Estados Unidos planea bloquear el acceso a las ‘cajas de botín’ y al ‘pay-to-win’

Muy malas noticias para la industria de los videojuegos, ya que uno de sus principales mercados, Estados Unidos, se está moviendo para bloquear toda aquella microtransacción relacionada con las ya archiconocidas 'cajas de botín' o toda aquella microtransacción catalogada de 'pay-to-win', es decir, que al pagar el usuario tenga cualquier tipo de ventaja que le favorezca respecto al resto de los jugadores, como un arma más poderosa, más vida, escudo, etc.

 0

Este anuncio fue realizado por Jash Hawley en el día de hoy, quien es senador de los Estados Unidos.

"Las redes sociales y los videojuegos se aprovechan de la adicción del usuario, desviando la atención de nuestros niños del mundo real y sacando ganancias del fomento de hábitos compulsivos", dijo Jash Hawley en un comunicado. "No importa las ventajas de este modelo de negocio para la industria tecnológica, una cosa está clara: No hay excusa para explotar a los niños a través de tales prácticas".

"Cuando un juego está diseñado para niños, a los desarrolladores de juegos no se les debe permitir monetizar la adicción. Y cuando los niños juegan a juegos diseñados para adultos, se les debe ocultar las microtransacciones compulsivas. Los desarrolladores de juegos que explotan a sabiendas a los niños deben enfrentarse a consecuencias legales."

Si el proyecto de Jash ve la luz, prohibiría las microtransacciones aleatorias o parcialmente aleatorias (cajas de botín), así como los sistemas de pago que manipulan "artificialmente" la dificultad para alentar el gasto o permitir la compra de ventajas competitivas en el modo multijugador. La Comisión Federal de Comercio sería responsable de hacer cumplir las nuevas reglas, aunque a los fiscales generales a nivel estatal también se les otorgará autoridad para tomar medidas contra los fabricantes de juegos.

Uno de los ejemplos anunciados fue el Candy Crush, el cual citó como un "ejemplo notorio de esta práctica", donde si bien el juego es gratuito, los jugadores pueden realizar compras de paquetes de hasta 150 euros donde se añaden vidas y ayudas temporales para avanzar en el juego. Sólo este juego ha generado más de 2.000 millones de dólares a Activision Blizzard, y es que el título posee nada menos que 268 millones de usuarios activos al mes, por no hablar de los 2.400 millones de dólares en microtransacciones por parte del FIFA 19 de Electronic Arts.

vía: PCG

Artículos relacionados