Facebook denuncia a varias empresas chinas por crear cuentas falsas y vender ‘Me Gusta’ y seguidores
Facebook ha cogido al toro por los cuernos y ha presentado una demanda en un tribunal federal de los Estados Unidos en contra cuatro empresas y tres personas con sede en China, no solo por promover las ventas de cuentas falsas de la red social, sino también por ofrecer 'me gusta' y seguidores falsos por un precio.
En su anuncio, Facebook dijo que el esquema de los demandados abarca varias plataformas y redes distintas de Facebook e Instagram, incluyendo Amazon, LinkedIn, Twitter, Apple y Google. Los demandados fueron identificados como fabricantes de electrónica y hardware, así como proveedores de software y servicios de publicidad en línea.
Facebook dijo que al presentar la demanda, espera "reforzar que no se tolera este tipo de actividad fraudulenta". La compañía explicó cómo se pueden usar las cuentas falsas para el spam y el phishing, las estafas de mercadeo, el fraude de publicidad y otros planes infames.
En los últimos años, están más asociados con campañas de desinformación, que se utilizan para difundir noticias falsas y sembrar la discordia en la plataforma, otro problema que también está abordando la compañía.
Facebook también mencionó que empleó a la Inteligencia Artificial para desactivar 2.100 millones de cuentas falsas desde enero hasta septiembre de 2018. Sin embargo, las cuentas falsas continuarán apareciendo en masa siempre y cuando haya entidades que las venda de forma masiva. En la demanda, Facebook ahora le está pidiendo a la corte que evite que los demandados creen y promocionen la venta de cuentas, me gusta y seguidores falsos, que infrinjan sus marcas registradas en sus sitios web y que usen dominios con la marca de Facebook para alojar estas webs.
vía: Engadget