[Patrocinada] Los mejores portátiles de MSI ya seas estudiante, gamer o profesional
Si estás buscando un portátil, sea cual sea el uso, y no sabes cual comprar, no te preocupes, ya que junto a MSI, la compañía número uno en fabricación de portátiles gaming a nivel mundial, te ayudaremos a conocer los equipos más interesantes independientemente del uso que pretendas darle y tu presupuesto. Todos los equipos son escogidos a título personal, los cuales consideramos la mejor opción rendimiento/precio.
Este equipo de la serie Prestige es ideal para usuarios que busquen portabilidad, autonomía y una gran calidad de ensamblaje.
Este equipo, con 15,9 mm de espesor y un peso de 1,19 kg, ofrece un panel IPS de 14 pulgadas a una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles @ 60Hz (100% sRGB & 300 nits) propulsado por un Intel Core i5-8265U con 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento a una frecuencia Base/Turbo de 1.60/3.90 GHz acompañado de 16 GB de memoria RAM DDR4 @ 2666 MHz, un SSD NVMe de 512 GB de capacidad, cuenta con conectividad WiFi 802.11ac + Bluetooth 5.0, 2x USB 3.1, 2x USB 3.1 Type-C, una salida de vídeo HDMI, lector de tarjetas, y no incluye sistema operativo para disminuir su precio.
Otro punto fuerte además de su ligereza está en su batería de 50 Whr, la cual promete hasta 10 horas de autonomía, algo que en un entorno real de aplicaciones algo pesadas podría traducirse en 7,5 horas, lo que sigue siendo más que suficiente para aguantar una jornada de trabajo o estudio sin problemas de batería. Este modelo hemos podido encontrarlo en PcComponentes por 799 euros.
Adicionalmente, tenemos el MSI PS42 Modern 8RA-280XES, una variante mejorada con un Intel Core i7-8565U (1.80/4.60 GHz) junto a unos gráficos Nvidia GeForce MX250 pensados para mover aplicaciones 3D más pesadas y juegos modestos por 999 euros, y es que la portabilidad y el bajo peso hay que pagarlo.
El equilibrio perfecto para quien quiera un equipo todoterreno a un precio asequible, y aquí entra el uso de aplicaciones profesionales pesadas e incluso disfrutar de los juegos más modernos.
En este modelo se sacrifica más el grosor (29 mm) y el peso (2.2 kg) para añadir un hardware de mayor rendimiento, que requiere de una mejor refrigeración. Esto se traduce en ver como el panel Full HD de 15.6" es propulsado por un Intel Core i3-8300H (4 núcleos + 8 hilos @ 2.30/4.00 GHz) acompañado de 8 GB de memoria RAM DDR4 @ 2666 MHz, un SSD NVMe de 512 GB y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1050 con 4 GB de memoria GDDR5 dedicada, ideal para jugar a títulos poco exigentes a máximas calidades gráficas y 60 FPS (League of Legends), y suficiente para ejecutar cualquier juego moderno a 1080p @ 60 FPS con gráficos medios.
Además de tener una conectividad similar al modelo anterior (al que se añade un Mini DisplayPort) este modelo incluye un teclado gaming firmado por SteelSeries, un sistema de refrigeración avanzado Cooler Boost 5 con 6 heatpipes de cobre y doble ventilador, altavoces 5X Giant para una mayor inmersión y la aplicación Dragon Center para configurar el equipo portátil según nuestro gusto con un par de clics (modo Gaming, ECO, configuración de modo de pantalla, etc). Su batería en un entorno real se mueve entre las 4 - 4,5 horas de autonomía (salvo gaming), y lo podemos encontrar a un precio de 749 euros en PcComponentes. Tampoco incluye la licencia de Windows 10.
Si queremos un portátil gaming ya algo más serio, cualquiera de las dos opciones son perfectas (15.6 & 17.3 pulgadas). El modelo de 15.6 pulgadas arroja 21.7 mm de espesor con un peso de 1,86 kg, mientras que el de 17.3" alcanza los 23.1mm con 2.2 kg de peso.
Ambos equipos son propulsados por un potente procesador Intel Core i7-9750H de 6 núcleos y 12 hilos de procesamiento a una frecuencia Base/Turbo de 2.60/4.50 GHz acompañado de 16 GB de memoria RAM DDR4 @ 2666 MHz, un SSD de 512 GB de capacidad, y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1650 con 4 GB de memoria GDDR5.
En conectividad está en consonancia con el resto de equipos, además de mantener las mismas mejoras de u equipo gaming que el modelo anterior. Este equipo está pensando para disfrutar de juegos Full HD @ 60 FPS con gráficos altos (los más optimizados en Ultra) y, gracias a la CPU, poder realizar streaming sin una merma apreciable de rendimiento, por no mencionar que también es ideal para alguien que quiera un portátil para uso profesional y gaming. Estos equipos llegan a un precio respectivo de 1149 euros y 1199 euros.
Si queremos jugar a los 1080p @ 60 FPS en Ultra, el MSI GF62 8RE-063XES es una gran opción. La única diferencia está en que es un modelo "más antiguo" con un Core i7-8750H que mantiene el número de núcleos @ 2.20/4.10 GHz, pero ganamos mucho músuclo en el apartado gráfico con una Nvidia GeForce GTX 1660 Ti pagando 1199 euros.
Si queremos la variante profesional, nos vamos a por el MSI P65 Creator 8RE-093XES, que como mejora añade una pantalla IPS de mayor calidad, más de 8 horas de autonomía, y conectividad Thunderbolt 3 por un precio de 1439 euros.
Este equipo ofrece un gran equilibrio entre potencia, portabilidad y autonomía. Con 15.9mm de espesor, y 1,6 kilogramos de peso, estamos ante un equipo portátil que ofrece hasta 16 horas de autonomía. Para ello integra un Intel Core i7-8565U de 4 núcleos y 8 hilos @ 4.60 GHz acompañado de 16 GB de memoria RAM @ 2666 MHz, un SSD NVMe de 1TB y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1650. En conectividad va sobradísimo con 3x puertos USB 3.1 + 1x USB 3.1 Type-C, HDMI, ranura microSD, WiFi 802.11ac + Bluetooth 5.0, un panel IPS de 15.6" Full HD de 300 nits y que cubre al 100% el espacio de color sRGB, ofrece durabilidad de grado militar, tecnología de carga rápida, y sale a la venta por 1799 euros.
Si no necesitas tanto, por 1499 euros tienes el PS63 Modern 8RC-013ES, que reduce el SSD hasta los 512 GB y emplea la gráfica GeForce GTX 1050 manteniendo lo demás.
Un equipo muy serio si realmente estás buscando un portátil para jugar además de usar aplicaciones 3D muy pesadas. Nos encontramos nuevamente con el Core i7-8750H de 6 núcleos y 12 hilos acompañado por 16 GB de memoria RAM DDR4 @ 2666 MHz junto a un SSD de 256 GB y un HDD de 1 TB, pero aquí ya hay dos notables mejoras: un panel IPS Full HD de 15.6 pulgadas @ 144 Hz y una Nvidia GeForce RTX 2070 para sacarle todo el jugo posible.
En conectividad también es el más avanzado, con puertos USB @ 10 Gbps, conectividad Killer para reducir el lag por cable y WiFi, un sistema de refrigeración mejorado con 7 heatpipes de cobre, un teclado gaming RGB configurable por tecla, y un puerto HDMI optimizado para gafas de Realidad Virtual. Su precio, ahora mismo con 20% de descuento, es de 1699 euros.
Si buscamos la variante Prestige, tenemos el MSI P65 Creator 8SF-240ES, el cual duplica la memoria RAM (32GB), alcanza 1 TB de almacenamiento SSD NVMe, mejora la calidad de la pantalla, ofrece hasta 8 horas de autonomía, y todo ello lo hace con un chasis de 17,9 mm de espesor, con un peso de 1,88 kg, y a un precio de 2.299 euros con Windows 10 incluido.
Si buscas prácticamente lo mejor para jugar, streaming y uso profesional, tienes que rascarte el bolsillo, y es que si bien este equipo llega con el Core i7-8750H de 6 núcleos, se adereza por nada menos que 32 GB de memoria RAM DDR4 @ 2666 MHz, tenemos una Super RAID de 2x SSDs de 512 GB, y una Nvidia GeForce RTX 2080 que da vida a un panel IPS de 17.3" @ 144 Hz. Su precio en oferta (11% descuento) es de 2599 euros, y todo ello en nada menos que 18,95 mm de espesor y 2,25 kg.
Si no vas a realizar un uso profesional intensivo, ni streaming, el MSI GE63 Raider RGB 8SG-029E es el plan B perfecto, baja a las 15.6" @ 144 Hz con 16 GB de memoria RAM, un SSD de 512 GB + HDD de 1TB y manteniendo la GeForce RTX 2080 reduciendo su precio a 2199 euros.
Si buscas un portátil para uso profesional y tareas realmente pesadas, nos encontramos con este MSI P65 Creator 8SF, dotado del procesador Intel Core i7-8750H con 6 núcleos y 12 hilos @ 4.10 GHz acompañado de 32 GB de memoria RAM DDR4 @ 2666 MHz, un SSD NVMe de 1TB de capacidad, y una Nvidia GeForce RTX 2070 con 8 GB de memoria GDDR6, más que suficiente para mover el panel IPS de 15.6 pulgadas a una resolución Full HD.
Pese a sus 17,9 mm de espesor, y 1,88 kg de peso, ofrece 4x puertos USB 3.1 (compatibilidad con Thunderbolt 3), 2x salidas de vídeo (HDMI y DisplayPort), conectividad Ethernet + WiFi 802.11ac + Bluetooth 5.0, y todo ello con una autonomía de más de 8 horas en movimiento.
Con esta pequeña guía podremos encontrar un equipo que se adapte a nuestras necesidades, pero si miramos por ejemplo en PcComponentes, MSI tiene allí listados nada menos que 242 portátiles, encontrando numerosas variantes de los portátiles aquí mostrados, por lo que en caso de que requieras de más RAM, almacenamiento u otro tamaño de pantalla puedes hacerlo con un par de clics. Obviamente, hay equipos aún más potentes y caros, pero son peores en relación rendimiento/precio. Ya dependerá de cada usuario gastarse lo que quiera.
Por otro lado, están los MSI WS, es decir, la gama Workstation de MSI, equipos con potentes gráficas Nvidia Quadro para uso 100% profesional por si ninguno se adapta a tus requisitos, recordando que con los gráficos Nvidia GeForce Studio Driver, puedes 'convertir' una tarjeta gráfica gaming en profesional para mejorar su rendimiento en las aplicaciones 3D más populares del mercado, y puedes intercambiar dichos drivers con los gaming las veces que quieras, por lo que se obtiene un equipo más polivalente. Un Workstation está destinado al 100% a tareas profesionales, es por ello que el software de la gráfica es mucho más completo respecto al Studio Driver.