Review: Krom Kammo

krom logo

Recien lanzado al mercado, ya tenemos con nosotros el Krom Kammo, un ratón modular que nos permite cambiar los botones de su lado izquierdo entre 3 o 9 de ellos, así como el reposa meñique en el margen derecho. Todo ello se combina con un sensor óptico de hasta 10.000 DPIs e iluminación LED RGB completamente configurable, por lo que queda ver cual es su precio para ver si es tan redondo como parece.

Krom Kammo - Oficial

Veamos en primer lugar las especificaciones técnicas del Krom Kammo:

Krom Kammo
Diseño Diestro
Laterales modulares magnéticos
Sensor PixArt PMW 3325 Óptico
Hasta 10.000 DPIs
Botones 8 o 14 botones programables
Interruptores principales Omron
Iluminación RGB con efectos
Conexión Cable 1.8 m mallado con conector USB
Polling Rate 125/500/1000 Hz
Dimensiones 127 x 72 x 39 mm (largo, ancho, alto)
Peso 125 gramos

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Krom por cedernos este ratón para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

Krom Kammo - Embalaje 1

El Krom Kammo viene en una caja de cartón con la estética negra y naranja de los periféricos de la marca, mientras que en el reverso encontramos sus principales características y especificaciones.

Krom Kammo - Embalaje 4

Krom Kammo - Embalaje 5

En el interior, el ratón queda protegido por un marco de cartón y acompañado del manual de usuario como único accesorio, aunque tampoco es necesario nada más.

Krom Kammo

Krom Kammo 1

Una vez extraemos el Krom Kammo, nos encontramos ante un ratón de medias dimensiones, especificando unas medidas de 127 x 72 x 39 mm (largo, ancho, alto). Su peso tampoco es ligero, pues ronda los 125 gramos. Junto a el encontramos los laterales alternativos, aunque los veremos un poco más adelante colocados.

Krom Kammo 2

Con un diseño para manos diestras, la superficie está ligeramente curvada con caída hacia la derecha, mejorando la ergonomía al agarrarlo. Tanto la rueda como el logo de Krom cuentan con iluminación LED RGB, la cual podremos configurar desde el software.

Krom Kammo 3

Los botones principales cuentan con interruptores Omron para un clic de calidad, mientras que entre ellos se sitúa una rueda engomada con un clic poco marcado y dos botones adicionales que, por defecto, permite cambiar entre los modos DPI preconfigurados.

Krom Kammo 4

Nos centramos por fin en el punto fuerte del ratón, sus laterales intercambiables con anclaje magnético. Montado encontramos el lateral con 9 botones, perfecto para MOBAs y MMORPG. Podemos cambiarlo, con solo tirar del mismo, por el alternativo de 3 botones, más enfocado a shooters y al uso diario, aunque al final es cuestión de gustos. Eso sí, no estaría todo el día cambiándolos, pues las crucetas que parten de cada botón no dan una sensación de gran robustez, por lo que al menos lo haría con algo de cuidado para no romperlas.

Krom Kammo 5

Krom Kammo 8

De la misma forma podemos cambiar el apoyo derecho con dos alternativas, una mas compacta y de mayor caída y otra con un ligero resalto que permite apoyar el anular sobre el mismo.

Krom Kammo 9

Krom Kammo 10

Krom Kammo 12

Del lado frontal parte un cable de 1.8 metros mallado que, como cabría esperar, está rematado por un conector USB 2.0.

Krom Kammo 13

Krom Kammo 14

Giramos por último el ratón para ver como en su base dispone de 3 deslizadores de teflón y, en el centro, nos encontramos el sensor óptico PixArt PMW 3325 de hasta 10.000 DPI. Este especifica ser capaz de detectar aceleraciones de hasta 20G y movimientos de hasta 100 pulgadas por segundo, aunque veremos que tal se comporta en la siguiente sección.

Pruebas

Krom Kammo - Pruebas

Hemos probado el ratón durante horas con un uso variado de ofimática, edición de imágenes y juegos. De primeras, podemos destacar que su tamaño se adapta a la perfección a manos grandes y/o largas, permitiendo un agarre en garra o de palma. Su elevado peso permite movimientos más controlados que rápidos, perfecto para obtener mayor precisión, aunque pueda cansar a los que gusten de amplios movimientos.

Los botones principales ofrecen un clic muy bueno gracias a los interruptores Omron, mientras que los laterales son correctos, aunque distan de los otros. Si elegimos la opción de 9 botones, tendremos que acostumbrarnos a elegir con soltura el deseado, aunque estas bien separados y no se hace tan difícil como en otros modelos. Si elegimos la de 3 botones, todo será mucho más fácil. La rueda, ofrece un giro no demasiado marcado que posibilita girarla varias posiciones con facilidad, aunque también una sola.

Pero lo más importante es hablar de su precisión y rendimiento. Para ello hemos usado el software Enotus Mouse Test, el cual en todo caso ofrece muy excelente precisión, así como perfecta suavidad en el movimiento, algo que incluso sorprende para un modelo de su gama.

Respecto a la ergonomía, hemos de decir que se hace realmente cómodo con ambos agarres para el lado derecho, aunque depende de como nos guste agarrar el ratón que nos parezca más cómodo uno u otro. Personalmente, me ha sorprendido la comodidad del agarre ampliado, dando mayor apoyo al dedo anular y con ello mas agarre del ratón.

Software

Krom Kammo - Software 1

El Krom Kammo ofrece un software de configuración bastante completo, el cual permite configurar la funcionalidad de cada uno de los 8 botones en la versión más sencilla y de los 6 extras con el lateral más hábil. Igualmente, permite configurar 6 niveles de DPIs asociados a un color con valores que parten de los 200 hasta los 10.000, en pasos de 100 DPIs.

Krom Kammo - Software 2

Disponemos de algunos efectos de iluminación y de la posibilidad de configurar la intensidad, aunque tampoco podamos hacer maravillas sobre la misma. Tampoco faltan la posibilidad de configurar parámetros como la sensibilidad o la velocidad del scroll de la rueda, así como el Polling Rate o un editor de Macros que vemos en la esquina inferior izquierda.

Krom Kammo - Software 3

Krom Kammo - Software 4

Conclusión

Krom Kammo

En ocasiones, decidir entre el tipo de agarre o la cantidad de botones que queremos en nuestro ratón se convierte en una dura elección, por lo que modelos como el Krom Kammo son una excelente alternativa para los más indecisos. Permite adaptarse al uso diario con sus 3 botones en el lado izquierdo o a intensas partidas de MOBAs o MMORPG con la opción de 9 botones, aunque como hemos dicho, debemos tener algo de cuidado al intercambiarlas para que nos dure buen tiempo, algo que no pasa con los dos agarres del lado derecho que son más resistentes.

Mas allá de su fisionomía, destacar que el sensor óptico PixArt PMW 3325 se comporta de maravilla, incluso sorprendentemente bien para su gama. También debemos destacar la iluminación LED RGB en 3 zonas, aunque no tenga grandes capacidades de personalización.

Podemos adquirir Krom Kammo en tiendas como Vs Gamers por 39.90 euros, un precio sensacional para las posibilidades y prestaciones que ofrece.

Principales ventajas
+ Excelente relación calidad/precio
+ Excelente sensor óptico PixArt PMW 3325
+ Posibilidad de intercambiar entre 3 y 9 botones laterales
+ Ergonomía adaptable con dos agarres laterales alternativos
+ Iluminación RGB
Aspectos Negativos
- Las crucetas de los botones laterales parecen algo fragiles
Otros Aspectos
* Peso: 125 gramos

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al ratón Krom Kammo.

 31

Artículos relacionados