El Bitcoin resurge, ya consume más energía que Suiza, Chequia o Austria
El Bitcoin ya tiene un valor de 10.493 euros y sigue subiendo, pero no solo el valor de esta criptomoneda indica su popularidad ascendente. Otra forma de conocer el estado de salud de la criptomoneda más popular y valiosa es medir el consumo energético que se genera para su extracción.
Según los investigadores de la Universidad de Cambridge, todas las granjas que minan Bitcoin ya consumen más que países como Suiza (41.2km2 de extensión con 8.5M de habitantes), Chequia (79km2 de extensión con 10.6M de habitantes) y prácticamente lo mismo que Austria (83.8km2 de extensión con 8.8M de habitantes).
Para conocer estos datos, los investigadores crearon una herramienta en línea que se lanzó esta semana llamada Cambridge Bitcoin Electricity Consumption Index, o (CBECI; índice de consumo de electricidad de Bitcoin de Cambridge), que estima cuánta energía se necesita para mantener la red de Bitcoin en tiempo real, antes de usarla para calcular su consumo anual de energía.
Actualmente, el CBECI dice que la red global de Bitcoin consume más de 7 gigavatios. En el transcurso de un año, eso equivale a alrededor de 64 TWh o teravatios por hora de consumo de energía. Eso es más que el que usa Suiza en el mismo período (58 TWh por año), pero menos que Colombia (68 TWh por año). Esto significa que el Bitcoin representa aproximadamente el 0,25 por ciento del consumo total de electricidad del mundo.
vía: TheVerge