NetherRealm, el estudio detrás de Mortal Kombat, es acusado de explotación laboral
Hace apenas cuatro días que el nuevo Mortal Kombat 11 ya se encuentra disponible en las tiendas de todo el mundo, siendo considerado uno de los lanzamientos más importantes de toda la saga de videojuegos. Ahora, dos exempleados del estudio de videojuegos han querido dar a conocer una dura realidad que se sucede todos los días dentro de NetherRealm, la desarrolladora detrás de Mortal Kombat.
Y es que estos dos antiguos trabajadores del estudio han acusado al estudio de explotación laboral, y han expuesto todas sus vivencias y testimonios en las redes sociales, indicando que llegaron a sucederse casos tan duros como no dormir más de cuatro horas al día. Ya hemos visto estos casos de 'crunch' en otras desarrolladoras importantes de la industria, como Rockstar, Epic Games, Telltale y otras más.
"Tuve un día libre entre el 1 de enero de 2011 y el día que el parche de lanzamiento fue aprobado. Era mi cumpleaños, y era un domingo, así que no importaba si simplemente estaba localizable. También se me permitió ir a la boda de un amigo, un sábado por la noche, tras haber trabajado previamente durante un turno de 8 horas. Esos fueron los únicos dos días en los que no trabajé, mínimo, desde 10 de la mañana hasta medianoche.
Estaba cansado todo el tiempo. Conozco a alguien que se quedaba en el sofá de la oficina para no arriesgarse a quedarse dormido al volante. Literalmente no tuve vida durante meses. Simplemente no había tiempo. Llegaba al trabajo sobre las 9 o 10 de la mañana, y me marchaba a las 2 o 3 de la madrugada". Comentaba James Longstreet, quien trabajó en Mortal Kombat 9.
"Yo, y la mayor parte de empleados, algunos de los miembros jóvenes con más talentos que el sector tiene para ofrecer, trabajámos por un sueldo de 12 dólares por hora en un título de calibre AAA. A menos que fueras una mujer como es mi caso, entonces eran 11 dólares por hora.
Durante mi segunda o tercera semana de trabajo, un nuevo artista de entornos se sentó a mi lado y estaba comenzando a preparar su escritorio. Lo primero que le dijeron fue: ‘¿preparado para morir de crunch?’. No se me olvidará jamás". Indicó Beck Hallstedt, quien trabajó en Injustice 2.
vía: PCGamer