Review: Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX
Anunciado el pasado mes de mayo, ya tenemos con nosotros el nuevo Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX, un excepcional teclado mecánico con un diseño que no dejará a nadie indiferente.
Veamos las especificaciones técnicas del Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX:
Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX | |
Dimensiones | 482 x 185.96 x 43.93 mm (largo, ancho, alto) |
Peso | 1.500 gramos |
Interruptores | Cherry MX RGB Tecnología Anti-Ghosting N-Key Rollover |
Iluminación | RGB LED (16.8 millones de colores) |
Conexiones | 2 x USB + Jack TRRS Cable mallado 1,8 metros |
Otros | Teclas multimedia + Rueda volumen |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Thermaltake por cedernos el teclado Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El teclado Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX llega en una oscura caja de cartón que nos muestra su diseño en el frontal y sus principales características en el reverso, mientras que en su interior queda muy bien protegido por un marco de poliespan y una bolsa del mismo material.
Además del manual de usuario y la tarjeta de garantía, se incluye una pinza de plástico para la extracción de las teclas y un juego de teclas alternativas en color rojo con acabado brillo, bastante completo y que personaliza las teclas 1234QWERASD.
Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX
Extraemos el Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX de todo su embalaje y nos encontramos ante un amplio y moderno teclado que sin duda no pasa desapercibido. Con unas dimensiones de 482 x 185.96 x 43.93 mm (largo, ancho, alto) y un peso de 1.500 gramos, se muestra muy robusto gracias a un chasis de aluminio a la vista, siendo bastante más amplio que en la mayoría de modelos. Para que nos entendamos, tiene un dedo extra en todo el contorno. Pero quizás lo mas llamativo es la tira RGB que corta en dos el teclado, aunque realmente lo que esta cortado es lo que no tiene la tira, o al menos no en la superficie.
En la esquina superior izquierda, vemos el logo de TT también iluminado, mientras que todas las teclas F tiene una doble función en combinación con la tecla FN, la mayoría para controlar la iluminación. Mientras, en la esquina superior derecha, encontramos 8 teclas multimedia y una rueda que permite controlar el volumen, un detalle que era tradicional de otras marcas, pero que poco a poco mas de una van imitando debido a su gran utilidad.
Pero lo que realmente da vida al teclado, o mas bien a sus teclas, son los interruptores Cherry MX RGB, concretamente la versión Silver en este caso, aunque también esta disponible con los Blue o con los Razer Green. Tenemos por tanto dos alternativas mas enfocadas a jugadores y una a escritores, aunque personalmente la Blue me parece algo cansina tras horas de uso.
Como vemos en la imagen anterior, las teclas alternativas en rojo le dan un aspecto peculiar al teclado, aunque su tacto ligeramente mas suave y resbaladizo que en el resto se me antoja algo extraño, aunque es cuestión de acostumbrarse.
Otro aspecto diferenciador del resto de modelo es que, además de la iluminación de las teclas, cuenta con toda una tira RGB alrededor del chasis, perfecto para los amantes de tan llamativa tecnología.
Del lado posterior parte el cable mallado de 1,8 metros que es rematado por dos puertos USB y un jack TRRS de 3,5 mm. Mientras que un puerto USB es para la conexión del propio teclado, el otro es un puente directo al conector que vemos en el lado posterior, lo mismo que ocurre con el jack.
Un ultimo vistazo a la base nos permite comprobar como cuenta con tiras de goma para un buen apoyo sobre la mesa, así como con dos patas alzadoras para mejorar la ergonomía al escribir sobre sus teclas.
Pruebas
Conectamos el Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX a nuestro equipo y lo usamos durante horas escribiendo y jugando, destacando del mismo que no hemos necesitado de ningún periodo de adaptación, pues la disposición de sus teclas es convencional.
Los pulsadores Cherry MX Silver, también conocidos como Speed, hacen honor a este último nombre, pues ofrecen un recorrido de 3,4 mm, frente a los 4 mm habituales, y una distancia hasta su activación de tan solo 1,2 mm, por lo que con tan solo comenzar a pulsarlos ya tenemos la tecla activada. Esto permite que podamos escribir con tan solo rozar las teclas, disminuyendo el cansancio tras horas de escritura, o que reaccionemos más rápido en juegos, pues minimiza el tiempo que requiere la pulsación. Además, anotar que tienen un recorrido lineal, sin clic a medio recorrido como si ocurre por ejemplo en los Blue.
La tecnología Anti-Ghosting funciona a la perfección, o al menos eso hemos podido apreciar jugando y pulsando unas 4-5 teclas a la vez. Además, para comprobar si de verdad podemos pulsar una cantidad mayor de teclas no hay nada mejor que apoyar la palma de la mano sobre la zona alfanumérica y ver que aparece en pantalla. El resultado: 98054d67i,.epbfgortvchjmnsuwy.
Respecto a la ergonomía, decir que personalmente echo en falta el reposamuñecas, sobre todo por la posibilidad de elegir si ponerlo o no, quedando las teclas algo altas para mi gusto.
Software
El software de configuración nos permite darle la función que queramos a cada una de sus teclas, así como aplicar macros que creemos desde el propio software o desde el sistema de grabación en ellas mismas.
Igualmente, permite configurar la iluminación tecla a tecla o con efectos predefinidos de colores estáticos o dinámicos, al igual que para la tira RGB que lo rodea.
Conclusión
El Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX es una vuelta de la marca a ofrecer un teclado mecánico de alta gama con todo lo que se le puede pedir a un modelo moderno, además de mucha, pero que mucha, iluminación LED RGB.
Como hemos dicho desde el primer momento, es un teclado que no pasa desapercibido, pues además de sus luces, tiene un chasis bastante voluminoso y un corte que lo divide casi en dos bastante peculiar, por no hablar de la posibilidad de usar sus teclas rojas alternativas para 1234QWERASD.
Pero no todas sus virtudes están en lo estético, pues cuenta con interruptores Cherry MX RGB Silver (Speed) de la mejora calidad, 8 teclas multimedia, rueda de control de volumen y funciones extras en las teclas F y de sistema para controlar la iluminación o incluso grabar macros al vuelo, cosas que podemos hacer igualmente desde su software. Hablando de software, decir que es compatible con el ecosistema de Razer Chroma y con Amazon Alexa, por lo que podríamos incluso configurar su iluminación por voz.
Podemos encontrar a la venta el teclado Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX en tiendas como Amazon o PcComponentes por 169 euros, aunque ahora mismo se encuentra de oferta en color titanio por 129 euros, un precio fantástico.
Principales ventajas | |
+ | Excelente calidad de materiales y acabados |
+ | Interruptores Cherry MX RGB Silver/Blue o Razer Green |
+ | Iluminación LED RGB en teclas y borde |
+ | Iluminación compatible con Razer Chroma y Alexa |
+ | Teclas multimedia dedicadas y rueda de control de volumen |
+ | Anti-Ghosting Full-Key Rollover |
+ | Chasis de aluminio a la vista |
+ | Configuración de la iluminación y macros al vuelo |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado, como sus rivales, aunque está de oferta |
Otros Aspectos | |
* | Configuración física, no requiere software |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al teclado Thermaltake Level 20 RGB Cherry MX.