Dell se niega a entregar los portátiles vendidos por menos de 40 euros

El pasado día 23 de mayo sucedió algo que la división de Dell España tardará en olvidar. Ese día, como muchos nos comentasteis, Dell ofertó 'por error' nada menos que ocho modelos diferentes de portátiles Inspiron, a un precio de menos de 40 euros. Estos ordenadores tienen un coste de unos 1.700 euros en algunos casos, pues se trata de equipos de gama media-alta con procesadores Intel Core i7 y GPUs de altas prestaciones, por lo que a ese precio era prácticamente un dispositivo regalado.

La oferta saltó por los aires cuando la conocida web El Chollómetro notificó a sus más de 343.000 seguidores de que Dell se encontraba vendiendo unidades de alta gama de sus portátiles a 39 e incluso 29 euros, por lo que quienes se enteraron del asunto no dudaron ni un segundo en hacerse con algunos portátiles de la marca. El periódico de El Confidencial ha recogido algunos testimonios de usuarios que decidieron comprar un equipo por este tan bajo precio, y en todos los casos coinciden en lo mismo: Dell confirmó el proceso de compra, y más tarde envió otro email confirmando el pedido.

Dell España

Sin embargo, ahora Dell España se niega a hacer entrega de los miles de portátiles vendidos por menos de 40 euros, algo que los usuarios han denunciado como ilegal, dado que la compañía no sólo les dejó hacerse con el portátil en cuestión, sino que les cobró el dinero, y confirmó la compra. Dell, por su parte, ha lanzado el siguiente comunicado:

"Dell lamenta profundamente los errores en su página web y, aunque el problema se corrigió rápidamente, ahora estamos trabajando con los clientes afectados. Uno de los compromisos que tenemos es garantizar que nuestros clientes y socios reciban la experiencia excepcional que merecen y les agradecemos su interés en los productos y soluciones de Dell".

El problema, según recoge Facua en la denuncia interpuesta, es que Dell España cometió dos errores. "A los compradores se les envió un primer correo informándoles de que se iba a revisar su pedido, y un segundo confirmándolo después de unas horas. El primero es automático, el segundo no". Según Facua, "si aquí hay un error, en realidad tiene que haber dos: en el precio y en la revisión y confirmación de pedido".

vía: ElConfidencial

Artículos relacionados