Boeing espera arreglar el problema del 737 Max incorporando un segundo ordenador

El Boeing 737 Max sigue dando de que hablar, y pese a que Boeing ha lanzado una nueva actualización de firmware que, supuestamente, corregía este problema, la compañía incluso ha valorado la idea de cambiar el nombre de su avión para limpiar su imagen, pero mientras que la FAA descubría otro riesgo potencial en sus aviones, y los reguladores europeos pedían que se revisara el piloto automático de sus naves, ahora la compañía ha anunciado otra nueva actualización para resolver este problema, aunque esta vez no está ligada al software, sino al hardware.

Esto se debe a que el nuevo software satura al procesador, lo que impide ejecutar otras tareas secundarias, y es que este avión integra un Intel 80286, un procesador de 1 núcleo @ 8 MHz (sí, 8 MHz) comercializado entre el año 1982 y 1991, que tras esta actualización es incapaz de gestionar las 11 instrucciones diferentes de la nave, aunque claro, estos procesadores tienen una vida útil prácticamente ilimitada y en términos de fiabilidad y seguridad, están a años luz de una CPU convencional.

 0

Según se ha informado, Boeing está desarrollando un nuevo software para adaptarlo al uso simultáneo con dos ordenadores integrados en la aeronave, respecto al único ordenador utilizado al día de hoy. Al duplicar el número de procesadores en la nave, la compañía espera que se aborden los problemas más recientes y aumentaría la fiabilidad de su sistema de estabilidad MCAS, el cual ya ha fallado y generado que los aviones se quedaran en tierra.

Los informes también indican que los microprocesadores en el 737 Max no estaban lo suficientemente protegidos contra las consecuencias de los cambios aleatorios de bits (un 0 cambiando a un 1, por ejemplo). Si bien esto sería extremadamente improbable, sería el resultado de los rayos cósmicos que golpean al chip, lo que hizo que los pilotos perdieran mucho tiempo a la hora de recuperar la nave en condiciones realistas. Tras añadir un segundo ordenador al sistema, ambos equipos deberían fallar de forma simultánea para que se produzca una catástrofe, en vez de uno.

Se espera que la compañía ofrezca la actualización de software en septiembre para el uso de dos ordenadores de forma simultánea. Si todo va como se debe, estos aviones retomarán el vuelo un mes más tarde, en octubre.

vía: Engadget

Artículos relacionados