La Nvidia GeForce RTX 2060 Mobile es hasta un 25% menos potente que su versión de sobremesa
NotebookCheck, un portal muy conocido ligado al análisis de equipos portátiles, ha llegado a la conclusión de que la Nvidia GeForce RTX 2060 Mobile puede llegar a ser hasta un 25 por ciento más lenta que su versión para escritorio, es decir, para equipos de sobremesa.
Esta es una enorme diferencia de rendimiento, ya que, por ejemplo, la GeForce RTX 2070 Mobile es "solo" entre un 10-15 por ciento menos potente que su homónima en sobremesa, y la GeForce RTX 2080 Mobile reduce más su brecha hasta un 8-10 por ciento, algo mucho más normal debido a las limitaciones de consumo y refrigeración.
Esto es un verdadero problema para los jugadores, ya que los portátiles con una GeForce RTX 2060 son caros, y a la hora de la verdad, pueden llegar a ofrecer un rendimiento casi parejo a una GeForce GTX 1660 Ti, una gráfica montada en equipos portátiles mucho más económicos que si bien arroja casi el mismo rendimiento, la ausencia del hardware dedicado para el RayTracing rebaja enormemente el precio final del equipo.
El portal no dice nada más, da ese dato y listo, haciendo parecer que con todas las GeForce RTX 2060 Mobile sucede lo mismo, pero conviene informar que con las Nvidia GeForce RTX algo ha cambiado, y es que el fabricante de cada portátil es el encargado de escoger el rendimiento final de la tarjeta gráfica, por lo que esta noticia, realmente no es noticia.
Las GeForce RTX Mobile tienen un problema, gran discrepancia de rendimiento según el portátil
Tal y como indicamos en el artículo citado, Nvidia da una extrema libertad a los fabricantes para escoger la frecuencia mínima y máxima para cada GPU, algo que no solo influye en el rendimiento, sino en el consumo, y es por ello que cuanto peor sea el sistema de refrigeración del equipo escogido, más capado estará el silicio para evitar problemas de temperatura y sonoridad.
Un claro ejemplo lo tenemos en nuestras propias reviews, donde el HP Omen 15-C1000NS ve como su GeForce RTX 2060 alcanza una puntuación de 5.508 puntos en el 3DMark Time Spy, frente a los 5.547 puntos del MSI GL73 SE y los 6.124 puntos del MSI G65 Raider 9SE. Como comparativa, los 7.000 puntos alcanzados por la versión de sobremesa.
Esto se traduce que del HP Omen a la GPU de sobremesa existe una diferencia de rendimiento del 27%, mientras que con el MSI G65 Raider 9SE la diferencia se reduce a un 14%. Entre este MSI y el HP Omen, llega a existir diferencias de rendimiento de 12 FPS en el Assassin's Creed Odysey, 11 FPS en el Final Fantasy XV o 15 FPS en el Hitman 2. En 2 de los 3 juegos, la GTX 1660 Ti es de 1 a 4 FPS más rápida que la RTX 2060 del Omen, salvo en el Final Fantasy XV, que el Omen gana por 4 FPS.
Esto deja patente que hay que tener mucho cuido a la hora de comprar un portátil gaming, aunque este problema se puede solventar de manera rápida y sencilla, que es realizar overclocking y optimizar el perfil de los ventiladores para compensar el aumento de las temperaturas. Si somos unos manitas, y podemos cambiar el compuesto térmico por uno de alta calidad, incluso con overclock tendremos las mismas e incluso mejores temperaturas respecto a las que teníamos antes de realizar overclock.