Review: Cougar Immersa Pro Ti (7.1 RGB)
Tras analizar hace algo ya más de dos años el modelo original, hoy colocamos sobre nuestras orejas los auriculares Cougar Immersa Pro Ti, una renovada versión que ahora incorpora sonido 7.1 virtual e iluminación LED RGB.
Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:
Cougar Immersa Pro Ti | |
Diseño | Doble diadema, Circumaural cerrado |
Sonido | 7.1 Virtual |
Diafragmas | Transductores de 50 mm bañados en titanio Frecuencia de respuesta: 10 Hz – 20 kHz Impedancia: 32 ohmios Sensibilidad: 100 dB (@1 KHz, +/-3 dB) Potencia máx. de entrada: 100 mW |
Micrófono | Retráctil de 9,7 mm Condensador - Cancelación de ruido Frecuencia de respuesta: 70 Hz - 12 kHz Sensibilidad: -38 dB ± 3dB (@ 1 KHz) Impedancia: 2.2 kOhmios |
Conectividad | Cable mallado de 2 metros con conector USB |
Dimensiones | 210 x 104 x 214 mm |
Peso | 440 gramos |
Otros | Iluminación LED RGB |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Cougar por enviarnos los auriculares Immersa Pro Ti para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
Los Cougar Immersa Pro Ti vienen en una caja de cartón con los colores negros y naranjas habituales de la marca, pudiendo ver el producto desde una ventana frontal y sus principales características en el reverso.
En el interior, los auriculares quedan además protegidos por un marco de plástico para que lleguen impolutos a nuestras manos, quedando los accesorios en una segunda caja.
Además del manual de usuario, nos encontramos con 3 pegatinas con el logo de Cougar, una pequeña tarjeta de sonido USB y un adaptador de mini-USB a jack TRRS, por si queremos usarlos desde una fuente analógica, como puede ser nuestro smartphone.
Cougar Immersa Pro Ti
Una vez extraemos los Cougar Immersa Pro Ti de sus protecciones, nos encontramos ante unos auriculares con un diseño simétrico de doble diadema en color negro con detalles naranjas, marca y señal de la casa. Es un diseño que recuerda a modelos de SteelSeries o incluso de AKG, aunque cada día se ven más modelos similares.
Cuentan con una diadema de plástico exterior que permite la regulación en amplitud de los auriculares y que libera la presión sobre la cabeza gracias a la diadema interna, esta vez en símil cuero con un muy ligero almohadillado.
Si bien las cúpulas parecen tener un diseño abierto por la rejilla que las cubre, a excepción del propio logo de Cougar, son completamente cerrados. Pero quizás el detalle más llamativo es que las ruedas donde queda situado el logo de Cougar a ambos ofrecen control de volumen (derecha) y mute para el micrófono.
Como es habitual, tanto el micrófono como el cable parten de la cúpula izquierda, siendo el primero retráctil.
Las almohadillas circumaurales son a primera vista de gran tamaño, disponiendo de un diámetro externo de 100 mm y una cavidad aural de 60 x 45 mm que permite introducir la oreja sin problemas. Son de piel sintética de aparente buena calidad, mientras que el fondo es de tela transpirable con un buen almohadillado.
Pasamos al punto quizás más importante de los auriculares, los diafragmas bañados en titanio de 50 mm de diámetro que generan un sonido 7.1 virtual. Estos especifican una respuesta en frecuencia de 10 Hz a 20 kHz, así como una impedancia de 32 ohmios y una sensibilidad de 100 dB (+/- 3 dB), valores todos ellos dentro de lo normal, excepto que parecen bajar algo más en graves.
Como decíamos, en la cúpula izquierda disponemos de un micrófono de condensador retráctil que ofrece además cancelación de ruido. Captura frecuencias que van desde los 70 Hz a los 10 kHz, con una sensibilidad de -38 dB ± 3dB (@ 1 KHz).
Por último, destacar el cable mallado de 2 metros que es rematado por un conector mini-USB, el cual usaremos con uno de los dos adaptadores incluidos.
Software
El software UIX de la marca es el encargado de manejar también este periférico. Este ofrece la posibilidad de activar/desactivar el sonido 7.1 (Xear Surround) y de ecualizar el sonido en la pestaña principal. En la segunda, nos permite personalizar la iluminación al gusto.
Pruebas
Hemos conectado los auriculares Cougar Immersa Pro Ti a nuestro equipo de pruebas para reproducir música en formato FLAC/MP3 320 Kbps y jugar a Battlefield V para probar que tal se comportan en ambos aspectos. Para lo primero, desactivamos el Xear Surround, pues crea sonidos psicodélicos como todo efecto 3D sobre la música, mientras que para juegos lo dejamos puesto.
En líneas generales, presentan un sonido algo frio, con un ligero realce de agudos que personalmente rebajaría con algún dB menos en el ecualizador. Tras darle ese toque sutil, ofrecen un sonido más neutro, analítico, al que al reproducir música puede costar un poco adaptarse, pero que recrea esos detalles que otros no. Además, en juegos, ese perfil analítico permite evidenciar mejor los sonidos, lo que unido a una muy buena espacialidad para ser cerrados, mejora enormemente el posicionamiento.
Un aspecto muy importante es su micrófono, el cual captura la voz de forma cálida y nítida, sin apenas ruido de fondo incluso tecleando de forma exagerada. Quizás el filtro pop no termina de hacer su función, pero alejándolo un poco de la boca podemos solucionarlo. Desde aquí podéis acceder a nuestra galería de pruebas de micrófonos donde podréis encontrar pruebas de este y otros modelos.
Hablemos por ultimo de su ergonomía, un aspecto muy importante en largas sesiones de juegos. Hemos de decir que su sistema es excelente para no ocasionar molestias ni en la cabeza ni en las orejas, incluso tras horas y horas de uso.
Conclusión
Los auriculares Cougar Immersa Pro Ti ofrecen un diseño muy atractivo con su doble diadema, muy cómoda para largas sesiones de juegos o reproducción musical, que se ve decorado por la iluminación LED de ambas cúpulas.
Ofrecen un sonido analítico que deja percibir hasta el más mínimo detalle, aunque cueste quizás un poco adaptarse al mismo. Además, su micrófono está a la altura, ofreciendo una captura cálida y nítida, mientras que ofrecer control de volumen y mute bajo los logos de Cougar laterales es todo un acierto.
Podemos encontrarlos a la venta en tiendas como CoolMod por 89,95 euros, un buen precio quizás algo elevado, aunque podemos optar por la versión estéreo por 58,95 euros.
Principales ventajas | |
+ | Diseño atractivo y bien rematado |
+ | Buena calidad de sonido en líneas generales, perfil analítico |
+ | Muy buen posicionamiento en juegos 3D |
+ | Excelente ergonomía |
+ | Control de volumen/mute en las cúpulas |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
Otros Aspectos | |
* | Iluminación LED RGB, que no vemos puestos |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los auriculares Cougar Immersa Pro Ti.