iPhone 11 y iPhone 11 Pro anunciados: Gran potencia, pocas mejoras y un diseño desmejorado

Apple anunció hoy sus esperados iPhone 11, el cual estará disponible en tres modelos: iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, y todos ellos no es que presenten grandes novedades, al menos sobre lo que ya ofrece el mercado, por lo que estamos ante lo de siempre: un SoC más potente y eficiente que mejora la autonomía y una nueva cámara con un diseño que no era de esperar por parte de Apple.

El punto fuerte de los tres dispositivos está en el SoC Apple A13 Bionic, con el procesador, gráficos y NPU para Inteligencia Artificial más potente del mercado, más allá del SoC, la compañía no es que pueda sacar pecho respecto a otras especificaciones.

El Apple A13 ofrece CPU 2x núcleos de alto rendimiento (+20% más rápido y 30% más eficientes que los del Apple A12) + 4x núcleos eficientes (20% más potentes + 40% mas eficientes), GPU de 4 núcleos (20% más rápidos y un 40% más eficientes) y una NPU de nada menos que 8 núcleos (20% más potente consumiendo un 15% menos).

iPhone 11

iPhone 11

Del iPhone 11 se destaca una configuración de doble cámara trasera de 12 + 12 megapíxeles con zoom óptico de 2x aumentos donde le dan un gran énfasis al ultra gran angular como si fuera algo innovador en la industria, además de prometer capturar contenido 4K @ 60 FPS (4K @ 50 FPS con HDR activado) e implementan el ya más que popular Modo Noche.

Este dispositivo promete tener el panel de 6.1 pulgadas más resistente encontrado en un smartphone, es resistente al polvo y agua (IP68), pudiéndose sumergir hasta 2 metros durante 30 minutos, promete una batería que de la suficiente autonomía para durar todo el día, integra cámara selfie de 12 MP, desbloqueo facial, y WiFi 802.11ax,

Más allá del Apple A13, en ningún aspecto es superior a cualquier otro dispositivo del mercado, por no hablar de que se quedan estancados en la conectividad 4G LTE. El iPhone 11 sale a la venta por 809 euros (64GB), 859 euros (128GB) y 979 euros (256GB).


iPhone 11 Pro Max

iPhone 11 Pro & iPhone 11 Pro Max

El modelo vitaminado, y la gran diferencia está en la cámara, donde incorpora 3x sensores de 12+12+12 megapíxeles. Al sensor principal y el ultra gran angular se le suma un teleobjetivo. Hasta que no lleguen las pruebas fotográficas, no sabremos si será capaz de superar al Samsung Galaxy Note10+ 5G o al futuro Huawei Mate 30 Pro que se anunciará la próxima semana.

Estos terminales llegan con paneles OLED de 5.8 y 6.5 pulgadas con una luminosidad de 1200 nits y contraste 2.000.000:1, sigue siendo bastante triste que estarán disponibles con capacidades de partida de 64 GB pasando directamente a los 256 GB y 512 GB no ampliables, este modelo es capaz de resistir hasta 4 metros de profundidad, siguen empleando el puerto propietario Lightning, y en términos de autonomía, prometen ofrecer hasta 4 y 5 horas de autonomía adicionales respecto a sus homónimos de anterior generación (iPhone Xs y iPhone Xs Max), mientras que en términos de carga rápida están a la cola con 18W.

El precio de partida del iPhone 11 Pro (64GB almacenamiento) es de 1.159 euros frente a los 1.259 euros del iPhone 11 Pro Max, que ascienden, de forma respectiva, hasta los 1.320€/1.429€ para el modelo de 256GB y 1.559€/1.659€ para el de 512GB.

Artículos relacionados