Review: Nfortec Andromeda 240

Nfortec Logo

Con nosotros tenemos hoy el nuevo sistema de refrigeración todo en uno Nfortec Andromeda 240, un modelo que sustituye a la Hydrus 240 potenciando el RGB y añadiendo una pequeña pantalla en la bomba con la temperatura del líquido.

Nfortec Andromeda 240 - Oficial

Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:

Nfortec Andromeda 240
Compatibilidad Intel LGA 115x/2011/2066
AMD AM4
Radiador Aletas de aluminio
277 x 120 x 27 mm
Base / Bomba Base de cobre
78.44 x 72.62 x 43 mm
Vida útil: 70.000 horas
Velocidad: 2800 RPM
Sonoridad: 30 dB
Durabilidad: 70.000 horas
Tubos Mallados
Ventiladores 2 x Nfortec Oberon (PWM, RGB)
120 x 120 x 25 mm
Velocidad: 800 - 2000 RPM
Sonoridad: 32,5 dBA
Flujo de aire: 45 CFM
Presión estática: 2,56 mm/H2O
Conector PWM + RGB 6 pines
Vida útil: 30.000 horas
Otros 1.68 KG
Jeringuilla pasta térmica
Iluminación LED RGB

Antes de comenzar la review queremos agradecer a Nfortec por cedernos la refrigeración líquida Andromeda 240 para nuestro análisis.

 

Embalaje y Accesorios

Nfortec Andromeda 240 - Embalaje 1

La Nfortec Andromeda 240 viene en una caja de cartón alargada, típica en las refrigeraciones líquidas todo en uno, con una decoración elegante, y mostrando sus especificaciones en el reverso y laterales.

Nfortec Andromeda 240 - Embalaje 2

Nfortec Andromeda 240 - Embalaje 3

Nfortec Andromeda 240 - Embalaje 4

En el interior de la caja, encontramos el kit debidamente protegido por una gruesa cobertura de cartón que a la vez organiza los componentes, que quedan además protegidos por bolsas individuales.

Nfortec Andromeda 240 - Accesorios

Además del manual de usuario, se incluye el kit de montaje, destacando los cables Y para alimentar los ventiladores y para dotarlos de iluminación RGB.

Nfortec Andromeda 240 - Ventiladores

Se incluye además una pareja de ventiladores Nfortec Oberon de 120 x 120 x 25 mm con control PWM (conector 4 pines) e iluminación LED RGB direccionable (conector 6 pines). Estos permiten un giro entre 800 y 2000 RPM, generando un flujo de aire de hasta 45 CFM y una presión estática de 2,56 mm/H2O, siendo su sonoridad inferior a los 32,5 dBA.

Nfortec Andromeda 240

Nfortec Andromeda 240 1

Una vez desembalado el Nfortec Andromeda 240, nos encontramos ante un kit todo en uno con un diseño convencional en cuanto al radiador, pero no tanto en la bomba.

Nfortec Andromeda 240 2

El radiador de aletas de aluminio ofrece unas dimensiones de 277 x 120 x 27 mm y permite la instalación de la pareja de ventiladores de 120 mm por ambos lados, a nuestra elección.

Nfortec Andromeda 240 3

Nfortec Andromeda 240 4

Una pareja de tubos mallados parten de él para alcanzar la base-bomba en el lado opuesto, la cual tiene una superficie reflectante en la que luego veremos que se proyecta.

Nfortec Andromeda 240 5

Mientras que el combo deposito-bomba especifica unas dimensiones de 78.44 x 72.62 x 43 mm, la bomba gira a 2800 RPM generando una sonoridad inferior a los 30 dBA, mientras que se estima su vida útil en torno a las 70.000 horas.

Nfortec Andromeda 240 6

La base de cobre, cuenta con una superficie bastante amplia que la hace compatible con los sockets Intel LGA 115x/2011/2066 y AMD AM4, por lo que los antiguos de AMD e Intel pierden la compatibilidad en esta generación.

Nfortec Andromeda 240 7

Anotar que mientras que el conector de la bomba es de 3 pines, los de los ventiladores son PWM, contando todo ellos con uno RGB de 6 pines adicional para la iluminación.

Nfortec Andromeda 240 8

En esta ultima imagen vemos como quedan los ventiladores instalados, pasando a continuación a la instalación del conjunto.

Instalación

Nfortec Andromeda 240 - Instalación 1

En nuestro caso, instalaremos el Nfortec Andromeda 240 en una placa con socket LGA1151, por lo que fijamos los 2 brazos Intel a la base y colocamos el backplate para dicha marca tras la placa base con los tornillos metálicos.

Nfortec Andromeda 240 - Instalación 2

Nfortec Andromeda 240 - Instalación 3

Desde el lado frontal, solo tenemos que verter pasta térmica sobre el procesador y colocar las 4 tuercas tras apoyar el conjunto sobre el procesador. Como era de esperar, el kit será compatible con memorias de cualquier altura.

Equipo de Pruebas

Nfortec Andromeda 240 - Equipo de Pruebas 1

Hemos probado el Nfortec Andromeda 240 en el siguiente equipo de pruebas:

Nfortec Andromeda 240 - Equipo de Pruebas 2

Nfortec Andromeda 240 - Equipo de Pruebas 3

Como podemos apreciar en las imágenes tanto los ventiladores como la bomba cuentan con iluminación LED RGB, destacando la pantalla que muestra la temperatura del líquido sobre la bomba.

Metodología de Pruebas

  • Medimos la temperatura ambiente antes y después de realizar las pruebas para comprobar que esta no ha variado, en cuyo caso se anotaría la media.
  • Para forzar el procesador y realizar las mediciones de temperatura utilizamos Aida64 con su test de estabilidad activado para el procesador y las memorias.
  • Las pruebas en Reposo se realizan con los modos de ahorro de energía activos y son el resultado de calcular la media de las temperaturas mínimas obtenidas para todos los núcleos.
  • Para la prueba en carga, se mantiene 10 minutos la prueba de estrés y se realiza la media del minuto siguiente, calculando la media para todos los núcleos.
  • El voltaje del procesador se fija en 1,25V y los núcleos se mantienen a 4,70 GHz fijos durante la prueba.
  • Los ventiladores giraran a la velocidad establecida en cada modo, así como, la bomba que también varia sus revoluciones. Si no tienen modos predefinidos, se aplica el PWM de la placa base y se prueba también con los ventiladores al máximo (MAX).
  • Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba.

Pruebas de Rendimiento

Nfortec Andromeda 240 - Temperaturas

En la gráfica anterior podemos observar las temperaturas alcanzadas por el Nfortec Andromeda 240 en las diferentes condiciones analizadas. Vemos así como con una temperatura ambiente de 21ºC, nos mantenemos en unos 40ºC en reposo, con los ventiladores girando a baja velocidad.

A pleno rendimiento, rondaremos los 75º, una cifra que puede parecer elevada, pero no lo es tanto para un procesador como el i9-9900K, situándolo en torno a la media para modelos de radiador dual.

Nfortec Andromeda 240 - Temperaturas Ranking

Conclusión

Nfortec Andromeda 240

La refrigeración líquida Nfortec Andromeda 240 supone una gran mejora frente a la generación previa, tanto estéticamente como en cuanto a rendimiento. Si tenemos en cuenta que la base-deposito de las Hydrus era bastante feílla y que solo tenía iluminación roja o azul, que ahora tengamos una superficie con efecto espejo e iluminación LED RGB direccionable supone un gran salto, por no hablar de la pantalla que muestra la temperatura del líquido. En cuanto a rendimiento, pasamos de estar en la gama baja a la gama media de sistema de refrigeración líquida todo en uno, por lo que también tenemos un buen salto. Quizás la sonoridad no sea la más baja, pero no es disparatada para el monstruo que debía refrigerar, lo que consigue con cierta soltura.

Podemos encontrarla a la venta en tiendas como PcComponentes por 99,99 euros, un precio quizás algo elevado para una marca joven, aunque dentro de lo que dicta el mercado.

Principales ventajas
+ Rendimiento suficiente para mantener un OC moderado 24/7
+ Bomba con efecto espejo, RGB y pantalla para temperatura
+ Iluminación LED RGB direccionable en bomba y ventiladores
+ Instalación muy sencilla
+ Jeringuilla pasta térmica
+ 100% compatible con cualquier memoria RAM
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
Otros Aspectos
* Las soluciones por aire son, como siempre, más rentables

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al sistema de refrigeración líquida Nfortec Andromeda 240.

 25

Artículos relacionados