Review: Asus TUF Gaming H7 Wireless
Así como la semana pasada analizábamos el teclado K7 de la misma familia, hoy colocamos sobre nuestros oídos los Asus TUF Gaming H7 Wireless, unos auriculares inalámbricos con sonido 7.1 Virtual que prometen gran comodidad con su diseño de doble diadema y sus cúpulas circumaurales.
Veamos para empezar sus especificaciones técnicas:
Asus TUF Gaming H7 Wireless | |
Diseño | Doble diadema, Circumaural cerrado |
Sonido | 7.1 Virtual |
Diafragmas | Transductores de neodimio de 53 mm Frecuencia de respuesta: 20 Hz – 20 kHz |
Micrófono | Tipo Boom - Unidireccional Frecuencia de respuesta: 50 Hz – 10 kHz |
Conectividad | Receptor USB – Wireless (2.4 GHz) |
Compatibilidad | PC y PS4 |
Autonomía | Hasta 15 horas Tiempo de recarga: 2,5 horas |
Otros | Controles de volumen y mute integrados |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Asus por enviarnos los auriculares TUF Gaming H7 Wireless para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
Los Asus TUF Gaming H7 Wireless llegan en una caja de cartón con una decoración sobria como marca la familia TUF, aunque los detalles amarillos no faltan.
En su interior, quedan protegidos por un marco de plástico, mientras que los accesorios quedan en una segunda caja de cartón bien organizador.
Además de la documentación, encontramos el cable USB a USB-C para la cargar de la batería, el receptor inalámbrico de 2,4 GHz y el micrófono desmontable, del que luego hablaremos más a fondo.
Asus TUF Gaming H7 Wireless
Una vez extraemos los Asus TUF Gaming H7 Wireless de sus protecciones, nos encontramos ante unos robustos auriculares con un diseño de doble diadema y grandes cupulas circumaurales que aparentan ser más pesados de lo que realmente son. Combinan el color negro con detalles amarillos, decoración clásica de la familia TUF.
Mientras que la diadema exterior está fabricada en acero, la interior cuenta con un almohadillado interno y un recubrimiento de cuero para mejorar su diseño y ergonomía, permitiendo además la autorregulación en altura.
Con un diseño simétrico, la única diferencia reside en que el lado izquierdo cuenta con el micrófono y los controles, que veremos luego. Con un diseño cerrado, ambas cúpulas permiten un ligero balanceo para adaptarse mejor a la curvatura de la cabeza.
Desde el lado interior de las mismas, podemos apreciar las gruesas almohadillas con bordes de polipiel y superficie de tela que harán las delicias de los que sudan con el primer material. También encontramos una ligera cobertura de tela ocultando el plástico que protege los generosos drivers de imanes de neodimio con 53 mm de diámetro. Estos prometen reproducir frecuencias de entre 20 Hz y 20 kHz, algo convencional y que nos dice poco o nada sobre ellos.
Como avanzamos, disponemos de un micrófono desmontable de tipo boom con patrón unidireccional, el cual trabaja en frecuencias de 50 Hz – 10 kHz, un rango bastante amplio que esperemos no introduzca ruidos junto a la voz.
Igualmente, avanzamos que es la cúpula izquierda la que integra los controles, así como el conector USB-C para recargar su batería integrada. Esta promete hasta 15 horas de autonomía, con un tiempo de carga de 2,5 horas.
Software
Los Asus TUF Gaming H7 Wireless se integran dentro de la plataforma de software Armoury II de la mayoría de periféricos modernos de la marca, la cual permite sincronizar algunos parámetros de entre los mismos, aunque no es el caso.
Lo que si nos permite en una sola pestaña es tener control total sobre el sonido que reproducen, contando con distintos perfiles optimizados para música, juegos o películas, así como uno plano para los más puristas.
Del software debemos destacar que nos permite controlar el efecto 7.1 virtual, activar efectos como reverberación en distintos ambientes, ecualizar el sonido con 10 bandas de +/-12 dB o mejorar la captura de sonido del micrófono.
Pruebas
Conectamos el receptor de los Asus TUF Gaming H7 Wireless a nuestro PC de pruebas usándolos durante un buen número de horas para escuchar música en FLAC/MP3 320 kbps y otras tantas jugando.
Habitualmente, hacemos las pruebas con el perfil de sonido plano, para tener una mejor aproximación al perfil de sonido neutro que generan los auriculares. Sin embargo, hemos podido comprobar como el perfil de música le da un toque de alegría al sonido que por defecto no tiene, siendo quizás demasiado frío en el modo plano, aunque le hemos quitado el surround por destrozar el sonido. En juegos, vemos como el perfil FPS refuerza con el compresor los pequeños detalles sonoros, aunque suena algo falso si lo mantenemos para la música. Es cuestión de ir cambiando.
En cualquier caso, nos encontramos ante un sonido con perfil en V que potencia graves y agudos, dejando los medios ligeramente en segundo plano, algo típico en modelos gaming. Ya sin el refuerzo de graves tenemos buena pegada, pero activándolo, tendremos unos bombos retumbantes en estilos que lo demanden. Los medios, aunque algo retrasados por defecto, cobran bastante vida con el perfil para música, trayendo al frente la voz y los guitarreos. Por su parte, los agudos, están quizás demasiado vitaminados, siendo algo estridentes tras horas de escucha, aunque con ecualizarlos y rebajarlos un poco se colocan en buen punto.
Sin modo surround, la escena sonora es algo estrecha y compacta, por lo que para juegos debemos activarlo para mejorar el posicionamiento. En la reproducción musical genera efectos indeseados sobre los sonidos, por lo que personalmente nunca lo activaría (viene por defecto en el modo música).
Es hora de haber de su micrófono, el cual captura la voz sin ningún ruido ambiente, incluso sin el teclear de un teclado mecánico. Sin embargo, la voz tiene poco cuerpo y es algo fría, aunque nítida y clara, por lo que buena para jugar en grupo. Podéis escuchar su prueba de sonido aquí, y del resto de modelos analizados en este otro link.
También importante es su autonomía, la cual supera sin problemas las 10 horas de uso, recargándose en algo más de 2 horas al 100%. Eso sí, el alcance es algo limitado, pues no nos ha dejado salir de la habitación sin perder la señal, pero sus 5-7 metros sin paredes hace sin problemas.
Toca hablar por ultimo de su ergonomía, un aspecto muy importante en largas sesiones de juegos y donde se comporta a la perfección, pues tras unas 3 horas de uso continuado no sentimos molestias o pesadez alguna. Lógicamente depende de la cabeza de cada persona, o incluso de las orejas, pero en líneas generales deben resultar cómodos.
Conclusión
Los auriculares Asus TUF Gaming H7 Wireless son un complemento ideal para los amantes de la familia TUF de la marca, con su estética elegante solo “rota” por los detalles amarillos, que le dan personalidad.
Ofrecen muy buena calidad de sonido, pudiendo adaptarse a la perfección al gusto personal desde el software, el cual es muy potente. Ofrece muchos efectos y modos predefinidos, aunque en el modo plano sean algo fríos y les falte vida para la reproducción musical. En juegos, perfectos.
Quizás la mayor pega que podamos ponerles sea su precio, pues podremos encontrarlos el próximo mes de julio a la venta con un precio que debe superar los 100 euros de su hermano cableado, por lo que será algo elevado.
Principales ventajas | |
+ | Diseño atractivo y bien acabado, con buenos materiales |
+ | Almohadillas de gran calidad y muy frescas |
+ | Muy buena calidad de sonido, tras retoques desde el software |
+ | Muy ergonomía, no molestan en largas sesiones |
+ | Buena autonomía, superior a 10 horas |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado |
- | Micrófono mejorable |
Otros Aspectos | |
* | Perfil de sonido muy frio de fábrica, agradece ecualización |
* | Compatibles con PC y PS4 |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los auriculares Asus TUF Gaming H7 Wireless.