La AMD Radeon VII es una bestia, pero minando Ethereum (100 MH/s)

Llegan malas noticias, y es que hoy conocemos que la AMD Radeon VII es una bestia minando la criptomoneda Ethereum, y esto significa que tanto el Bitcoin como el Ethereum están recuperando su valor, y a medida que lo hacen, hay cada vez más probabilidades de que vuelva el auge por la minería con tarjetas gráficas de consumo, lo que conlleva el aumento del coste de estas gráficas destinadas principalmente al mercado gaming.

Tal y como demostró el canal de YouTube 'VoskCoin', la AMD Radeon VII, con la arquitectura Vega @ 7nm, consigue superar a las arquitecturas Polaris, Fiji, Turing, e incluso a una GPU tope de gama como la TITAN V a la hora de generar rentabilidad minando criptomonedas.

 0

De serie, la AMD Radeon VII es capaz de alcanzar un hash rate de nada menos que 90 MH/s, una cifra impresionante respecto a los 69 MH/s de una TITAN V o los 32 MH/s de una Radeon RX Vega 64. Pero cuando se optimiza la gráfica (a nivel de BIOS/frecuencias), la Radeon VII es capaz de alcanzar los 100 MH/s frente a los 82 MH/s en igualdad de condiciones de una TITAN V o los 44 MH/s de la Radeon RX Vega 64.

Configuración Voltaje núcleo Freq.Núcleo Freq.Mem Power Limit Consumo
Stock 1136mV 1801 MHz 1000 MHz 0,00% 319W
Optimizada 950mV 1750 MHz 1100 MHz 0,00% 251W

Si tenemos en cuenta que la AMD Radeon VII alcanza un hash rate de 100 MH/s con un precio en torno a los 745 euros, y la Nvidia TITAN V es capaz de alcanzar los 82 MH/s, pero tiene un precio oficial de 3.200 euros, deja patente que estamos ante una tarjeta gráficas que, en caso de que la minería por GPU vuelva a ser altamente rentable, tendría un gran hueco en el mercado que incentivaría sus ventas y AMD amortizaría su inversión dándole acceso a una producción en masa para nutrir al siempre tan hambriento mercado minero.

Artículos relacionados