Los AMD Ryzen 9 3950X fueron retrasados por ofrecer unas ‘frecuencias insatisfactorias’

La semana pasada AMD anunciaba que su procesador tope de gama para el mercado de consumo, el AMD Ryzen 9 3950X, había sufrido un retrasado. Si bien tendría que haber llegado al mercado esta semana, finalmente el procesador debutará en noviembre, y si se creía que este retraso estaba ligado a los problemas de suministro por los que está pasando TSMC con su proceso de fabricación de 7nm, ahora conocemos que la culpa del retraso recae íntegramente en AMD.

Según fuentes anónimas ligadas a los fabricantes de placas base, el motivo principal del retraso de los AMD Ryzenn 9 3950X se debe a que la compañía tiene problemas para hacer que la CPU trabaje a la velocidad publicitada, y no es algo que nos sorprenda, pues esto es lo mismo que le estaba sucediendo a toda la 3ª Generación de CPUs AMD Ryzen debido a que la plataforma está aún muy verde y depende de la llegada de numerosas BIOS para ir solventando todos los problemas ligados a su lanzamiento.

 0

Al parecer, los problemas de los AMD Ryzen 9 3950X van un paso más allá, y es que si el problema de las frecuencias Turbo de los Ryzen ya está controlado, una simple actualización de BIOS resolvería este problema en las nuevas CPUs tope de gama de la compañía, pero si la CPU se ha retrasado hasta noviembre, o existen más problemas, o AMD quiere estar segura de que todo va como la seda durante su lanzamiento con un plazo de tiempo más que suficiente para terminar de realizar las pruebas y arreglos pertinentes.

"La noticia de la semana pasada acerca de que TSMC amplió el tiempo de suministro de chips a 7nm debido a la fuerte demanda, provocó especulaciones inmediatas de que fue la causa de que AMD retrasara el lanzamiento de su Ryzen 9 3950X.

El motivo real del retraso se debe a unas frecuencias de reloj insatisfactorias, lo que ha llevado a AMD a ajustar el diseño del procesador de 16 núcleos, según nuestras fuentes ligadas a un fabricante de placas base." reveló Digitimes.

Hay que recordar que el AMD Ryzen 9 3950X es una bestia de rendimiento , y es que ofrece nada menos que 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento gracias a su diseño chiplet, lo que se traduce en incorporar dos dies de 8 núcleos Zen2 cada uno unidos a la controladora I/O Die de 14nm bajo el encapsulado. Estos núcleos llegarán a una frecuencia Base/Turbo de 3.50/4.70 GHz respaldados por nada menos que 77 MB de memoria caché, 40x líneas PCI-Express 4.0, y un TDP de tan solo 105W. Su precio rondará los 799 euros (749 dólares).

Artículos relacionados