Marcas

La tecnología inalámbrica de los periféricos Logitech son vulnerables a los ciberataques

Compartir

Logitech vuelve a estar involucrada en un problema de seguridad que afecta a todos los usuarios que cuenten con un periférico o dispositivo (como el mando inalámbrico Spotlight) de esta compañía dotado de la conectividad inalámbrica conocida como Logitech Unifying, integrada en todos los dispositivos inalámbricos de la compañía desde el año 2009.

Según el experto en seguridad Marcus Mengs, al menos existen 22 vulnerabilidades conocidas que afectan a las conexiones inalámbricas de estos dispositivos. Estas vulnerabilidades son bastante serias, ya que permiten al atacante desde conocer las pulsaciones realizadas en el teclado, lo que permitiría tener acceso información privada como contraseñas o accesos bancarios, e incluso enviar comando al equipo de la victima pudiendo infectar el sistema para tomar el control. Este problema está ligado a la propia conexión inalámbrica de los dispositivos, por lo que el ataque es aplicable incluso sin que el equipo esté conectado a Internet.

Si bien el propio jefe global de la división de teclados y ratones de Logitech, ha reconocido el problema

, también ha indicado que no todas las vulnerabilidades tienen solución.

Una de las vulnerabilidades que no se podrá solucionar será la conocida como CVE-2019-13052, que permitirá al atacante descifrar la comunicación cifrada entre dispositivos ya registrados mediante el proceso de emparejamiento. Ante este problema, la solución de Logitech es que el emparejamiento entre el equipo y el dispositivo solo debe realizarse "cuando haya garantías de que no se está produciendo actividades sospechosas dentro de un radio de 10 metros", que es el rango de actuación de los dispositivos.

Otra vulnerabilidad, conocida como CVE-2019-13053 (los dispositivos Logitech Unifying permiten la inyección de pulsaciones de teclas, sin pasar por el cifrado), tampoco tendrá solución.

Todos los usuarios con un periférico inalámbrico de Logitech deberán actualizar el software cuando esté disponible, aunque no todas las vulnerabilidades quedarán subsanadas, siendo la única forma de lidiar con el problema comprar otro periférico que no sea de esta compañía hasta que empleen una nueva tecnología inalámbrica.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

La AMD Radeon RX 9070 GRE llegará con 3.072 Stream Processors y únicamente 12 GB de VRAM

Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más

7 horas hace

AMD actualiza su software con IA AMUSE 3.0 con optimizaciones para las Radeon RX 9000, Ryzen AI y AI Max

Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más

9 horas hace

Actualización de abril de Windows 11: pantallazo azul de la muerte y bloqueo de Windows Hello

Nuevo mes, nueva actualización de Windows 11, y nueva rotura del sistema operativo de Microsoft.… Leer más

10 horas hace

China quiere integrar aplicaciones de IA en su reforma educativa para mejorar las capacidades de los alumnos y profesores

Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se… Leer más

11 horas hace

Microsoft Copilot Vision puede «ver y saber lo que haces» en el navegador Edge y si pagas se puede usar en otros programas

Con la inteligencia artificial hemos visto que es posible hacer cosas que antes tardaban mucho… Leer más

12 horas hace