Review: EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra

EVGA Logo

Antes de coger con ganas el fin de semana, os traemos el análisis de la EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra, uno de los modelos más interesantes para el chip RTX 2060 SUPER de Nvidia.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Oficial

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas:

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra
Arquitectura Turing
GPU EVGA TU106 (12 nm FFN)
2176 CUDA Cores
272 Tensor Cores
34 RT Cores
34 SMs / 136 TUs / 64 ROPS
Reloj núcleo Normal: 1470 MHz
Boost: 1680 MHz
Memoria 8 GB GDDR6 @ 14 GHz
Bus de 256 bits
Refrigeración ICX2 - 2 ventiladores de 80 mm
Salidas Video 2 x DisplayPort 1.4a – 8K @ 60 Hz
1 x HDMI 2.0b – 4K @ 60 Hz
1 x DVI-D
Interfaz PCI Express 3.0 x16
Alimentación PCIe 8 pines (175W)
Dimensiones 270 x 111 mm (doble slot)
Otros EVGA Precission X1

Antes de comenzar la review, queremos agradecer a EVGA su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos esta RTX 2060 SUPER SC Ultra para su análisis.

¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

La EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra llega en una de las cajas habituales de la marca que se colocan en vertical, quedando muy bien protegida en su interior por una bolsa de burbujas de aire, una cobertura de poliespan y la habitual bolsa antiestática.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Embalaje interior

Únicamente viene acompañada de la guía de instalación, aunque tampoco echamos nada extra en falta.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Vista superior

Una vez desembalamos por completo la EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra, nos encontramos ante el conocido disipador iCX2, el cual dispone de 2 ventiladores de 80 mm con giro semipasivo para ser completamente silenciosa en reposo. Ofrece unas medidas aproximadas de 270 x 111 mm, ocupando 2 slots.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Conectores

En su lado externo, cuenta con 2 salidas DisplayPort que permiten una salida de video 8K @ 60 Hz, así como una salida HDMI 2.0b para 4K @ 60 Hz. Además, cuenta con un puerto DVI-D para los que usen aun un monitor antiguo, aunque no sea muy lógica para una gráfica moderna.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - PCIe

Mientras que en un lateral de la tarjeta solo encontramos el conector PCI Express 3.0 x16 para su conexión a la placa base, en el opuesto encontramos una pegatina con el nombre de modelo, quedado el SUPER añadido en la esquina derecha, claro indicativo de que se ha reaprovechado el disipador de otros modelos, algo más que lógico. Además, este modelo “solo” cuenta con un conector de alimentación PCI Express de 8 pines, por lo que no cuenta con uno adicional como otros modelos.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Vista lateral

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Vista trasera

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Backplate

En el lado posterior de la tarjeta encontramos un backplate de aluminio cepillado más estético que funcional, pues no cuenta con almohadillas térmicas en su lado interno.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Backplate desmontado

 12

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Disipador desmontado

Retiramos también el disipador para ver desde su cara interna como está compuesto por una amplia base de cobre niquelado que es atravesada por 3 gruesos heatpipes de cobre, también niquelado, los cuales reparten el calor hacia 2 amplios radiadores de aletas de aluminio.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Frontplate

Además, la tarjeta cuenta con frontplate para ayudar a refrigerar las memorias y algunos componentes, aunque el VRM queda en contacto directo con el disipador principal.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Frontplate desmontado

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - PCB

Ya con el frontplate retirado y el núcleo limpio, podemos comprobar como la RTX 2060 SUPER se basa en el modelo TU106-410-A1. Básicamente, se trata del mismo chip que encontramos en las RTX 2070, aunque está recortado para ofrecer 2.176 núcleos CUDA, 320 núcleos Tensor y 40 núcleos RT, lo que supone 128, 16 y 2 núcleos menos respectivamente frente a su hermana mayor. Las frecuencias, parten de los 1.470 MHz de base para alcanzar y superar los 1.680 MHz gracias al sistema GPU Boost 4.0, el cual adapta las frecuencias de forma dinámica en función de la temperatura y la carga de trabajo, permitiéndonos además personalizar su curva de forma más fina que en la generación previa.

Por otro lado, se utiliza la misma configuración de memoria que en los modelos superiores con 8 GB de memoria GDDR6 a 14 Gbps, logrando un ancho de banda de 448 GB/s a través de un bus de 256 bits.

Equipo de Pruebas

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Equipo de Pruebas 1

Hemos usado el siguiente equipo de pruebas para los test:

Destacar antes que nada que este modelo ha sido probado con el driver más reciente, mientras que el resto lo hacen con los disponibles en su fecha. Por tanto, siempre se encuentran pequeñas variaciones de rendimiento por culpa de esto, pero no podemos hacer nada al respecto ya que no disponemos de las gráficas más que para sus pruebas.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Equipo de Pruebas 2

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Equipo de Pruebas 3

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - CPU-Z

El software GPU-Z nos muestra los datos anteriormente citados sobre la EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra junto a un ancho de banda de 448 GB/s, un relleno de pixeles de 107.5 GPixel/s y un relleno de texturas de 228.5 GTexel/s.

Consumo, Temperaturas y Sonoridad

 21

Hemos realizado una medición del consumo eléctrico del equipo completo resultando en unos 275W, un valor dentro de la media para las RTX 2060 SUPER que ya hemos analizado, aunque ligeramente por encima del de la EVGA RTX 2070 Black.

 22

Bajo una temperatura ambiente de 25ºC, la EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra se mantiene en unos 50ºC en reposo con los ventiladores parados, siendo totalmente silenciosa. A pleno rendimiento, se alcanzan los 68ºC con una sonoridad de 41 dB, la cual no resulta demasiado molesta incluso en silencio, siendo notablemente más silenciosa que la Founders Edition, con similares temperaturas. Incluso bajo OC, la temperatura solo sube a los 70ºC, aumentando también la sonoridad a 43 dB.

Tests Sintéticos

En primer lugar, hemos realizado algunas pruebas sintéticas para ver cómo se posiciona de forma general la EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra.

Batería de Juegos

Hemos realizado una completa batería de pruebas en juegos a la EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra con una lista de más de 10 juegos de todo tipo. Además, todos ellos se han analizado con resoluciones Full HD (1920 x 1080), Quad HD (2650 x 1440) y Ultra HD (3840 x 2160).

  • Anthem (Ultra)
  • Assassin’s Creed Odyssey ( Superalta)
  • Battlefield V (Ultra – DX11/DX12) (RT/DLSS)
  • Doom (Ultra – FXAA – OpenGL/Vulkan)
  • Far Cry 5 (Ultra - TAA)
  • Final Fantasy XV (High Quality - TAA) (DLSS)
  • Hitman 2 (Ultra)
  • Metro Exodus (Ultra – DX12) (RT/DLSS)
  • Project Cars 2 (Muy Alta – Texturas High – Anis.x16)
  • Resident Evil 2 (Muy Alta – DX11/DX12)
  • Shadow of Tomb Raider (Ultra – TAA – DX11/DX12)
  • Total War Warhammer 2 (Ultra – DX11/DX12)

Juegos Full HD

Juegos QHD

Juegos 4K/UHD

Overclocking

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - OC

Haciendo uso del software propio de EVGA, hemos logrado aumentar la frecuencia del núcleo en +125 MHz y las memorias en +1000 MHz, pues por encima comienza a ser inestable. Gracias al sistema GPU Boost 4.0, la frecuencia efectiva varía de forma dinámica en función de la carga de trabajo y la temperatura del núcleo, por lo que las frecuencias efectivas alcanzan los 2.040 MHz con esta configuración, por encima de otros modelos analizados que de fábrica traen más OC.

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra - Comparativa Overclocking

Repitiendo algunos de los benchmarks con esta configuración, hemos obtenido una mejora del 3%-5% aproximadamente, un extra no demasiado grande, aunque siempre de agradecer. Básicamente, es la misma ganancia que hemos visto en los otros modelos analizados, pues todos tienen similares limitaciones.

Conclusión

EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra

La EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra es la alternativa de EVGA con el nuevo chip RTX 2060 SUPER que viene a sustituir a las RTX 2070 convencionales, igualando prácticamente su rendimiento, y su precio. Su disipador se muestra realmente eficiente manteniendo las temperaturas por debajo de los 70ºC y la sonoridad relativamente comedida, siendo mucho más interesante que otros disipadores de la marca más gruesos o mucho más largos.

Es por tanto una tarjeta apta para jugar a títulos modernos en 4K @ 60 Hz o 2K @ 120 Hz, aunque con un nivel de filtros Alto o en ocasiones Medio. Algo más suelta irá en FHD, consiguiendo con mayor facilidad los 120 Hz. Además, tecnologías como Ray Tracing y DLSS, ya presentes en algunos títulos como Battlefield V, Metro Exodus o Shadow of Tomb Raider, son el futuro y estarán soportadas por títulos que llegarán próximamente al mercado como Cyberpunk, Call of Duty Modern Warfare, Doom Eternal o Wolfenstein Youngblood.

Podemos encontrar la venta en tiendas como PcComponentes por unos 435 euros, siendo de los modelos más económicos que podemos encontrar para el chip RTX 2060 SUPER, por lo que es realmente un modelo muy a tener en cuenta.

Principales ventajas
+ De los modelos más económicos con el chip RTX 2060 SUPER
+ Potencia acorde a 4K @ 60 Hz y Full HD @ 120 Hz, con filtros en Ultra
+ 2 x DisplayPort 1.4a + 1 x HDMI 2.0b (4K @ 60 Hz) + DVI-D
+ Disipador eficiente y relativamente silencioso
+ Ventiladores apagados con la gráfica en reposo
+ Incluye backplate de aluminio
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado de las RTX 2060 SUPER en general
Otros aspectos
* Ocupa 2 slots

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la EVGA GeForce RTX 2060 SUPER SC Ultra.

Galardón de Oro

Artículos relacionados