#Computex: Noctua presenta el nuevo NH-D15 y otras novedades

Una de las marcas que siempre trae novedades a la Computex es la austriaca Noctua, la compañía experta en sistemas de refrigeración por aire que este año ha incluido una nueva versión del galardonado NH-D15.

NH-D15 2019 01

Basado en las versiones ya en el mercado del Noctua NH-D15 y NH-D15S, ofrece nada menos que 7 heatpipes de cobre niquelado, 1 más respecto a su predecesor, y aumenta en un 10% la superficie de sus aletas de cobre para mejorar el rendimiento, aunque esto no es nada fácil cuando ya rinde tan bien.

NH-D15 2019 02 NH-D15 2019 03

En este caso se ha optado por un diseño asimétrico para mejorar la compatibilidad con memorias con una altura máxima de hasta 65 mm, y promete no ser un obstáculo con las tarjetas gráficas instaladas en la primera ranura PCI-Express en equipos compactos.

NH-D15 2019 04

Estará disponible en versiones con un solo ventilador, para obtener mayor compatibilidad, y con dos ventiladores, para máximo rendimiento, siendo en ambos casos el NF-A15 PWM. Obviamente, será compatible con todos los sockets modernos de Intel y AMD, incluso habrá una variante TR4 con mayor superficie de contacto.

NH-D15 2019 TR4 Pruebas NH-D15 2019 TR4 Temperaturas

En cuanto a su rendimiento, podemos verlo montado sobre un AMD Ryzen Threadripper 2990WX, la mala bestia de 32 núcleos y 64 hilos, configurados a 3,80 GHz. Si bien mantiene el equipo en funcionamiento, las temperaturas son algo elevadas, pero es que esta bestia es capaz de consumir 450W por si misma, y eso tiene muchísimo mérito ser refrigerado por aire, y no empleando una líquida custom.

NH-D15 2019 vs D15

También pudimos verlo en comparativa con el D15 actual, mejorado su rendimiento en torno a 1-1,5 grados centígrados, que aunque pueda parece poco, es un buen extra sobre un disipador que ya rinde como ningún otro.

NH-D15 2019 vs D15 sonda

Prototipo Pasivo

Disipador Prototipo Pasivo

Otra de las novedades mostradas ha sido un prototipo de disipador pasivo de altas prestaciones, el cual está diseñado desde 0 para ofrecer el mejor rendimiento aprovechando al máximo la convección natural.

Disipador Prototipo Pasivo 3

Actualmente, este prototipo puede soportar un TDP de hasta 120W de forma totalmente pasiva, siempre y cuando la caja ayude a la convección, mientras que si añadimos un ventilador ultra silencioso, podría mejorar hasta los 180W.

 10 Disipador Prototipo Pasivo Pruebas

Montado sobre un i9-9900K, es capaz de mantener sus 8 núcleos en torno a 90-95 grados centígrados, una cifra que puede parecer algo elevada, pero que mejora en entornos favorables, pues en este caso estaba montado en una caja con cristal lateral (para que no se toque el interior) y sobre una mesa de cristal con luz por debajo, que aumentaba la temperatura del mismo.

ventiladores blancos

Por último, os mostramos los futuros ventiladores blancos que la marca lanzará al mercado, algo que puede parecer tan sencillo como pintar el plástico, pero que es mucho más complejo al cambiar la estructura del polímero y comportarse de forma totalmente distinta. De esta forma la compañía ya podrá ofrecer su característico color, el negro y se une a la moda del blanco para aquel usuario que quiera crear un sistema completamente blanco o combinarlo con otros colores.

Artículos relacionados