Review: Nfortec Krater
Recién lanzada al mercado, ya tenemos con nosotros la nueva Nfortec Krater, una semitorre que desacatando por sus 4 ventiladores ARGB preinstalados como por el frontal metal mesh, algo que cada vez resulta más raro de ver en un chasis moderno.
Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas:
Nfortec Krater | |
Formato | Semitorre / ATX |
Dimensiones | 458 x 208 x 400 mm (alto, ancho, profundo) |
Materiales | Chasis acero de 0,6 mm de grosor Ventana lateral de cristal templado Frontal metal mesh |
Bahías | Internas: 2 x 3.5 pulgadas 2 x 2.5 pulgadas |
Esquema de Refrigeración | Frontal: 3 x 120 mm / 2 x 140 mm (3 incluidos ARGB) Superior: 2 x 120/140 mm Trasero: 1 x 120 mm (incluido ARGB) |
Radiadores Compatibles | Frontal: hasta 360 mm Superior: hasta 280 mm Trasero: hasta 120 mm |
Ranuras expansión | 7 slots |
Conectores | 1 x USB 3.0 + 2 x USB 2.0 2 x Jack 3.5 mm (auriculares y micrófono) |
Capacidad | Disipador: hasta 160 mm Gráficas: hasta 320 mm Fuente de alimentación ATX hasta 205 mm |
Otros | Controlador hasta 8 ventiladores ARGB Mando a distancia |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Nfortec por cedernos esta caja para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La Nfortec Krater viene en una caja de cartón neutro que nos muestra su diseño en líneas, así como sus especificaciones técnicas, quedando en el interior protegida por un marco de corcho y una bolsa de plástico para que llegue impoluta a nuestras manos.
Ya en su interior, encontramos el manual de usuario, una bolsa con la tornillería necesaria para montar todos los dispositivos, un pack de bridas de plástico y un mando a distancia controlar la iluminación y la velocidad de los ventiladores.
Nfortec Krater
Una vez desembalamos al completo la Nfortec Krater, nos encontramos ante una semitorre con unas dimensiones de 458 x 208 x 400 mm (alto, ancho, profundo) que se muestra bastante compacta en cuanto a altura y profundidad, siento además bastante ligera, en torno a 5,5 kg. Pero quizás lo que más llama la atención desde un primer momento sea su iluminación LED direccionable proveniente de los 4 ventiladores incluidos, la cual podemos controlar desde el mando a distancia, desde un botón en el lado superior del chasis o desde el software de casi cualquier placa base moderna.
Igualmente destacable su frontal de malla metálica (metal mesh), pues cada vez resulta más raro encontrar chasis que lo ofrezcan, siendo la mayoría de modelos cerrados desde este punto de vista.
El lateral principal esta cubierto por un cristal templado que deja ver el interior del equipo a la perfección, excepto la zona inferior que queda carenada. Mientras, el lateral secundario es completamente liso y opaco, sin bisel alguno.
En el lado posterior vemos como la fuente de alimentación en posición inferior, sobre ella 7 slots de expansión y como la rejilla del ventilador permite regularlo en altura.
La tapa superior cuenta con un filtro antipolvo magnético para el espacio de los ventiladores, quedando la conectividad en la zona más avanzada.
Además de la habitual pareja de jacks de 3.5 mm para auriculares/micrófono y los botones de encendido y reinicio, se añade un botón para controlar la iluminación LED, 2 puertos USB 2.0 y un puerto USB 3.0, echándose en falta un segundo o incluso un USB-C.
Por último, la base cuenta con 4 patas de plástico rematadas por tiras de espuma para un buen apoyo sobre la mesa, pudiendo ver como la fuente de alimentación cuenta con un filtro antipolvo removible, como ya es estándar, y como la bahía interna puede ser fácilmente retirada, aunque no la veremos hasta la siguiente sección.
Interior
Tras retirar las tapas laterales, pasamos a ver como en el interior de la Nfortec Krater tenemos espacio para instalar placas base ATX, aunque obviamente también las de menor formato. Sobre ella, podemos colocar un disipador de hasta 160 mm de altura y gráficas con hasta 320 mm de longitud, siempre que no instalemos un radiador frontal. En el margen derecho, queda espacio para pasar el cableado hacia el lado trasero por 3 huecos no engomados, siendo posible instalar un SSD a la vista.
Como ya va siendo costumbre en casi cualquier chasis moderno, la fuente de alimentación queda carenada para ocultar su cableado, dejando espacio en el margen derecho para los ventiladores frontales y contando con dos huecos para pasar el cableado de audio y USB hacia la zona inferior del chasis.
En el frontal, podemos instalar hasta 3 ventiladores de 120 mm o 2 ventiladores de 140 mm, los cuales pueden ser acompañados de un radiador de hasta 360/280 mm. Además, colocarlos será bien fácil, así como limpiar el filtro, pues la tapa frontal va imantada y se quita con tan solo tirar de ella.
En el lado posterior, encontramos incluido un ventilador de 120 mm con iluminación LED ARGB, pudiendo ver cómo las tapas de slots no son reutilizables, por lo que tendremos que tener cuidado al quitarlas de no confundirnos. Feo detalle en un chasis que tiene un cierto precio.
Tumbamos la torre para ver como en el lado superior podemos instalar otra pareja de ventiladores de 120/140 mm, acompañados de un radiador de hasta 280/240 mm, aunque quedará algo pegado a los componentes de la placa base.
Giramos la torre para ver como en la zona inferior podemos instalar una fuente de alimentación ATX de hasta 205 mm acompañada por 2 unidades de 3.5 pulgadas, así como una unidad de 2,5 pulgadas en una bandeja tras la placa base.
Además, contamos con un controlador que permite regular hasta 8 ventiladores ARGB, así como las dos tiras colocadas de fábrica.
Mostrar por ultimo el cableado, el cual es el esperado con la adición de un conector SATA para alimentar el controlador y una pareja de conectores PWM/RGB por si elegimos el control desde la placa base.
Conclusión
La Nfortec Krater es la opción enfocada a la refrigeración que ofrece la marca española frente a una gran mayoría de chasis con el frontal cerrado, tomando el metal mallado como material permeable. Igualmente, destacan en ella sus 4 ventiladores ARGB preinstalados, 3 en el frontal y uno trasero, que le dan un toque de color y permiten un buen flujo de aire desde que la sacamos de su embalaje.
Ya menos destacable es su fuente carenada, la posibilidad de instalar un radiador triple frontal y uno doble superior o gráficas de hasta 320 mm, quedando únicamente un poco limitada a disipadores de hasta 160 mm de altura, que tampoco son muchos los que superan esta cifra. El único detalle que afea el conjunto es que se usen tapas de slots traseros de un solo uso, pero con cuidado, no debe ser un gran problema.
Podemos adquirir la Nfortec Krater en tiendas como PcComponentes por 79,99 euros, estando disponible también en blanca al mismo precio. Quizás el precio pueda parecer algo elevado, pero contando con 4 ventiladores ARGB y un controlador que permite el control desde un botón exterior, un mando a distancia o el software de la placa base, no lo es tanto.
Principales ventajas | |
+ | Frontal metal mesh para una buena refrigeración |
+ | 4 ventiladores ARGB incluidos |
+ | Cristal templado lateral |
+ | Controlador para hasta 8 ventiladores/LEDs con mando a distancia |
+ | Admite radiador triple frontal y doble superior |
+ | Fuente de alimentación carenada |
Aspectos Negativos | |
- | Slots traseros de un solo uso |
Otros Aspectos | |
* | Admite un disipador de hasta 160 mm de altura |
* | Admite gráficas de hasta 320 mm |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al chasis Nfortec Krater.