Longsys anuncia SSDs «100% Made in China» de hasta 4TB de capacidad

Llegan muy buenas noticias desde China, país que está buscando en liderar el negocio de los semiconductores en el futuro, y una nueva prueba de ello es que la inversión del gobierno chino su propia industria está dando sus frutos, y un claro ejemplo lo vemos en Longsys Electronics, pues ya es el primer fabricante de unidades en estado sólido (SSD) "100% Made in China".

Longsys ha revelado sus planes para desarrollar estas unidades empleando los chips de memoria NAND Flash fabricadas por Yangtze Memory Technologies (YMTC) y otras soluciones de chips de China.

Longsys adoptará las controladoras de memoria desarrolladas internamente por Yeetor Microelectronics y Maxio Technology, y contará con la tecnología de Payton y la tecnología de Zhen Kun para crear estas unidades de almacenamiento en masa, de hasta 4 TB de capacidad, a lo largo del vigente año.

Longsys

Longsys también está involucrada en el establecimiento de un ecosistema en China para promover dispositivos de almacenamiento flash que utilicen chips fabricados en China, como parte de los esfuerzos de la compañía para mejorar la autosuficiencia de la nación. Mientras tanto, Longsys está buscando expandir su presencia en el mercado con ojos en el extranjero.

Longsys se especializa en la fabricación OEM y ODM de dispositivos de almacenamiento basados ​​en la memoria flash, incluyendo SSDs. Longsys también vende sus dispositivos de almacenamiento integrados de la marca Foresee, y también es dueña de la marca Lexar que hasta el 2017 era propiedad de Micron Technology.

Longsys ya ha establecido una relación estrecha con la compañía estatal china Tsinghua Unigroup, quien ha estado desarrollando agresivamente su negocio de chips de memoria; y en el sector de memoria NAND Flash, su filial, YMTC, comenzó a finales de 2018 su producción en masa de chips de memoria 3D NAND Flash de 32 capas/pisos, esperando dar el salto a las 64 capas durante el cuarto trimestre de 2019 y las 128 capas para el 2020.

vía: Digitimes

Artículos relacionados