Review: Cougar Helor 360
Con nosotros tenemos hoy la refrigeración líquida todo en uno Cougar Helor 360, un modelo de radiador triple e iluminación LED ARGB direccionable en el depósito y ventiladores que además nos permite ver el nivel del líquido refrigerante desde el propio depósito.
Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:
Cougar Helor 360 | |
Compatibilidad | Intel LGA 115X/1366/20XX/775 AMD AMx/FMx |
Radiador | Aletas de aluminio 394 x 120 x 27 mm |
Deposito + Bomba | 81.8 x 94.8 x 78.3 mm Superficie de cobre niquelado Velocidad: 2700 RPM Conectores 3 pines y LED RGB |
Tubos | Goma mallada con 360-400 mm de longitud |
Ventiladores | 3 unidades Vortex Omega 120 120 x 120 x 25 mm Velocidad: 600 - 1800 RPM Sonoridad: < 37,1 dBA Flujo de aire: 78,4 CFM Presión estática: 2,4 mm/H2O Conectores PWM y RGB |
Iluminación | ARGB en depósito y ventilador |
Otros | Incluye 2 unidades de pasta térmica |
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Cougar por cedernos la refrigeración líquida Helor 360 para nuestro análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La Cougar Helor 360 viene en una alargada caja de cartón muy colorida que protege el kit a la perfección con una cobertura también de cartón que además organiza los accesorios.
Además del manual de usuario, encontramos un amplio kit de accesorios que veremos a continuación mas detalladamente.
Por un lado, nos encontramos con un bote de líquido refrigerante para rellenar el depósito en un futuro, un controlador-concentrador para la iluminación que podemos manejar con el mando a distancia o por software, una bolsa con una dosis de pasta térmica, un cable Y para alimentar los ventiladores y 2 cables para conectar el controlador a una toma molex o a un conector RGB de la placa base.
Por otro lado, nos encontramos con el kit de montaje para Intel/AMD, compuesto por un backplate y un frontplate, así como la tornillería para el mismo y para los ventiladores. Además, incluye otro sobre de pasta térmica y una paleta aplicadora.
Se incluyen también 3x ventiladores Vortex Omega de 120 x 120 x 25 mm con control PWM e iluminación LED ARGB. Estos permiten un giro entre 600 y 1800 RPM, generando un flujo de aire de hasta 78,4 CFM y una presión estática de 2,4 mm/H2O, siendo su sonoridad inferior a 37,1 dBA.
Cougar Helor 360
Una vez desembalado el Cougar Helor 360, nos encontramos ante un kit todo en uno con un diseño bastante original en cuanto al depósito, aunque más clásico en cuanto a tubos y radiador.
El radiador de aletas de aluminio ofrece unas dimensiones de 394 x 120 x 27 mm, por lo que requiere un chasis con capacidad para un radiador de 360.
Del este parten una pareja de tubos de goma mallados que quedan aparentemente bien sellados, alcanzando el depósito en el extremo opuesto.
El depósito, ofrece una superficie transparente desde la que podemos ver el nivel del líquido refrigerante, el cual podemos rellenar en caso de que baje desde un tapón lateral a rosca. Junto al mismo, encontramos una bomba de 2700 RPM, así como unos LEDs ARGB para terminar de decorar el conjunto y una base de cobre niquelado de gran tamaño.
Colocamos por último los ventiladores para echar un vistazo a como queda en conjunto:
Instalación
En nuestro caso, instalaremos el Cougar Helor 360 en una placa con socket LGA1151, por lo que colocamos el backplate con los tornillos metálicos como vemos arriba.
Desde el lado frontal, colocamos las 4 arandelas de plástico blanco y las tuercas que fijan al backplate, colocando sobre el mismo el frontplate y fijándolo a ellas con 4 tornillos.
Tras verter la pasta térmica, solo nos queda apoyar el depósito y fijarlo con otros 2 tornillos que quedan arriba y abajo para tener listo el montaje, siendo compatible con memorias de cualquier altura.
Pruebas
Hemos probado el Cougar Helor 360 en el siguiente equipo de pruebas:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base Asus ROG Maximus XI Extreme
- Intel Core i9-9900K
- Memorias G.Skill TridentZ Royal DDR4 @ 4000 MHz
- Fuente Riotoro Enigma 850W G2
- Nvidia GeForce RTX 2080 Ti Founders Edition
- SSD Corsair Force Series MP510 960 GB
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
Como vemos en las imágenes anteriores y siguientes, la iluminación LED ARGB se deja ver tanto en el depósito como en los ventiladores, pudiendo controlarla por software o desde el mando a distancia indistintamente.
Metodología de Pruebas
- Medimos la temperatura ambiente antes y después de realizar las pruebas para comprobar que esta no ha variado, en cuyo caso se anotaría la media.
- Para forzar el procesador y realizar las mediciones de temperatura utilizamos Aida64 con su test de estabilidad activado para el procesador y las memorias.
- Las pruebas en Reposo se realizan con los modos de ahorro de energía activos y son el resultado de calcular la media de las temperaturas mínimas obtenidas para todos los núcleos.
- Para la prueba en carga, se mantiene 10 minutos la prueba de estrés y se realiza la media del minuto siguiente, calculando la media para todos los núcleos.
- El voltaje del procesador se fija en 1,25V y los núcleos se mantienen a 4,70 GHz fijos durante la prueba.
- Los ventiladores giraran a la velocidad establecida en cada modo, así como, la bomba que también varia sus revoluciones. Si no tienen modos predefinidos, se aplica el PWM de la placa base y se prueba también con los ventiladores al máximo (MAX).
- Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba.
Pruebas de Rendimiento
En la gráfica anterior podemos observar las temperaturas alcanzadas por el Cougar Helor 360 en las diferentes condiciones analizadas. Vemos así como con una temperatura ambiente de 22ºC, nos mantenemos en unos 25ºC en reposo, con los ventiladores girando a baja velocidad y siendo prácticamente inaudibles.
A pleno rendimiento, rondaremos los 60-65º, una cifra realmente buena si tenemos en cuenta el i9-9900K que manejamos, aunque la sonoridad es un poco elevada en torno a 51 dB, pudiendo bajar revoluciones y mejorar la sonoridad, aunque a costa de algo de temperaturas. Al gusto.
Conclusión
La refrigeración líquida Cougar Helor 360 destaca ante todo por su iluminación LED ARGB en el depósito y ventiladores, pero igualmente destaca la posibilidad de rellenar el líquido refrigerante, incluyéndose el mismo. Por lo demás, ofrece muy buen rendimiento como cabe esperar de un modelo triple, aunque la sonoridad de los ventiladores es algo elevada al máximo, pero no con un giro más moderado.
Podremos encontrarla a la venta en tiendas como Coolmod por unos 120 euros, siendo el modelo más barato que aun radiador triple con iluminación LED ARGB.
Principales ventajas | |
+ | Excelente rendimiento, de esperar en un modelo triple |
+ | Deposito con un diseño original que permite ver el nivel del líquido |
+ | Posibilidad de rellenar el líquido refrigerante, que viene incluido |
+ | Iluminación LED ARGB en ventiladores y deposito |
+ | Posibilidad de controlar la iluminación con mando o software |
+ | Incluye 2 unidades de pasta térmica |
+ | 100% compatible con cualquier memoria RAM |
Aspectos Negativos | |
- | Sonoridad algo elevada a máximas revoluciones |
Otros Aspectos | |
* | Requiere de chasis que admite radiador de 360 mm |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al sistema de refrigeración líquida Cougar Helor 360.