Acusan a Userbenchmark de unas puntuaciones «poco realistas» para favorecer a Intel
Userbenchmark, un conocido portal que compara el rendimiento de miles de procesadores, y con una afluencia de unos 10 millones de visitas al mes, ha sido acusada de manipular la puntuación que arrojan los procesadores para favorecer a Intel.
Esto se traduce en que los procesadores con un mayor rendimiento mononúcleo prevalecen sobre el rendimiento multinúcleo, algo que no se asemeja en una prueba de rendimiento en entorno real y que, obviamente, perjudica en exceso a los procesadores AMD Ryzen 3000 con CPUs de hasta 12 núcleos en el mercado.
Esta manipulación de datos les ha estallado en la cara, y esto se puede ver con un mero Intel Core i3-8100, un procesador de 140 euros con 4 núcleos que únicamente por tener una frecuencia mayor ya supera a un Intel Core i9-9980XE de 18 núcleos con un precio de 2.280 euros en la clasificación general, por lo que hasta un 'Eloi Gameno' sabe que algo raro está pasando aquí.
Anteriormente, Userbenchmark contabilizaba el rendimiento de un solo núcleo como el 40% de la puntuación, en los 4 núcleos como el 50% y el multinúcleo como el 10%. Sin embargo, debido a las puntuaciones "poco realistas" de las CPUs con muchos núcleos como los Ryzen 3000, Userbenchmark cambió su sistema de puntaje a 40% de un solo núcleo, 58% de cuatro núcleos y 2% de multinúcleo.
Aunque Userbenchmark no lo expresa directamente, presumiblemente sienten que el rendimiento de la CPU en un solo núcleo es cada vez más relevante que el rendimiento sobre múltiples núcleos. Si bien el rendimiento de un solo subproceso sigue siendo importante, ciertamente no se está volviendo más importante que el rendimiento de múltiples núcleos. Los juegos se están volviendo cada vez más amigables con múltiples núcleos, y a medida que las ganancias de frecuencia de las CPU se ralentizan y finalmente revierten en caídas de frecuencia, será difícil mejorar el rendimiento de un solo subproceso, lo que hace que el rendimiento multinúcleo sea una forma más confiable de acelerar el procesador.
Userbenchmark termina su respuesta señalando que nadie se está quejando de que las GPUs de la serie Radeon RX 5700 están "sobreestimadas" y advierte sobre un "ejército organizado que bombea una marca u otra en base a un favoritismo".
Ante estas acusaciones, UserBenchmark se pronunció oficialmente:
"Después de la batería de nuevas CPUs lanzadas en julio de 2019, notamos que nuestros índices CPUs gaming y de escritorio estaban sobreestimando todas las CPUs con un número de núcleos superior a 8, por lo que actualizamos el índice. Estimamos que nuestro índice actualizado ahora tiene una precisión de alrededor del 8% en todo el espectro de más de 8500 CPUs.
Hubo un alboroto de ciertas comunidades online con acusaciones de favoritismo. Estos son algunos de los resultados reales que surgen de la última actualización: Los ranking de velocidad efectiva Ryzen 3000 se vieron afectados de la siguiente manera: el Ryzen 3900X bajó 2 puestos; 3800X +7; 3600X +14; 3600 +13. Por otro lado, las CPUs de AMD Threadripper fueron degradadas y el Intel 9900K ocupó el primer en el segmento gaming, por encima de su rango anterior que ostentaba el 7º puesto"
Userbenchmark aún respalda sus cambios, pero reconoce la crítica y dijo: "Con frecuencia ajustamos nuestros índices de velocidad efectiva y esperamos agregar un componente Octa-Core al índice en su debido momento. Reemplazar nuestro puntaje de 64 núcleos al 2% sería equivalente a, hasta un puntaje máximo del 16% en un componente Octa-Core". Eso reflejará mejor las ganancias de rendimiento asociadas con las CPUs de ocho núcleos. La compañía también eliminó su advertencia fuertemente redactada acerca de un "ejército organizado de shills", algo así como trolls.
vía: Toms Hardware