Polymega, una consola modular para plataformas retro dotada de una CPU Intel Coffee Lake
Durante al próximo mes de diciembre llegará al mercado una curiosa consola modular, la Polymega, la cual realmente podríamos decir que es un PC con emuladores de más de una veintena de juegos, ya que en su interior tenemos un hardware de PC con arquitectura x86.
Esto se traduce en un desconocido procesador Intel Core/Pentium/Celeron de 8ª Generación Coffee Lake acompañado de 2 GB de memoria RAM DDR4, 32 GB de almacenamiento interno en forma de memoria flash eMMC ampliable mediante un SSD M.2 o una tarjeta microSD, junto a una lectora de CD/DVD @ 8X y la conectividad Gigabit Ethernet, WiFi + Bluetooth con 2x puertos USB 2.0, salida de vídeo HDMI 2.0 y un puerto propietario Polymega Expansion Bus que dota de modularidad a la consola.
La parte modular se debe a que la consola tiene hasta cuatro módulos distintos intercambiables, los que nos dotará de acceso a una mayor cantidad de juegos además de que cada módulo llega con un mando distinto para adaptarse también a los juegos de dichas consolas, ya que podremos ejecutar juegos de la Super Nintendo, TurboGrafx-16, PlayStation, Mega Drive, SegaCD o la Super Famicon.
En concreto es compatible con 30 sistemas distintos con acceso a más de 9.000 juegos, siendo lo más importante de todo que cada módulo nos permitirá emplear los juegos originales de la consola, ya sea un CD o un cartucho. Este es un punto negativo, ya que si andas escasos de juegos, tendrás que ir soltando entre 4 y 6 euros extra por cada juego en su edición digital
El punto más negativo de la Polymega es su precio, ya que parte en los 299.99 dólares (270 euros) con un mando inalámbrico, mientras que cada módulo adicional tiene un coste de 60 dólares, por lo que el pack más económico con todos los módulos y mandos cuesta 499.99 dólares (450 euros) si se compra todo junto con fecha de entrega para el próximo 16 de diciembre.