Asus añade el soporte PCI-Express 4.0 en sus placas base AMD 400, AMD no está nada contenta

Asus cree que es técnicamente posible dar soporte a la interfaz PCI-Express 4.0 en sus 'viejas' placas base dotadas de los chipset de la serie AMD 400, aunque AMD diga lo contrario. Una prueba de ello es que las últimas BIOS lanzadas por la compañía permite activar la interfaz PCIe 4.0 desde las opciones PCIe de la BIOS, lo que en esencia permite que los dispositivos con esta conectividad se aprovechen de una mayor velocidad.

 0

Gracias a estas BIOS se ha conseguido tener dicho soporte en una ranura PCI-Express 3.0 x16 para la tarjeta gráfica, y para un SSD M.2 por medio de la interfaz PCIe 3.0 x4, siendo un gran número de placas base Asus con el chipset B450 y X470 las beneficiadas, pese a que AMD dijera que esto sólo acarrearía problemas a los usuarios ya que podría derivar en problemas de estabilidad del sistema recomendando la actualización de las BIOS, ya que hasta ahora, esta opción de PCIe 4.0 sólo estaba disponible en las primeras BIOS Beta.

 1

AMD aparentemente no bloqueó explícitamente la interfaz PCIe 4.0 para el conjunto de chips más antiguos. Simplemente sugirió a los fabricantes de placas base que no lo habilitaran tal opción, ya que las nuevas placas base de la serie AMD 500 están diseñadas para las nuevas especificaciones que garantizan la integridad y la estabilidad de la señal PCIe 4.0.

Por su parte, Asus quiere dejar que los usuarios decidan si quieren usar la interfaz PCIe 4.0 o no. Si sus sistemas realmente son inestables, pueden elegir limitar la versión de PCIe 3.0 en sus configuraciones de BIOS, pero al menos ofrece la opción. Según AMD, para las placas base de chipsets de la serie 500, prescriben un PCB con más de 4 capas para una conexión PCIe óptima, mientras que muchas de las placas base de Asus que reciben esta BIOS, como la TUF B450 Pro Gaming, usan un PCB de 4 capas. Pese a ello, todo funciona a las mil maravillas.

 2

Para salir de dudas, el portal chino Mydrivers cogió la placa base Asus TUF B450 Pro y le instaló esta última BIOS y empleó un SSD PCIe 4.0 que alcanzó la misma velocidad que una placa base X570, es decir, que superó unas velocidades de lectura de 5.000 MB/s mientras que la escritura se acercó a los 4.300 MB/s.

Tras esto, MyDrivers creó un nuevo artículo indicando que AMD no estaba contenta con la actitud tomada por Asus, la de ofrecer una nueva característica a coste 0 sin obligar a los usuarios a pasarse a una placa base X570.

Tras esto, indicó que AMD intentará bloquear el acceso a la interfaz PCIe 4.0 mediante una futura actualización de microcódigo AGESA, por lo que el usuario tendrá que escoger si poder usar SSDs o gráficas PCIe 4.0 en el futuro, o actualizar su placa base para solucionar los problemas que vayan surgiendo con los AMD Ryzen 3000, es decir, que AMD ha pasado de "sugerir" a imponer bloqueos por software, algo que recuerda bastante a las actitudes de cierta compañía.

vía: TechPowerUp

Artículos relacionados