El OnePlus 7 Pro se cuela en el Top 3 de mejores cámaras en un smartphone, según DxOMark

Con cada lanzamiento buque insignia se ha vuelto muy popular ver qué sucede en DxOMark, y con el OnePlus 7 Pro no es para menos, y más cuando ha conseguido colarse rápidamente en el Top 3 como la tercera mejor cámara encontrada en un smartphone, tirando de esta forma del podio al Huawei Mate 20 Pro y siendo únicamente superado por el Samsung Galaxy S10 5G y un Huawei P30 Pro que lidera el ranking.

OnePlus 7 Pro

Esto ha sido posible gracias a la configuración de triple cámara trasera, con un sensor principal Sony IMX586 de 48 megapíxeles con apertura f/1.6 (que realiza 4 fotografías @ 12 MP y las combina) y un estabilizador óptico (OIS) acompañado de un gran angular de 16 megapíxeles f/2.2, un teleobjetivo de 8 megapíxeles f/2.4 que añade un zoom óptico de 3x aumentos y OIS, y todo ello respaldado de un autoenfoque PDAF/láser.

Todo esto se tradujo en una puntuación global de 111 puntos, únicamente 1 punto menos que el Huawei P30 Pro y el Samsung Galaxy S10 5G. Eso sí, el portal es claro e indica que su terminal contaba con una actualización que por ahora no estará disponible para los consumidores y que llegaría próximamente mediante OTA.

fotografía hecha con el OnePlus 7 Pro

Del apartado fotográfico se destocada una exposición preciosa y un amplio rango dinámico; un enfoque automático rápido y preciso; buen detalle de las imágenes en todas las condiciones; buen detalle con zoom de medio y largo alcance; o la estimación de la profundidad para un efecto bokeh perfecto en modo Retrato. Al lado contrario, ruido en las sombras de las imágenes en interiores; saturación del color y ruido de la luminancia en fotografías con zoom; o que el balance de blancos es visible en algún momento.

Podéis ver todas las pruebas en la web de DxOMark.

Fotografía con luz con el OnePlus 7 Pro Fotografía con luz y zoom con el OnePlus 7 Pro

En vídeo, destacan un buen detalle en todas las condiciones; un balance de blancos generalmente exacto; una rápida respuesta en el autoenfoque con cambios de escena; o una estabilización de la imagen bastante buena. Al lado contrario, ruido en sujetos en movimiento con poca luz, un fuerte aliasing (efecto indeseado resultante de la degradación de la calidad de la imagen) o un rango dinámico ligeramente limitado.

Artículos relacionados