Review: MSI Optix MPG341CQR (VA – UWQHD – 144 Hz)

MSI Logo

Seguimos con la racha de análisis de monitores gaming de altas prestaciones y hoy es el turno del MSI Optix MPG341CQR, un modelo de 34 pulgadas ultrapanorámico que cuenta con un panel VA curvo de resolución UWQHD y que ofrece una tasa de refresco de 144 Hz.

MSI Optix MPG341CQR - Oficial

Veamos en primer lugar las especificaciones técnicas que nos ofrece este monitor:

MSI Optix MPG341CQR
Panel VA - 1800R
797.22 x 333.72 mm
Diagonal 34 pulgadas
Formato 21:9
Resolución 3440 x 1440 píxeles
Tasa de refresco 144 Hz
Adaptative Sync
Tiempo de respuesta 1 ms
Contraste 3000:1 - 100M:1 (DCR)
Brillo 400 cd/m2 (nits)
Ángulo de visión 178º / 178º
Gama de color 84% DCI-P3 / 105% sRGB
HDR 400
Conectividad 2 x HDMI 2.0
DisplayPort 1.4
USB-C (DisplayPort)
2 x Jacks 3,5 mm para auriculares y micrófono
3 x USB 3.2 Gen1 (hub)
Soporte Inclinación: -5º a +15º
Giro: -30º a +30º
Altura: 100 mm
VESA 100 x 100
Otros Mystic Light, GameSense, Night Vision, Adaptative Brightness, MSI Gaming OSD, PIP, PBP, Webcam, Filtro de luz azul, Antiparpadeo, Bloqueo Kensington
Consumo Encendido: 90W
Dimensiones 810.6 x 324.2 x 563 mm
Peso 9,6 kg

Antes de comenzar la review queremos agradecer a MSI su confianza en nosotros al enviarnos este producto para su análisis.

Embalaje y Accesorios

MSI Optix MPG341CQR - Embalaje

El monitor MSI Optix MPG341CQR viene en una caja de cartón neutro, que omitimos por venir muy deteriorada, que a su vez esconden una caja más estética y colorida. Esta sí llega perfecta a nuestras manos, mostrándonos el diseño y principales características del producto.

En su interior, el propio monitor viene muy bien protegido por un marco de corcho, el cual además organiza los accesorios en otro nivel.

MSI Optix MPG341CQR - Documentación

Además de diversa documentación, se incluye como accesorio la peana con su correspondiente brazo, así como 4 tornillos por si usamos un soporte VESA 100.

MSI Optix MPG341CQR - Peana

MSI Optix MPG341CQR - Cableado

Además, se incluye un completo juego de cables compuesto por un DisplayPort, uno HDMI, uno USB para el hub, uno jack para el mismo fin y el cable de alimentación.

MSI Optix MPG341CQR

MSI Optix MPG341CQR - Vista frontal

Una vez extraído del embalaje, y colocada la peana, nos encontramos ante un monitor que combina un diseño sencillo y elegante en la pantalla con una agresiva peana con algún detalle dorado.

Centrándonos primero en la propia pantalla, vemos como esta con unos biseles muy reducidos, aunque engañan y son algo más amplios al encenderlo. Cuenta con un panel VA de 34 pulgadas con un ratio de imagen de 21:9 y un ratio de curvatura de 1800:1, unas proporciones bastante singulares que harán las delicias de ciertos tipos de jugadores. Si además tenemos en cuenta que combina una resolución de 3440 x 1440 pixeles (UWQHD) y una frecuencia de actualización de 144 Hz junto a un tiempo de respuesta de 1 ms, más motivos aun para disfrutar de los juegos, aunque igualmente anotar que su brillo de 400 cd/m2 (nits) y su contraste típico de 3000:1 lo hacen compatible con HDR 400.

MSI Optix MPG341CQR - Vista frontal bajado

Otro de los puntos fuertes de este monitor es la capacidad de su peana para ajustar a la perfección su colocación. Permite regular la altura con un recorrido de 100 mm, así como el giro entre -30º y +30º o la inclinación entre -5º y +15º.

MSI Optix MPG341CQR - Vista posterior

Pero si desde el frontal parecía relativamente elegante, desde el lado trasero no podía ofrecer un diseño más agresivo y llamativo. Esto, como todo, va al gusto del consumidor, pero cuando se enciende su iluminación LED RGB compatible con Mystic Light, aun se hace más singular.

MSI Optix MPG341CQR - Vista posterior encendido

MSI Optix MPG341CQR - Joystick OSD

En la inferior izquierda, encontramos el joystick que nos permite navegar por el menú OSD, mientras que en las siguientes imágenes vemos en detalle el diseño de la peana.

MSI Optix MPG341CQR - Peana zona superior

MSI Optix MPG341CQR - Peana zona inferior

En la zona inferior de la peana, vemos como tiene un hueco para pasar el cableado y así mejorar su organización.

MSI Optix MPG341CQR - Conectores

En el margen inferior, encontramos la conectividad, bastante completa y complementada en el lateral izquierdo. Disponemos así en la zona más oculta de una pareja de puertos HDMI 2.0, un DisplayPort 1.4 y un USC-C compatible con DisplayPort como entradas de video, así como un USB-B para dar vida el hub y un USB-A. Además, en el margen izquierdo, tenemos acceso rápido a una pareja de jacks de 3,5 mm para conectar los auriculares y el micrófono, así como 2 puertos USB 3.2 Gen1. ¿se puede pedir algo más?

MSI Optix MPG341CQR - Conectores margen izquierdo

MSI Optix MPG341CQR - Webcam

Pues, además, en el frontal, bajo la pantalla, disponemos de una webcam HD que nos permite usarla para videoconferencias o para que nos reconozca la cara y aplique el perfil asociado a la misma.

Pruebas

MSI Optix MPG341CQR - Pruebas 1

Conectamos el MSI Optix MPG341CQR a nuestro equipo de pruebas a través del cable DisplayPort incluido y comprobamos como en el frontal también tenemos una tira RGB que, además de ser configurable mediante Mystic Light, podemos usarla con la tecnología SteelSeries GameSense para que nos dé información útil en algunos juegos.

MSI Optix MPG341CQR - Pruebas 2

Pero centrémonos en lo importante, la calidad imagen de la pantalla. Contando con un panel VA, tenemos una combinación de los puntos fuertes de los paneles TN e IPS, pues por un lado tenemos un visionado en ángulos de hasta 178º y por otro una buena tasa de refresco, aunque por el contrario ofrece una calidad de color que suele ir a medio camino entre ambas tecnologías (mejor que TN, pero no como IPS).

Personalmente, acostumbrado a un monitor 4K como es el Asus PB279Q, he de decir que he notado la menor definición debido tanto a la menor densidad de pixeles como al mayor tamaño. Decir que un 27”/16:9 tiene aproximadamente la misma altura que este 34”/21:9, por lo que al pasar de 2160 a 1444 pixeles, se nota bastante.

Igualmente, destacar que su radio de curvatura nos permite una teórica mejora de la capacidad de visionado de una diagonal tan amplia, pero realmente la diferencia es muy pequeña y apenas influyente.

MSI Optix MPG341CQR - Pruebas 3

En el aspecto del color, hemos analizado con nuestro calibrador Spyder5 lo que nos puede ofrecer. Que cumpla a 100% con el espacio sRGB ofrece ya una fidelidad bastante digna para ser un modelo con panel VA, pero es que además cumple relativamente bien con una compatibilidad al 80% con AdobeRGB. Es por ello que podríamos usarlo incluso para diseño a nivel aficionado, pues lo mínimo exigido para tal fin es dicho valor, aunque es recomendable superarlo.

MSI Optix MPG341CQR - Pruebas 4

MSI Optix MPG341CQR - Pruebas 5

También hemos aprovechado el calibrador para comprobar el nivel de brillo en distintas zonas de la pantalla, el cual se muestra notablemente inferior a los 400 nits prometidos, siendo además poco uniforme a lo largo de toda la pantalla, algo que queda patente en los siguientes gráficos.

MSI Optix MPG341CQR - Pruebas 6

MSI Optix MPG341CQR - Pruebas 7

MSI Optix MPG341CQR - Pruebas 8

Otro aspecto que hemos analizado en esta ocasión es la aparición o no de bleeding, clouding o glow. En una primera fotografía vemos una captura a oscuras en la que no se aprecia rastro de ninguno de dichos efectos, mientras que en la que sigue, hemos saturado la exposición de la imagen por software, logrando ver ligeros rastros de clouding, pero realmente muy ligero y no apreciable a la vista a menos que lo busquemos con ganas.

 28

MSI Optix MPG341CQR - Pruebas 10

Pero lo que realmente importa en este monitor es su desempeño en juegos, pues es para lo que está diseñado y donde sacaremos partido a su tasa de refresco de 144 Hz, la cual es difícil de alcanzar con su resolución, al menos en títulos modernos o sin bajar los niveles de filtros. En cualquier caso, podemos hacer uso de las tecnologías AMD FreeSync o G-Sync Compatible para adaptar la velocidad de generación de frames a la de refresco, evitando problemas de sincronización de frames o tearing.

Software

MSI Optix MPG341CQR - Software 1

Sección aparte merece el software MSI Gaming OSD. Aprovechando la conectividad USB del hub, permite que usemos dicha aplicación para controlar los parámetros que habitualmente manejamos desde el menú OSD de un monitor, de forma mucho más cómoda y con la posibilidad de almacenar perfiles. Por defecto, tenemos en el margen izquierdo varios creados, modificando parámetros como el brillo/contraste/nitidez o activando un sinfín de funciones. Merece la pena destacar de entre ellas NightVision, una “linterna” en las sombras de la imagen para que el enemigo no pueda esconderse, Asistencia en pantalla, un simple icono en el centro de la misma indicándonos a donde apuntamos, PIP/PBP para ver dos fuentes de imagen a la vez o un despertador.

MSI Optix MPG341CQR - Software 2

En la pestaña ventana dividida podemos configurar los modos PIP/PBP, algo sensacional teniendo en cuenta que podemos aprovechar la ultrapanoramicidad de la pantalla y ver varias fuentes de imagen.

MSI Optix MPG341CQR - Software 3

También contamos con algunos accesos a configuraciones de otros dispositivos, así como darle función a la tecla macro que encontramos en el margen izquierdo del monitor.

MSI Optix MPG341CQR - Software 4

MSI Optix MPG341CQR - Software 5

SmartProfile nos permite configurar el perfil asociado a nuestra cara, pues desde la webcam puede capturarla y activarlo automáticamente.

MSI Optix MPG341CQR - Software 6

Por último, anotar que también tenemos la opción de que nos dé el parte meteorológico desde los LEDs frontales, aunque no terminemos de verle la utilidad real.

Conclusión

MSI Optix MPG341CQR

En definitiva, el MSI Optix MPG341CQR es una auténtica bestia para los que buscan un monitor ultrapanorámico para juegos, pues a sus 34 pulgadas debemos sumar la resolución UWQHD y los 144 Hz, lo que lo hacen ideal para tales menesteres. Si sumamos que sea compatible con Freesync y G-Sync, más puntos a su favor, mientras que la curvatura de la pantalla gustará o no a según qué usuarios, pero tampoco es tan agresiva como para marcar grandes diferencias. Por otro lado, su diseño es realmente atractivo y agresivo, tanto por sus biseles mínimos como por su peana altamente configurable y los extras de iluminación.

Podremos encontrar a la venta el MSI Optix MPG341CQR el proximo mes de octubre con un precio todavía por confirmar, uanuqe tniendo en cuenta que el modelo Mag634CQ ronda los 739 euros, podemos esperarlo incluso superior.

Principales ventajas
+ Sensacional desempeño en juegos, una gozada
+ Una delicia para los amantes del ultrapanorámico curvo
+ Sensacional diagonal de 34” con curva 1800R
+ Resolución UWQDH, la mejor en su formato 21:9
+ 144H Hz / 1ms
+ Compatible con FreeSync/G-Sync
+ Buenos colores para ser VA, con 80% AdobeRGB
+ Webcam integrada con funciones extras
+ Hub USB 3.2 Gen1 y de audio
+ Soporte muy configurable
+ Menú OSD muy cómodo, incluso configurable desde el PC
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado, en parte por sus extras
- Iluminación poco homogénea
Otros Aspectos
* HDR 400

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al monitor MSI Optix MPG341CQR.

Galardón de Oro

Artículos relacionados