AMD registra los mayores ingresos trimestrales desde 2005 gracias a sus CPUs y GPUs de 7nm

AMD anunció en el día de ayer unos ingresos récord de 1.800 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019, lo que supuso una nueva inyección de adrenalina para la compañía, y es que son sus ingresos trimestrales más altos de los últimos 14 años, es decir, desde el 2005.

Este fue el primer trimestre completo que registra la compañía con una línea completa de productos basados en la litografía de 7nm de TSMC, entre los que se incluyen la 3ª Generación de procesadores AMD Ryzen, la 2ª Generación de CPUs AMD EPYC, y sus primeras gráficas basadas en la arquitectura RDNA, las AMD Radeon RX 5700 Series. Gracias a este nuevo portafolio de productos la compañía aumentó sus ingresos en un 9% respecto al mismo periodo del pasado año, y un aumento del 18% respecto al segundo trimestre de 2019.

AMD 50 Aniversario

  • Los ingresos ascendieron a 1.800 millones de dólares, un 9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior y un 18 por ciento más que en el trimestre anterior debido a los mayores ingresos en el segmento de Informática y Gráficos, parcialmente compensados por los menores ingresos en el segmento de Empresa, Embedded (chips embebidos) y Semi-Custom (chips con diseño semi-personalizado).
  • El margen bruto fue del 43 por ciento, con un incremento interanual de 3 puntos porcentuales y de 2 puntos porcentuales.
    trimestre a trimestre, impulsado principalmente por el aumento de las ventas de procesadores Ryzen y EPYC.
  • La Utilidad de Operación fue de 186 millones de dólares, comparada con los 150 millones del año pasado y los 59 millones del trimestre anterior. Los ingresos operativos no auditados por los GAAP fueron de 240 millones de dólares, en comparación con los 186 millones del año anterior y los 111 millones del trimestre anterior. Los aumentos interanuales y secuenciales se debieron principalmente a mayores ingresos en el segmento de Computación y Gráficos.
  • Los ingresos netos fueron de 120 millones de dólares, en comparación con los 102 millones de hace un año y los 35 millones de dólares del trimestre anterior. Los ingresos netos no auditados por los GAAP fueron de 219 millones de dólares, en comparación con los 150 millones de dólares de hace un año y los 92 millones de dólares del trimestre anterior.
  • Las ganancias de las acciones diluidas fueron de 0.11 dólares en comparación con los 0.09$ el año pasado y 0.03$ en el trimestre anterior. Las ganancias diluidas por acción no auditadas por los GAAP fueron de 0.18$ en comparación con 0.13$ hace un año y 0.08$ en el trimestre anterior.
  • El efectivo, los equivalentes de efectivo y los valores negociables ascendían a 1,200 millones de dólares al final del trimestre.

Diseccionando los diferentes mercados, los ingresos del segmento de computación y gráficos de AMD fueron de 1.280 millones de dólares, un aumento del 36% respecto al mismo periodo de 2018. El principal impulsor de estas ventas fue la nueva línea de productos AMD Ryzen de 3ª Gen.

Los ingresos del segmento Empresa, Embedded y Semi-Custom fueron de 525 millones de dólares, un 27% menos que el año anterior y un 11% de forma secuencial. Esto se debió principalmente a las menores ventas de chips semi-personalizados para consola, pero los procesares AMD EPYC pudieron compensarlo gracias al aumento de las ventas con la nueva línea de productos de 2ª Gen. Con la llegada de la futura PlayStation 5 y Xbox Scarlett, es de esperar que la venta de chips semi-personalizados se dispare en los próximos trimestre.

Para el cuarto trimestre de 2019, AMD espera que los ingresos sean de aproximadamente 2.100 millones de dólares, un aumento de aproximadamente el 48 por ciento interanual y aproximadamente el 17 por ciento secuencial por un aumento en las ventas de productos AMD Ryzen, EPYC y Radeon.

Artículos relacionados