China cambia las normas de los juegos: nada de sangre, cadáveres, ni apuestas
China ha vuelto a aprobar una gran cantidad de juegos disponibles en el país, eso sí, con grandes limitaciones, ya que no se permitirán dos tipos de juegos muy populares como el Mahjong o el Póker, a lo que se le suma que ningún juego puede mostrar sangre o cadáveres, y es que la Administración Estatal de Prensa y Publicaciones, está preocupada por la violencia y la adicción al juego entre los jóvenes.
Obtener acceso al mercado de juegos de China, el más grande del mundo, puede ser un golpe de suerte para los desarrolladores. Sin embargo, el gobierno decidió dejar de aprobar nuevos juegos por temor a la corrupción de los jóvenes, razones políticas y otros problemas. La prohibición de los títulos de Póker y Mahjong probablemente tendrá el mayor efecto, ya que casi el 37 por ciento de los títulos aprobados en 2017 están dentro de esa categoría. Además, los desarrolladores deben introducir sistemas anti-adicción para juegos.
Una preocupación importante en la industria de los juegos es la adicción a los juegos entre los menores. China introdujo políticas contra la adicción para los juegos de PC en 2007, que limitaron la cantidad de tiempo y dinero que los menores podían gastar en el juego. Esta política ahora se está ampliando a los juegos móviles, y todos los editores están comenzando a introducir sistemas anti-adicción en todos sus juegos.
La sangre en los juegos ya estaba prohibida, pero los desarrolladores pudieron evitar eso cambiando el color de la sangre a, por ejemplo, verde o azul. Ahora, sin embargo, todos los colores de la sangre están prohibidos. Mientras tanto, también están prohibidos los juegos que incluyan "metáforas políticas" y el contenido se considere obsceno.
Para ayudar a hacer cumplir las nuevas reglas, el gobierno formó el "Comité de ética de juegos en línea" el año pasado para verificar que los títulos fueran "saludables y beneficiosos" y abordaran las "preocupaciones sociales". A fines del año pasado, el gobierno aprobó un pequeño lote de juegos, pero rechazó muchos y exigió cambios en otros, y pocos lograron el claro sin condiciones.
Los grandes desarrolladores como Tencent y NetEase, que operan juegos como PUBG, Monster Hunter: World, World of Warcraft u Overwatch a nivel local, no tendrán problemas para cumplir con las nuevas reglas. Sin embargo, los desarrolladores más pequeños probablemente tendrán más dificultades con las reglas, aunque se espera que a corto plazo se aprueban al menos 5.000 nuevos juegos.
vía: Engadget