al presionarlos para activarlos, permitiendo además la activación simultanea de todos ellos (N-Key Rollover). Por otro lado, debemos destacar el uso de teclas de plástico PBT DoubleShot, las cuales tienen un tacto rugoso y no pierden la serigrafía al estar realizadas por capas.
Desde la vista posterior podemos ver dónde queda colocado el cable desmontable, así como las dos inclinaciones que podemos darle al teclado con las patas alzadoras que vemos también en la siguiente imagen de la base.
Pruebas
Hemos probado el teclado Razer Huntsman Tournament Edition durante horas de juego y de escritura para adaptarnos al tacto de sus interruptores Razer Linear Optical Switches, que, si bien son lineales, no ofrecen el mismo tacto que los Cherry MX Red. Frente a ellos, se notan mucho más ligeros en cuanto a la fuerza necesaria para su activación y en su activación, pues al activarse con tan solo 1 mm de recorrido, apenas tenemos que pulsarlos para que reconozca la pulsación. Esto podría provocar alguna pulsación inintencionada, pero personalmente no he sufrido de este problema. En cuanto a sonoridad, tienen un tono más grave y no demasiado elevado, siendo por tanto menos molestos en el ambiente.
La tecnología Anti-Ghosting funciona a la perfección, algo que podemos comprobar al posar la palma sobre el teclado alfanumérico y obtener el siguiente resultado: 87f59d4m6,yuh3wrns0ct.jbvego
Respecto a la ergonomía, decir que por un lado tenemos una gran mejora frente a un teclado de formato completo, pues podremos acercar mucho más el ratón y colocarlo frente al brazo derecho, mejorando la posición de ambos brazos y de la espalda. Sí que podemos echar en falta el mullido reposamuñecas de su hermano mayor, aunque es algo que va al gusto.
Software
El software Razer Synapse 3 no debe sorprender ya a ninguno de nuestros lectores, pues es básico en cualquier periférico de la marca y ofrece la capacidad de personalizar tanto la función de cada tecla como crear macros y perfiles.
Tampoco puede faltar la configuración de la iluminación LED RGB Razer Chroma con sus efectos predefinidos y un editor realmente potente para dar rienda suelta a nuestros gustos lumínicos.
Conclusión
El teclado Razer Huntsman Tournament Edition supone la versión tenkeyless del modelo Elite que ya analizamos hace algún tiempo, ofreciendo los interruptores Razer Linear Optical Switcheses. Como hemos explicado, ofrecen una sensación diferente a los Cherry MX Red, aun siendo lineales, activándose con mayor brevedad y facilidad y con un tacto sensacional gracias a las teclas PBT DoubleShot. Obviamente, no falta el sistema de iluminación Razer Chroma, así como las posibilidades de personalización desde Synapse 3.
Podemos encontrarlo a la venta en tiendas como Amazon y PcComponentes en torno a 150 euros solo en versión ISO británica, un punto que quizás vaya en su contra, aunque algunos usuarios como programadores suelan preferirla. En cualquier caso, es un precio algo elevado si tenemos en cuenta que la versión Elite es 30 euros mas cara y que la versión de formato completo pero sin extras es incluso más barata.
Principales ventajas | |
+ | Interruptores Interruptores Razer Linear Optical Switches |
+ | Pulsación muy rápida y liviana |
+ | Sonoridad reducida frente a Cherry MX Red |
+ | Teclas PBT DualShot |
+ | Excepcionales posibilidades de iluminación (Chroma) |
+ | Anti-Ghosting N-Key Rollover |
+ | Cable desmontable USB-C |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado |
- | Podría incluir una funda de transporte |
Otros Aspectos | |
* | Formato tenkeyless |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata al teclado Razer Huntsman Tournament Edition.