Review: EaseUS Data Recovery Wizard (software de recuperación de datos)

Son muchas las ocasiones en las que nos arrepentimos de haber borrado definitivamente un archivo por error, ya sea de nuestro PC o nuestro Smartphone. Para esos momentos, aplicaciones como EaseUS Data Recovery Wizard pueden ser nuestra salvación, pues prometen ser la forma más sencilla y rápida de recuperarlos, aunque no siempre.

EaseUS Logo

Realmente, todo depende de que hayamos escrito algo encima o no, pues si es una unidad que usamos poco quedaran restos del archivo y posiblemente sea recuperable, pero si la usamos intensivamente, la cosa se complica.

Pero dejémonos de preliminares y echemos un vistazo al software para ir comentando lo que ofrece.

EaseUS Data Recovery Wizard

EaseUS Data Recovery Wizard 1

Nada más instalarlo, tenemos la opción de comprar una licencia para un mes por 57,69 euros, un año por 96,69 euros o vitalicia por 146,69 euros. obviamente, son precios elevados que están enfocados a profesionales de la reparación y recuperación de datos, mientras que los comunes usuarios podemos usar la versión gratuita limitada a recuperar 2 GB de datos.

EaseUS Data Recovery Wizard 2

Tras ello, nos da la bienvenida la ventana principal donde podemos elegir la unidad en la que queremos hacer la búsqueda de archivos eliminados. Solo tenemos que seleccionarla y pulsar Escanear para que comience el proceso.

EaseUS Data Recovery Wizard 3

Concretamente, hemos elegido la tarjeta de memoria de la cámara con la que solemos hacer las fotos de las reviews, por lo que el contenido borrado es amplísimo y los 10 minutos de búsqueda indicados nada más empezar se antojan bastante buenos. Obviamente, este tiempo depende de la capacidad de la unidad y de la velocidad de la misma, no siendo lo mismo analizar un HDD de 2 TB que un SSD de 512 GB.

EaseUS Data Recovery Wizard 4

Pasado este tiempo, nos sorprende gratamente encontrarnos con una grandiosa cantidad de ficheros borrados y posibles de recuperar. Viendo que aparecía una carpeta de mi viaje a Nueva York hace ya dos años, resulta hasta sorprendente que todavía no se hubiera escrito nada encima.

EaseUS Data Recovery Wizard 5

Una opción muy práctica y que acelera el proceso de buscar ciertos tipos de archivos son los filtros, pudiendo activar por ejemplo el de vídeo y acotar la búsqueda enormemente.

EaseUS Data Recovery Wizard 6

EaseUS Data Recovery Wizard 7

Tras ello, elegí un vídeo al azar de dicho viaje y lo rescaté en tan solo unos segundos en la carpeta que permite elegir de destino, pudiendo reproducirlo a continuación como si nunca lo hubiéramos borrado.

EaseUS Data Recovery Wizard 8

EaseUS Data Recovery Wizard 9

Conclusión

EaseUS Data Recovery Wizard 99

EaseUS Data Recovery Wizard ofrece la posibilidad de recuperar nuestros archivos borrados de la forma más sencilla posible, pues con 3 clics podemos tenerlos de vuelta, siempre que no hayamos escrito nada nuevo encima. Cierto es que los tiempos de búsqueda dependen del soporte elegido y que la capacidad de recuperarlos depende del tiempo y uso de dicho soporte, pero si conseguimos recuperar esos valiosos archivos borrados por error, todo lo demás importa poco.

Si además tenemos en cuenta que podemos adquirir la aplicación de forma gratuita en la web oficial para recuperar hasta 2 GB, podremos usarla en muchos casos sin necesidad de pagar por ella. Si somos profesionales del sector o si necesitamos recuperar archivos de mayor tamaño y/o muchos de ellos, siempre podemos aprovechar la promoción asociada a esta publicación que nos deja la versión Pro al 50%, por lo que solo pagaremos 51,39 euros.

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al software EaseUS Data Recovery Wizard, pues, aunque es realmente eficiente e intuitivo, existen alternativas gratuitas con las que compite.

Galardón de Oro