#Computex: Asus ROG Swift XG258Q, PG349Q y XG43VQ, monitores gaming para todos los gustos
Asus ROG mostró una gran cantidad de monitores gaming, encontrándonos con una ya viejo conocido ROG Swift XG258Q, con un recientemente anunciado ROG Swift PG349Q y con el futuro lanzamiento del nuevo ROG Swift XG43VQ.
Con el Asus ROG Strix XG258Q tenemos acceso a un monitor onstruido en torno a un panel TN de 24.5 pulgadas a una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles respaldada de un tiempo de respuesta de 1 milisegundo junto a una tasa de refresco de 240 Hz gestionada por la tecnología AMD FreeSync, la cual garantiza la sincronización de los frames de la GPU AMD Radeon con el monitor para ofrecer unas imágenes fluidez sin corte en las imágenes.
Otros detalles del panel son que ofrece un contraste típico 1000:1, una iluminación máxima de 400 nits, y añade la tecnología Asus ELMB (Extreme Low Motion Blur) para mejorar el desempeño en juegos donde la rapidez de las imágenes es esencial.
El resto de la información del Asus ROG Strix XG258Q se completa con la incorporación de la iluminación LED RGB que estará detrás del monitor, la proyección LED roja en la mesa del logo Republic of Gamers, y cuenta con un puerto DisplayPort 1.2, un HDMI 2.0 y un HDMI 1.4 (hasta 140 Hz).
El Asus ROG Swift PG349Q, construido en torno a un panel IPS curvo (1900R) de 34 pulgadas a una resolución WQHD de 3440 x 1440 píxeles (21:9) capaz de alcanzar una tasa de refresco de 120 Hz con un tiempo de respuesta de 4 milisegundos (4ms GtG), una luminosidad máxima de 300 nits, un contraste típico 1000:1, unos ángulos de visión de 178º/178º, y dotado de la tecnología Nvidia G-Sync, lo que ayudará a aumentar de forma notable su precio a diferencia de si hubieran optado por algo más popular como la tecnología Nvidia G-Sync Compatible, donde su implementación no conlleva ningún coste adicional.
La información del Asus ROG Swift PG349Q se completa con la tecnología Flicker Free para reducir la fatiga visual, reducción de la dañina luz azul, conexiones de vídeo en forma de HDMI y DisplayPort, tenemos acceso a 2x puertos USB 3.0, y termina añadiendo algo no tan útil como un sistema de iluminación LED RGB en la parte trasera configurable en 16.8 millones de colores, que requiere de un puerto USB para su utilización, junto a la proyección del logo desde la base hacia la mesa.
Este modelo se estrenó en la Computex, y sabemos que ofrece un enorme panel IPS curvo de 43 pulgadas con un formato de 32:10 debido a la resolución de 3840 x 1200 píxeles @120 Hz que cubre el espacio de color DCI-P3 al 90 por ciento, el espacio color sRGB al 125 por ciento. Incluye la tecnología Adaptive Sync y AMD Radreon FreeSync 2 HDR, y en términos de conectividad nos encontramos con 2x HDMI 2.0, 1x DisplayPort 1.2, puertos USB 3.0 y conectores para auriculares.