El pase Premium del Fallout 76 es un verdadero timo, el servidor privado por el que pagas no es privado
Parece que a cada nuevo movimiento que realiza Bethesda con Fallout 76, es una nueva ocasión en la que el estudio se auto-humilla de forma pública a niveles nunca vistos.
Si ayer indicábamos el lanzamiento de una suscripción
Premium que conlleva un coste de 14,99 euros
al mes o 119,99 euros al año, donde alguno de los reclamos
son tener acceso a un servidor privado donde
únicamente accederán nuestro amigos, o un inventario
ilimitado gracias a un nuevo baúl, aquellos
tontos que ya han pagado la suscripción se han
encontrado con los primeros problemas, como el servidor
privado que has pagado realmente no es privado, o como que
todos los valiosos objetos que has guardado en tu baúl ilimitado
han desaparecido, normal que sea ilimitado, y es
que todo lo que coloques en su interior desaparece, puros
genios.
Lo servidores privados. Los primeros jugadores se han dado cuenta que su mundo "recién creado", en "exclusiva" para ellos, realmente no es así, ya que se están encontrando con gran cantidad de NPC's muertos y áreas saqueadas, lo que realmente indica que no están solos. El truco está en que no son servidores privados, sino que te meten en viejas instancias reutilizadas que se disfrazan de un nuevo mundo exclusivo.
A esto se le suma que cualquier jugador puede ver esta instancia y entrar sin ningún tipo de problema seas amigo o no, algo que no es que sea muy "privado".
Luego está el almacenamiento ilimitado, donde el arcón se come todo lo que hayas metido dentro y no hay forma de recuperarlo. Poco se puede recriminar a Bethesda y Fallout 76, lo que han hecho con la saga de Fallout no tiene nombre, pero peor aún son aquellas personas que no solo han comprado el juego, sino que además pagan ilusamente una cuota mensual y siguen jugando a la misma basura existente desde que se lanzó el juego, un título únicamente pensado para sacar todo el dinero posible sin importar que incluso un servicio Premium, con un coste tan elevado, funcione como debería desde el momento de su lanzamiento.
vía: Forbes