Las APUs AMD Ryzen 3000 «Picasso» alcanzarán una frecuencia máxima de 4.20 GHz
Toca hablar un poco de las APUs AMD Ryzen 3000 bajo el nombre en clave "Picasso" y tampoco es que hubiera mucho interés el filtrar información a cerca de esta familia de APUs, ya que hay que recordar que no son más que una leve versión mejorada de "Raven Ridge" es decir, que estamos bajo el proceso de fabricación de 12nm FinFET de GlobalFoundries con los núcleos Zen+ y los gráficos Vega, por lo que esas APUs se aprovecharán de una leve mejora en el IPC, en torno a un 3 por ciento, aunque se mejora de forma notable el rendimiento Multi-Hilo respecto a la 1ª Gen de APUs Ryzen, además de tener una memoria caché más rápida y un algoritmo mejorado para la tecnología Precision Boost.
Vamos a lo que importa, el AMD Ryzen 3 3200G verá como sus 4 núcleos y 4 hilos alcanzan una frecuencia Base/Precision Boost de 3.60/4.00 GHz (+100/300 MHz vs Ryzen 3 2200G), mientras que los 4 núcleos y 8 hilos del AMD Ryzen 5 3400G será capaz de alcanzar los 3.70/4.20 GHz (+100/300 MHz vs Ryzen 5 2400G). En lo que respecta a los gráficos integrados, la mejora será similar en ambos casos, con un incremento entre los 100/200 MHz.
Obviamente no se puede sacar más, pese a ser Ryzen 3000, no dejan de ser la 2ª Gen de Ryzen, mientras que las CPUs Ryzen 3000 sí son realmente la 3ª Gen con un aumento en el IPC de un 15 por ciento y otras numerosas mejoras, lo que deja patente que AMD ha preferido guardar todas las obleas a 7nm para las CPUs de escritorio, servidores y centros de datos, sin olvidarnos de sus APUs más importantes, las semi-personalizadas/custom para la próxima generación de consolas de sobremesa.
vía: TechPowerUp