El Google Pixel 4 aterriza en DxOMark, a la cola del Top 10 en calidad fotográfica
Durante la presentación en sociedad ya indicábamos que los Google Pixel 4 eran los peores buque insignia del mercado, y pese a que en la mayoría de las especificaciones técnicas son inferiores a su competencia, esto no se refleja en el precio, aunque por lo menos se esperaba que el apartado fotográfico compensara sus carencias y alto precio, pero tras el análisis de DxOMark, el Google Pixel 4 presenta la peor cámara de un buque insignia de la actualidad.
Esto se debe a que está entre los peores terminales del Top 10 con una puntuación de 112 puntos respecto a los 121 puntos del Huawei Mate 30 Pro, los 117 puntos del Samsung Galaxy Note10+ 5G y el Huawei P30 Pro (116), los cuales lideran la tabla a falta de que haga acto de presencia el iPhone 11 Pro, por lo que el Pixel 4 podría acabar el año saliendo del Top 10 a falta de conocer cómo se comportan otros terminales que están llegando al mercado.
Hay que recordar que el Google Pixel 4 emplea una configuración de doble cámara con un sensor principal de 12.2 megapíxeles (Sony IMX363) apoyado de un teleobjetivo de 16 MP (Sony IMX481) y respaldados por un autoenfoque PDAF y permitiendo el uso de un zoom de óptico de 2x aumentos, aunque en términos de vídeo está otro peldaño por debajo de sus rivales, y es que únicamente permite la captura de vídeo a 60 FPS con la resolución Full HD, mientras que a 4K está limitado a 30 FPS.
Como resumen, en términos de calidad fotográfica puntuó 117 puntos, pero en vídeo la puntuación cayó hasta los 101 puntos. A nivel fotográfico, se resalta unos colores vivos en condiciones de mucha luz, una gran exposición en todas las condiciones, un autoenfoque rápido y preciso, o un buen nivel de detalle a corto y medio rango. Como punto negativo, se indica que en cualquier condición existe una pérdida de detalle en las imágenes y la aparición de ruido, mientras que la estimación de la profundidad no puede ser correcta ocasionalmente generando artifacts.
A nivel de vídeo, se indica buen nivel de detalle en interiores y exteriores, un autoenfoque rápido y precioso, y buen balance de blancos y colores vivos. Como punto negativo, el temblor de la imagen mientras se camina o pérdida de calidad en los detalles en condiciones de poca luz. Parece que a Google no le ha salido bien su estrategia de centrarse en el software (algoritmos) en vez de aumentar o mejorar la calidad de los sensores.