Exynos 980: El primer SoC del mercado en integrar la conectividad 5G, pero con desventajas

Samsung ha querido adelantarse a Huawei y presentó hoy su Exynos 980, el primer SoC que integra la conectividad 5G en el propio silicio, pero en el caso de Samsung hay desventajas, y posiblemente por problemas de consumo, que van ligado a las altas temperaturas, este no se trata de su nuevo SoC tope de gama, ya que es más lento que el Exynos 9820 / Exynos 9825, el cual ha llegado a terminales como el Galaxy Note10 5G o el Galaxy S10 5G unido a un módem externo Exynos 5100 o Snapdragon X50 para dar soporte a esta red de nueva generación.

Exynos 980

Esto se traduce en que el Exynos 980 ofrece una configuración menos potente con 2x Cortex-A77 + 6x Cortex-A55, estando la diferencia que los Cortex-A77 alcanzan los 2.20 GHz vs 2.73 GHz en el Exynos 9820, mientras que los Cortex-A55 trabajan a 1.80 GHz vs 1.95 GHz. Donde más sale perdiendo es en el apartado gráfico con los Mali-G76 MP5 (vs Mali-G76 MP12), y todo ello bajo un proceso de fabricación de 8nm FinFET.

El Exynos 980 será capaz de dar vida a unas pantallas WQHD+ de hasta 3360 x 1440 píxeles, incorpora una controladora RAM LPDDR4X, soporta almacenamiento UFS 2.1 y eMMC 5.1, cámaras de hasta 108 megapíxeles o doble cámara de 20 + 20 megapíxeles capturando vídeo 4K @ 120 Hz, será capaz de descargar a velocidades de hasta 2.55 Gbps y subir archivos a 1.28 Gbps, y se espera que llegue a principios del próximo año a terminales que no sean tope de gama.

Artículos relacionados