Crean una ‘Radeon RX 5700 XT SUPER’ que rinde como una GeForce RTX 2080 gracias a una SPPTs editada

Hoy podemos ver la que hemos denominado como la AMD Radeon RX 5700 XT SUPER, que se trata de la tarjeta gráfica actualmente disponible a la venta, pero que gracias a un mod permite que esta gráfica aumente de forma notable su consumo, y esto se traduce en poder realizar una gran dosis de overclocking que permite que la velocidad del silicio Navi 10 alcance nada menos que 2.20 GHz frente a la frecuencia Turbo de 1,75 GHz de referencia.

 0

Esto se consigue con algo denominado como "SoftPowerPlay Tables" (SPPTs), que es algo muy simple, pero que conlleva un riesgo, que es modificar unas tablas desde el Registro de Windows. Los gráficos Radeon están diseñados para que la BIOS de estas gráficas, durante su primer uso, creen y escriban una tabla con la información de referencia de la gráfica, tabla que podremos modificar para desbloquear el límite de consumo energético de esta gráfica y alcanzar un máximo teórico de 2.30 GHz en una RX 5700 XT y los 2,10 GHz en la Radeon RX 5700, aunque por ahora no han conseguido pasar de los 1,85 GHz con ella.

 1

El encargado de realizar esta tarea fue Igor Wallossek, de Tom's Hardware Alemania, el cual aumentó el límite de potencia de la gráfica en un 90%, haciendo que su TDP de referencia de 180W pasara a moverse a unos 250W de media hasta alcanzar unos 300-320W de pico.

Obviamente, esto se traduce en serios problemas de temperatura, por lo que no es nada aconsejable realizar esto con los diseños de referencia de la GPU, habría que esperar a los modelos Custom más avanzados o pasar a la gráfica por agua.

 2

Con este overclock y consumo desmedido, se pasó una prueba de rendimiento en el Shadow of the Tomb Raider, donde la gráfica no solo superó a una Nvidia GeForce RTX 2070 SUPER con el máximo overclock permitido, sino que se quedó a 0,8 FPS de una Nvidia GeForce RTX 2080 Founders Edition.

Obviamente, este overclock conlleva un gran riesgo, así que aquellas personas que han comprado ya un modelo de referencia, deberán comprar un disipador por aire o por agua, mientras que los usuarios más pacientes, que están esperando a los modelos Custom, podrían realizar el mod e ir probando distintas velocidades para ver cómo se comporta en términos de temperatura.

vía: TechPowerUp

Artículos relacionados