Review: BenQ PD3220U (32″, UHD)
Tras analizar el mes pasado la versión de menor diagonal, el PD2720U, hoy tenemos con nosotros el BenQ PD3220U, uno de los mejores monitores enfocados al diseño para los que buscan una diagonal de amplias dimensiones. Ofrece un panel UHD de 31,5 pulgadas como su hermano, así como una mejor precisión del color que la generación previa y el añadido de la conectividad Thunderbolt 3.
Veamos en primer lugar las especificaciones técnicas que nos ofrece este monitor:
BenQ PD3220U | |
Panel | IPS LED |
Diagonal | 31,5 pulgadas (697.31 x 392.23 mm) |
Formato | 16:9 |
Resolución | 3840 x 2160 @ 60 Hz |
Distancia pixeles | 0.18159 mm |
Tiempo de respuesta | 5 ms GtG |
Contraste | 1000:1 / 20M:1 (dinámico) |
Brillo | 300 cd/m2 |
Ángulo de visión | 178º / 178º |
Gama de color | 1.070 millones de colores / 10 bits HDR10 95% DCI-P3 100% sRGB |
Conectividad | 2 x HDMI 2.0 DisplayPort 1.4 2 x Thunderbolt 3 (DisplayPort, 1 x PD85W, 1 x PD 15W) Micro-USB (Hotkey Puck G2) Jack 3.5 mm auriculares Hub 3 x USB 3.1 (KVM Switch) |
Soporte | VESA 100 x 100 |
Otros | Bloqueo Kensington, Flicker-Free, Modo CAD/CAM, Low Blue Light, DualView, Darkroom, AMA, Altavoces 2x2W |
Consumo | Encendido: 220W Transformador incorporado |
Dimensiones | Horizontal: 627.6 x 714.8 x 185.81 mm (alto, ancho, profundo) |
Peso | 10,4 kg |
Antes de comenzar la review queremos agradecer a BenQ su confianza en nosotros al enviarnos este producto para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El monitor BenQ PD3220U viene en una caja robusta caja que supera los 10 KG de peso, quedando en su interior muy bien protegido por un grueso marco de corcho que además organiza los accesorios.
Por un lado, tenemos diversa documentación, el disco de drivers y un informe de calibración de fábrica. Por otro, la peana, la base y el cobertor de los cables, mientras que por último vemos el cableado incluido.
Disponemos del cable de alimentación, un cable HDMI, un cable mini-DisplayPort a DisplayPort, un cable Thunderbolt 3 y un cable USB para el hub trasero.
Además, como accesorio adicional, nos encontramos con el Hotkey Puck G2, un dispositivo que nos permite configurar sus botones y su rueda para tener acceso rápido a distintos ajustes del menú OSD. Por defecto, nos permite cambiar entre distintos modos de color y regular el brillo con la rueda.
BenQ PD3220U
Una vez extraído del embalaje, nos encontramos ante robusto y bien acabado monitor de colores negros y grises con un aspecto muy sobrio y biseles mínimos, aunque engañan son algo más amplios al encenderlo. Centrándonos en lo más importante, el BenQ PD3220U ofrece un panel IPS de 31,5 pulgadas (697.31 x 392.23 mm) con retroiluminación LED. Hace uso de una resolución de 3840 x 2160 pixeles (UHD) y un ratio de imagen de 16:9, ofreciendo una frecuencia de actualización de 60 Hz junto a un tiempo de respuesta de 5 ms GtG. Anotar también su brillo de 300 cd/m2, mientras que el contraste dinámico es 1000:1 / 20M:1 (dínamico).
Ofrece la posibilidad de regularlo en altura, hasta 150 mm, y en posición vertical u horizontal, así como configurar el giro sobre la peana en 30º a cada lado y el balanceo entre -5º y 20º.
El lado posterior muestra la posibilidad de usar el robusto brazo de soporte incluido o un soporte VESA 100 convencional, ofreciendo el primero un gancho para organizar el cableado.
En el margen inferior izquierdo, trasero derecho desde el frontal, encontramos los botones para movernos por el menú OSD, mientras que desde una vista inferior también podemos apreciar la conectividad.
La conectividad de entrada de video no puede ser más amplia, pues disponemos de 2 entradas HDMI 2.0, una DisplayPort 1.4 y 2 Thunderbolt 3 compatibles con DisplayPort. De ellas, una permite alimentación PD de hasta 85W y la otra de hasta 15W. Además, disponemos de una pareja de puertos USB 3.1 compatibles con KVM Switch, un USB-B para la conexión de ambos al PC, un puerto micro-USB para el Hotkey Puck G2 y bloqueo Kensigton. Por si fuera poco, en el lateral derecho disponemos también de un puerto USC-C, un USB-A y un puerto jack de 3.5 mm para auriculares, posición muy útil y practica para tales conectores.
Pruebas
Conectamos el BenQ PD3220U a nuestro equipo de pruebas a través de DisplayPort y, como nos ocurría con su hermano cuando lo probamos, destaca la excelente calidad y definición de la imagen, así como sus colores brillantes y atractivos.
En el aspecto del color, que cumpla a 98% con el espacio sRGB y al 81% con el AdobeRGB garantizan una fidelidad necesaria para el sector del diseño, aunque no con la misma fidelidad que el modelo de 27 pulgadas, que supera el 90% AdobeRGB.
También hemos aprovechado el calibrador para comprobar el nivel de brillo máximo en distintas zonas de la pantalla, el cual dista de los 300 cd/m^2 prometidos en las especificaciones, aunque al menos es bastante constante a lo largo de toda la superficie. En cualquier caso, excepto para aprovechar el HDR, deberíamos usar un brillo inferior, ya sea por acercarnos a unos 120 cd/m^2 recomendado para diseño o para simplemente no dañarnos la vista.
Hablando de diseño, no podía faltar el modo CAD/CAM característico de la marca que aumenta el contraste en líneas y formas para acentuar los detalles en programas de diseño, el modo cuarto oscuro que ajusta brillo y contraste para trabajar en dichas condiciones o el modo animación, que realza las zonas sombreadas sin tocar las brillantes.
En juegos, se comporta bastante bien con sus 5 ms GtG, no siendo su principal fuerte, pero cumpliendo sobradamente.
Destacar por último que ofrece tecnología Flicker Free y filtro de luces azules para eliminar el molesto parpadeo y los haces de luz más nocivos para la vista, relajando los ojos tras horas de uso comparado con modelos que no cuentan con tecnologías similares.
Conclusión
El monitor BenQ PD3220U supone una actualización del PD3200U que mejora la precisión del color para aproximarse más al estándar AdobeRGB, aunque no de forma tan buena como ocurre con su hermano de 27 pulgadas, el PD2720U. Obviamente, está enfocado a diseñadores que busquen una gran diagonal y resolución Ultra HD, dos aspectos ideales para tales menesteres, junto a su buena representación del color.
Debemos destacar su diseño robusto y elegante, con una peana que permite amplias posibilidades de posicionamiento. Además, debemos destacar su buena conectividad, añadiendo Thunderbolt 3 y conectores USB en el lateral derecho, por no hablar del Hotkey Puck G2 para acceso rápido a las funciones del menú OSD.
Podemos encontrar a la venta el BenQ PD3220U en tiendas como Amazon o PcComponentes por 1.199 euros, un precio que casi duplica el de su hermano PD3200U. Es quizás una diferencia muy grande, aunque los profesionales que busquen todo lo que ofrece no harían tampoco mal en asumirla.
Principales ventajas | |
+ | Diseño robusto, elegante y bien acabado |
+ | Excelente definición de imagen |
+ | Cumple con sRGB al 99% y AdobeRGB al 95% |
+ | Muy buen calibrado de fábrica |
+ | Flicker Free y Filtro de luz azul |
+ | Peana ajustable en altura, giro y balanceo |
+ | Excelente conectividad, incluso Thunderbolt 3 |
Aspectos Negativos | |
- | Precio no apto para todos los bolsillos |
- | Hub USB poco accesible |
Otros Aspectos | |
* | Altavoces 2x2W meramente testimoniales |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al monitor BenQ PD3220U.