Intel Tiger Lake, la APU azul @ 10nm con CPU Willow Cove y gráficos Intel Xe
Si bien los 14nm++ nos acompañaran hasta el 2021, Intel no deja de hablar de los 10nm, los cuales llegarán a mediados de este año con Ice Lake, aunque de la forma que no queremos, para portátiles de muy bajo consumo, es por ello que Comet Lake-S y sus 10 núcleos para los equipos de sobremesa llegarán durante el primer trimestre de 2020 empleando los 14nm++.
Por suerte, ese mismo año el mercado de los portátiles mejorará de forma notable con las APUs Intel Tiger Lake, las cuales emplearán unos núcleos bajo la arquitectura Willow Cove, una evolución de los núcleos Sunny Cove que encontraremos en Ice Lake, y todo ello con un rediseño en la caché, mejoras en la seguridad, optimizaciones en los transistores gracias al proceso de fabricación de 10nm, y todo ello con unos potentes gráficos Intel Xe, siguiendo así la estrategia de AMD y permitiendo que Intel pueda dar vida a equipos portátiles dotados de únicamente su hardware, ya que si ofrecen unos gráficos integrados potentes no será necesario recurrir a las soluciones de AMD o Nvidia, comenzando así a minar la cuota de mercado de estas compañías.
Hay que recordar que los Intel Ice Lake emplearán los gráficos Intel Gen11, gráficos que serán sustituidos por los Intel Xe, pero también hay que mencionar que son capaces de alcanzar 1 TFLOPs de potencia, por lo que es de esperar que con las iGPUs Xe consigan crear chips mucho más rápidos, además de soportar los últimos estándar de pantalla. Adicionalmente su APU promete soportar las unidades NVMe más rápidas que están por llegar, revisiones más modernas de Thunderbolt, USB e incluso el estándar PCI-Express 4.0.
Si pensamos en Tiger Lake para equipos de sobremesa, nos iremos, en el mejor de los casos, para principios del 2021. Estas fechas pueden retrasarse o adelantarse dependiendo de la competencia que ofrezca AMD en dicho marco de tiempo.