La revista Fortune nombra a Lisa Su como «una de las mujeres más poderosas en los negocios»
Fortune, una de las revistas de negocios más importantes del mundo, ha nombrado a Lisa Su, CEO de AMD, como "una de las mujeres más poderosas en los negocios".
El motivo de este reconocimiento es obvio, y está ligado a la nueva época dorada que está que está disfrutando AMD gracias a su línea de CPUs Ryzen para equipos de consumo, Threadripper para la plataforma de alto rendimiento, y EPYC para el trozo más jugoso del pastel: servidores, nube, superordenadores y un largo etcétera.
AMD no solo ha conseguido monopolizar el mercado de las consolas de sobremesa, sino que también ha comenzado a monopolizar todos los mercados de CPUs y revolucionar la industria gracias a la arquitectura Zen.
AMD ha apostado tanto por el I+D, tanto ha apostado en su futura arquitectura que es probable que a Intel le cueste años intentar competir de tú a tú con AMD, y es que el gigante azul se ha dedicado a reciclar su arquitectura y proceso de fabricación año tras año, y esto ha traído serias consecuencias, hasta el punto que ni dando el salto a una nueva microarquitectura junto a su proceso de fabricación a 10nm será capaz de plantar cara a AMD, por lo que tocará ver cómo se defiende gato panza arriba durante los próximos años.
AMD no solo está destacando en CPUs, sino que por primera vez en muchos años tiene algo realmente que ofrecer en el mercado gráfico, hablamos de sus AMD Radeon RX 5700 XT y Radeon RX 5700, dotadas de una nueva arquitectura denominada RDNA junto a un proceso de fabricación de 7nm, que no es suficiente para superar a Nvidia ni en términos de rendimiento ni consumo, pero por fin se ve como la compañía es capaz de ofrecer un producto competitivo. Esta competitividad se agravará el próximo año con la incursión de Intel en el mercado, pero eso es ya otra historia.
Fortune reconoce así la importancia de Lisa Su en los negocios, viendo como los ingresos de AMD aumentaron en un 23 por ciento el pasado año, y cómo nada más lanzar sus productos basados en la microarquitectura Zen2 las acciones se llegaron a disparar en un 66 por ciento. Si bien el premio está más que merecido, hay que recalcar que Lisa Su es la única mujer que lidera una empresa de semiconductores.
"El mercado de los chips que ejecutan servidores y ordenadores personales dependen de las innovaciones que tardan años en convertirse en nuevos productos. Lisa Su, una ingeniera de chips con un doctorado en el MIT, ha pasado los últimos cinco años dirigiendo una apuesta masiva para crear procesadores de vanguardia que finalmente puedan hacer que AMD sea competitiva con sus rivales más grandes: Intel y Nvidia.
Ahora el trabajo de Lisa Su está dando sus frutos. Los ingresos aumentaron un 23% el año pasado a 6.500 millones de dólares, incluso cuando las ventas totales de PC disminuyeron ligeramente. Lisa Su dice que la compañía ha alcanzado un "punto de inflexión significativo", ya que sus chips de última generación recién lanzados han superado a los mejores procesadores de Intel, ayudando a las acciones de AMD a subir un 66% hasta la fecha. Lisa Su no es solo la primera mujer en encabezar AMD de 50 años, sino también la única mujer CEO entre los principales fabricantes de semiconductores."