Llega el fin de semana y antes del mismo os presentamos la refrigeración líquida todo en uno Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition, un modelo de radiador doble de 240 mm que incorpora iluminación LED RGB en los ventiladores como sello de identidad.
Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:
Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition | |
Compatibilidad | Intel LGA 115X/1366/2011(-3)/2066 AMD AMx(+)/FMx(+)/TR4 |
Radiador | Aletas de aluminio 270 x 120 x 27 mm |
Base | Cobre |
Tubos | Goma con 326 mm de longitud |
Ventiladores | 2 unidades 120 x 120 x 25 mm Velocidad: 800 - 1500 RPM Sonoridad: 18.5 ~ 26.4 dBA Flujo de aire: 22.14 ~ 40.6 CFM Presión estática: 0.57 ~ 2.01 mm-H2O Iluminación LED RGB Conector 5 pines |
Otros | Pasta térmica preaplicada Incluye controlador RGB |
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Thermaltake por cedernos la refrigeración líquida Water 3.0 240 Riing RGB Edition para nuestro análisis.
Índice de contenidos
La Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition viene en una caja de cartón alargada, típica en las refrigeraciones líquidas todo en uno, mostrando en el reverso sus principales características.
En el interior de la caja, encontramos el kit debidamente protegido por una gruesa cobertura de cartón que a la vez organiza los componentes, que quedan además protegidos por bolsas individuales.
Además del manual de usuario y la tarjeta de garantía, se incluye el kit de montaje con un backplate para sockets Intel y frontplate para los AMD/Intel, así la tornillería necesaria para su fijación.
Para controlar la iluminación disponemos de un pequeño concentrador/controlador para 3 ventiladores que alimentaremos desde un conector SATA, pudiendo pegarlo al interior del chasis. Este permite regular los distintos modos o la velocidad de los mismos, aunque se echa en falta poder hacerlo desde el exterior del propio chasis con un mando a distancia, por ejemplo.
Se incluye además una pareja de ventiladores Thermaltake TT-1225 de 120 x 120 x 25 mm que permiten un giro máximo de 800 - 1500 RPM. Estos ofrecen un flujo de aire de 22.14 ~ 40.6 CFM y una presión estática de 0.57 ~ 2.01 mm-H2O, siendo su sonoridad máxima de 18.5 ~ 26.4 dBA. Anotar que, el conector es de 5 pines, por lo que no es compatible fuera del ecosistema de Thermaltake.
Una vez desembalado el Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition, nos encontramos ante un kit todo en uno con un diseño convencional que no ha cambiado apenas frente a la generación previa.
El radiador de aletas de aluminio ofrece unas dimensiones de 270 x 120 x 27 mm y un diseño clásico, ofreciendo la posibilidad de instalar una pareja de ventiladores de 120 mm en cada cara.
De él parten una pareja de tubos engomados y enfundados que quedan aparentemente bien sellados, alcanzando la bomba/deposito en el extremo opuesto.
Esta ofrece un diseño simple y sobrio, algo anticuado comparado con la mayoría de modelos que pueblan el mercado, incluso echándose en falta que también cuente con iluminación como los ventiladores.
Eso sí, cuenta con una base de cobre que viene con pasta térmica preaplicada, por lo que facilita aún más el montaje. Solo tenemos que colocar el fronplate que corresponda a nuestro socket alrededor de la base-bomba y fijarlo con el aro de plástico.
A continuación, podemos ver dos imágenes de cómo nos quedará el Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition tras instalar sus dos ventiladores:
Hemos probado el Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition en el siguiente equipo de pruebas:
Con una temperatura ambiente de 19ºC, la refrigeración líquida el Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition se mantiene a unos 25ºC con el equipo en reposo, siendo prácticamente inaudible.
En carga, alcanzamos los 68,5ºC de media para todos los núcleos del procesador con los ventiladores en modo PWM, generando una sonoridad de 40,7 dB que, si bien es audible, no es molesta. Si fijamos estos al 100%, conseguimos mejorar ligeramente las temperaturas a 66,5ºC, aumentando la sonoridad a 42,2 dB, que sigue sin ser del todo molesta, pero se hace ya notar.
Veamos a continuación estas temperaturas en perspectiva con otros sistemas de refrigeración:
La refrigeración líquida Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition ofrece una excelente relación entre la capacidad de refrigeración que ofrece y la sonoridad, pues incluso con los ventiladores al 100%, no termina de ser muy molesta. Se sitúa en una zona noble de nuestro nuevo ranking, aunque es cierto que anda algo despoblado, pero a sabiendas de donde se podría situar en el antiguo, seguiría bastante arriba.
Quizás su diseño sea el punto mas controvertido, pues mientras que la bomba es sobria y algo anticuada, los ventiladores la hacen mas llamativa con su iluminación LED RGB, aunque esta solo podamos controlarla desde el concentrador incluido. ¿Por qué no mediante la placa base o con un mando a distancia? Porque eso queda para los modelos Floe o ARGB, obviamente más caros.
Podremos encontrar a la venta la Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition en torno a 140 euros en tiendas como PcComponentes, un precio bastante elevado cuando la competencia ofrece soluciones algo más iluminadas.
Principales ventajas | |
+ | Excelente rendimiento, incluso bajo nuestro calentorro 9900K |
+ | Sonoridad muy reducida, incluso al 100% no es muy molesta |
+ | Iluminación LED RGB en los ventiladores |
+ | Instalación muy sencilla |
+ | Pasta térmica preaplicada |
+ | 100% compatible con cualquier memoria RAM |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | El controlador de la iluminación quedará en el interior del chasis |
- | Conectores no compatibles con RGB convencionales |
Otros Aspectos | |
* | Las soluciones por aire son, como siempre, más rentables |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata al sistema de refrigeración líquida Thermaltake Water 3.0 240 Riing RGB Edition.
Cuando Nintendo lanzó la Switch en marzo de 2017 todos nos quedamos alucinados de lo… Leer más
Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más
Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más
Nuevo mes, nueva actualización de Windows 11, y nueva rotura del sistema operativo de Microsoft.… Leer más
Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se… Leer más
Con la inteligencia artificial hemos visto que es posible hacer cosas que antes tardaban mucho… Leer más
Esta web usa cookies.