Llegan nuevos rumores en torno a Navi, la próxima gran arquitectura gráfica de AMD bajo un proceso de fabricación de 7nm. La propia Lisa Su confirmó hace unos días que las primeras AMD Radeon Navi llegarán durante el tercer trimestre de 2019, pero ahora nuevos rumores indican que la gama tope de gama de la compañía no llegará hasta algún momento de principios del 2020, por lo que las Nvidia GeForce RTX tope de gama seguirán con un alto precio hasta principios del próximo año al no contar con un digno rival.
Estas GPUs tope de gama emplearán el silicio más potente de la compañía, el AMD Navi 20, y esta realmente no habría sido la fecha inicial de lanzamiento, pues las tarjetas gráficas para entorno profesional, las Radeon Instinct, habrían sido retrasadas hasta el 2020 debido a que el silicio no estaba aún preparado para su fabricación en masa. Ahora todas las miradas se fijan en el CES 2020 de Las Vegas, el único evento de gran envergadura que tendrá lugar durante el primer trimestre de 2020.
Por otro lado, se indican malas noticias, y es que los silicios AMD Navi 20 no serían capaces de alcanzar las mismas frecuencias para el núcleo respecto a las GPUs AMD Vega 20, a lo que se le espera que el consumo siga siendo uno de los grandes problemas para estar ante un proceso de fabricación de 7nm, y esto es debido a que la arquitectura principal no deja de ser GCN con algunos cambios. Respecto a Vega 20, pese a las frecuencias, se espera un mayor margen de rendimiento por vatio consumido gracias a un aumento del IPC.
Según los rumores, para hablar de una GPU más potente que un modelo actual, tendríamos que irnos a la Radeon RX 3080, que sería ligeramente más potente, un 10%, respecto a la Radeon RX Vega 64. Una hipotética Radeon RX 3080 XT competiría con la GeForce RTX 2070, la Radeon RX 3090 competiría con la Radeon VII y la Radeon RX 3090 XT sería un 10% más potente que la Radeon VII.
Si esto se cumple, las mejoras de rendimiento son insuficientes para competir con Nvidia o dignas de una nueva generación de GPUs, por lo menos en 2020 tendremos un plan B llamado 'Intel Xe'. Así que el 2020 será un año bastante animado.
vía: wccftech
Google se encuentra en la cuarta posición en cuanto a empresas con mayor capitalización de… Leer más
Durante el Technical Highlights 2025 VLSI, un simposio donde se centran en los avances más… Leer más
En el momento en el que la inteligencia artificial empezó a ser más relevante coincidió… Leer más
Microsoft es una de las mayores empresas del mundo y en ocasiones ha llegado a… Leer más
Si buscas un monitor gaming con la tecnología Mini LED, hoy te presentamos el Q27G40XMN,… Leer más
Ojalá, que los últimos informes sean lo que parecen ser, que sería saber que la… Leer más
Esta web usa cookies.