Review: Antec P101 Silent
Anunciada hace ya algunos meses, por fin tenemos entre manos la Antec P101 Silent, una torre para los amantes del silencio que cuenta con coberturas de espuma absorbente del ruido en sus principales caras.
Veamos en primer lugar las especificaciones técnicas de la Antec P101 Silent:
Antec P101 Silent | |
Formato | Semitorre / E-ATX |
Dimensiones | 506 x 232 x 527 mm (alto, ancho, profundo) |
Peso | 11,82 kg |
Materiales | Chasis de acero SPCC de 0,8 mm de grosor Plástico ABS Paneles absorbentes del ruido |
Bahías | Externas: 1 x 5.25 pulgadas Internas: 8 x 3.5/2.5 pulgadas 2 x 2.5 pulgadas |
Refrigeración | Frontal: 3 x 120 mm / 2 x 140 mm (3 x 120 mm
incluidos) Trasero: 1 x 120/140 mm (incluido 140 mm) |
Radiadores Compatibles | Frontal: 360/240/120 mm Trasero: 140/120 mm |
Ranuras expansión | 8 slots |
Conectores | 2 x USB 3.0 + 2 x USB 2.0 2 x Jacks 3.5 mm (Auriculares y micrófono) |
Capacidad | Disipadores: hasta 180 mm Gráficas: hasta 270-450 mm (sin/con bahías) Fuente de alimentación: ATX hasta 290 mm Espacio para cableado de 25 mm |
Otros | Controlador para ventiladores con 3 niveles |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Antec por cedernos esta caja para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La Antec P101 Silent llega en una caja de cartón que nos muestra su diseño en líneas en el frontal y reverso, mientras que en los laterales tenemos sus características y especificaciones.
En el interior, un grueso marco de corcho y una bolsa de plástico protegen la caja de los infortunios durante su transporte, mientras que ya en el interior del chasis, encontramos una caja de cartón adicional con el manual de usuario, un pack de bridas de plástico y la tornillería necesaria para instalar todos los componentes.
Antec P101 Silent
Una vez desembalamos al completo la Antec P101 Silent, nos encontramos ante una semitorre de dimensiones convencionales, pues no en vano especifica unas dimensiones de 506 x 232 x 527 mm. Lo que si es algo elevado es su peso, de casi 12 kg, pues cuenta con un chasis de acero SPCC de 0,8 mm de grosor y espuma absorbente del sonido que dan robustez y minimizan la sonoridad al mismo tiempo.
Como es habitual en este tipo de modelos enfocados al silencio, el frontal cuenta con una puerta abatible que nos da acceso a una bahía de 5,25 pulgadas y al filtro antipolvo de los ventiladores frontales. La propia puerta cuenta también con espuma absorbente, así como con rejillas a los lados para permitir la entrada de algo de aire al interior del chasis. Cierto es que cuando menos espacio haya para la entrada de aire, más necesitan girar los ventiladores y por tanto más suenan, pero este tipo de chasis toman el enfoque de mantener unas temperaturas internas algo más elevadas, manteniendo revoluciones y por tanto minimizando la sonoridad.
Retirando también el filtro, podemos comprobar como vienen instalados 3 ventiladores de 120 mm, perfecto para conseguir ese flujo de aire de entrada que permite mantener las temperaturas a raya.
Ambos laterales cuentan con el diseño más simple posible, siendo de acero, lisos y con espuma absorbente en el interior.
En el lado posterior de la caja nos encontramos con la fuente en posición inferior, 8 slots de expansión que intercambian los colores y la rejilla del ventilador trasero de 140 mm, el cual podemos regular en altura y viene incluido.
El lado superior también es completamente liso, quedando en el lado más adelantado los conectores y botones. Ofrece 2 parejas de puertos USB 3.0/2.0, así como los tradicionales jacks de audio y un controlador para la velocidad de giro de los ventiladores con 3 niveles.
Por último, la base cuenta con 4 patas de plástico rematadas en tiras de espuma y un filtro anti-polvo removible que la cubre toda la zona inferior, pudiendo extraerlo desde el lado trasero.
Interior
Tras retirar ambas tapas laterales, vemos de cerca la espuma absorbente del sonido que cubre el interior de ambas planchas de acero.
Igualmente, obtenemos acceso completo al interior de la Antec P101 Silent, el cual tiene una disposición fuera de lo habitual en el mercado actual, pues si bien tenemos la zona de la fuente de alimentación carenada, disponemos de una torre de 8 bandejas para las unidades de almacenamiento. La bandeja de la placa base, pintada de blanco, permite instalar modelos E-ATX y, obviamente, de inferior formato, así como un disipador de hasta 180 mm sobre ella, por lo que limitación ninguna. Donde sí tenemos alguna limitación es en la longitud de las gráficas, pues si mantenemos la torre de bahías estas pueden tener una longitud máxima de 270 mm, alcanzando los 450 mm si las quitamos. Lógicamente, no tiene sentido optar por este chasis si vamos a usar gráficas de gran longitud, pues perderíamos su principal baza.
Como decíamos, la fuente de alimentación queda carenada, permitiendo el paso de los cables de audio y USB desde dos agujeros en la zona más pegada a la placa.
Centrándonos en la torre de bahías, nada mejor que un pequeño gif para ver cómo podemos ir desmotando cada uno de los 4 bloques, que a su vez contienen 2 bandejas para unidades de 3,5 o 2,5 pulgadas.
Retirando todas bahías, podemos ver mejor como en el frontal podemos instalar 2 ventiladores de 140 mm como alternativa a los de 120 mm instalados, así como un radiador de 360/240/120 mm. No admite radiador de 140/280 mm, pues los ventiladores acordes deben instalarse en el interior, ocupando el propio hueco del radiador.
En el lado posterior, comprobamos como se incluye un ventilador de 140 mm, quedando bajo este las 8 tapas de slots reutilizables en una curiosa combinación de colores.
Tumbamos la torre para ver como la tapa superior también cuenta con espuma absorbente, no permitiendo la instalación de ventilador.
Giramos ahora la torre para ver cómo tras la placa base disponemos de una bandeja extraíble que permiten la instalación de 2 unidades de 2.5 pulgadas, quedando la fuente de alimentación situada bajo esta.
El cableado de la Antec P101 Silent es el esperado, añadiendo un conector Molex para alimentar el controlador de ventiladores y otro Molex para alimentar la iluminación que rodea a los puertos USB, buen detalle para no perderlos de noche.
Conclusión
La Antec P101 Silent está enfocada a usuarios que aman el silencio y necesitan un gran número de bahías de 3,5 pulgadas, algo que se ha reducido en los últimos tiempos en la mayoría de chasis. Sus paneles absorbentes del ruido permiten que este apenas escape de su interior, mientras que un diseño elegante la hace perfecta pata profesionales o enemigos de lo gaming.
Su capacidad interior puede quedar algo limitada en cuanto a gráficas con la torre de bahías, pero existen numerosos modelos de menos de 270 mm donde elegir, así como otros chasis si necesitáramos mas en este sentido. Admite también un radiador triple frontal, el cual no tendrá fácilmente el aire que puede necesitar, pero un disipador de hasta 180 mm puede ser una mejor opción.
Podremos encontrar la Antec P101 Silent en tiendas como Coolmod por 89,95 euros, un precio que la hace muy apetecible si necesitamos sus dos aspectos principales: silencio y bahías.
Principales ventajas | |
+ | Estética elegante, alejada de lo gaming |
+ | Chasis robusto y bien acabado |
+ | Paneles absorbentes del ruido en todos los laterales |
+ | Permite disipadores de hasta 180 mm de altura |
+ | Permite un radiador triple frontal |
+ | Admite una placa base E-ATX |
+ | 8 bahías de 3,5/2,5 pulgadas en 4 módulos con bandejas |
+ | Fuente de alimentación carenada |
+ | Puertos USB con iluminación para encontrarlos de noche |
Aspectos Negativos | |
- | No admite radiadores de 140/280 mm |
Otros Aspectos | |
* | Estética elegante, alejada de lo gaming |
* | Compatible con gráficas de hasta 270-450 mm de longitud |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al chasis Antec P101 Silent.