Periféricos

Asus ProArt PQ22UC: Monitor OLED 4K de 21.6″ a unos económicos… 5.494 euros

Compartir

Asus nos trae la tecnología OLED a los monitores para PC con el lanzamiento de su ProArt PQ22UC, pero por desgracia, como ya se te ha 'spoileado' en el título, esta tecnología llega a un precio que no es asumible por ningún consumidor, por lo que viendo cómo se está moviendo el mercado, parece que seguiremos usando unos paneles 'obsoletos' como los IPS y TN durante los próximos años, teniendo que esperar que la tecnología OLED para PC sea asequible, o lleguen los paneles Mini-LED (que no están cumpliendo con los plazos).

Tal y como indicamos, el Asus ProArt PQ22UC ofrece un panel OLED de 10 bits a una resolución 4K de 3840 x 2160 píxeles (204 píxeles por pulgada) con soporte HDR10, un contraste típico 1.000.000:1 con unos negros puros, un tiempo de respuesta de 0.1 milisegundo, y llega de fábrica pre-calibrado con una precisión de color Delta E < 2 cubriendo un espacio de color DCI-P3 al 99%. En términos de conectividad, cuenta con un puerto Micro HDMI y dos puertos USB-CTM @ 5 Gbps que se pueden aprovechar para alimentar al propio monitor.

Su precio es lo peor de todo, ya que en Reino Unido ya está listado en una tienda por 5.494 euros al cambio

, mientras que en Australia ya se ha visto por 5.160 euros. Obviamente, aquí hay que plantearse el por qué de estos precios, si ya tenemos una gran cantidad de televisores con paneles OLED de 55 pulgadas a partir de los 1.260 euros, además de ser Smart TVs con hardware en su interior para tener dotes multimedia, mayor conectividad, altavoces, etcétera.

Sin lugar a dudas, mientras que en los smartphones y televisores es muy habitual ver un panel OLED, y pagarlo a un precio lógico teniendo en cuenta lo que hay detrás de este panel (el hardware), en PC esta tecnología se ofrece a un nivel 'tan Premium' que lo convierte en una tecnología prescindible hasta que los precios no bajen de forma notoria, y esto será una realidad gracias a los fabricantes chinos, los cuales ya se encuentran trabajando en ello. La compañía japonesa JOLED también había anunciado que este año lanzaría sus paneles OLED:

Tocará esperar a que la producción en masa de los paneles OLED (y la competencia) para equipos de escritorio y portátiles sea una realidad para hablar de precios lógicos, que no económicos.

vía: TechPowerUp

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

MSI lanzará a la venta más de 200 GPU GeForce RTX 5080 y RTX 5070 Ti con precio recomendado

MSI nos ha comunicado, que el próximo jueves por la mañana, a las 12:30 (11:30… Leer más

1 hora hace

NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell: 96 GB de VRAM y 600W de consumo; versión Max-Q limitada a 300W

NVIDIA anunció formalmente su nueva gráfica de consumo tope de gama, la RTX PRO 6000… Leer más

2 horas hace

GEEKOM GT1 Mega: Potente Mini-PC con CPU Intel Core Ultra 9 185H en oferta

Si buscas un Mini-PC potente, te presentamos el GEEKOM GT1 Mega. Hablamos de un Mini-PC… Leer más

3 horas hace

La Super Nintendo es cada vez más rápida según pasan los años: su frecuencia es un 0,6% superior a cuando salió

Los videojuegos han estado acompañándonos durante varias décadas y más recientemente hemos visto como estos… Leer más

3 horas hace

Apple usará, otra vez, los 3 nm de TSMC para fabricar el SoC A20 del iPhone 18

Nueva información por parte de un analista, en concreto, Jeff Pu, desde la firma de… Leer más

5 horas hace