Para Intel, su mejor ventaja competitiva contra AMD es…. el dinero que han ganado
Intel habría visto filtrada una diapositiva donde indica que su principal ventaja competitiva respecto a AMD es su 'fuerza financiera', y esto se traduce en que podrá capear el temporal y se podrá permitir el lujo de reducir los precios por núcleo, y un claro ejemplo lo vimos hace poco, con la reducción de los precios de sus procesadores Intel Xeon en un 50 por ciento, o la reducción de sus Intel Core 'F' y 'KF' en hasta un 20 por ciento.
En la diapositiva, se indica que AMD generó unos 300 millones de dólares neto en 2018, mientras que Intel prepara 3.000 millones de dólares para competir con AMD, aunque esto no se extrapola en ofrecer un mejor producto, sino que ese dinero se tiene en cuenta a la hora de realizar recortes de precios permanentes, ofertas como ahora en Black Friday o publicidad.
Esto se traduce fácilmente en que Intel es incapaz de responder a AMD ofreciendo una CPU con el mismo rendimiento o eficiencia energética, y que el único movimiento que puede realizar es monetario.
Lo malo para Intel, es que AMD tiene el liderazgo de rendimiento en la plataforma de consumo (Ryzen), plataforma de alto rendimiento (Threadripper) y servidores (EPYC), y pese a reducir sus precios, aún no son una opción a tener en cuenta para quien busque lo mejor en términos de precio/rendimiento/consumo, a lo que se le suma que AMD tiene margen para reducir los precios, pero eso es lo que menos importa, ya que AMD tiene lo que todo el mundo busca, el rendimiento, y la excusa en el pasado de Intel era que el precio daba igual a la hora de buscar el rendimiento, e indicaba que la política de CPUs baratas de AMD era debido a que no eran capaces de competir en ningún otro aspecto más allá de ofrecer una solución más económica.
Gastar dinero es un parche. Intel podrá invertir dichos 3.000 millones de dólares en publicidad o añadir descuentos, pero con ello lo único que conseguirá es tirar una piedra a un riachuelo mientras llueve, es decir, AMD seguirá creciendo a pasos agigantados, mientra que Intel no tendrá un gran impacto sobre las ventas, por no hablar de que ahora mismo no es nada rentable comprar una CPU de Intel, y no lo decimos por los AMD Ryzen, sino que estamos a casi 2 meses y medio de que Intel anuncie sus nuevas CPUs Comet Lake junto a una nueva plataforma junto al socket LGA1200, por lo que sus CPUs actuales de devaluarán en exceso.
vía: Wccftech