Así lucen los gráficos fotorrealistas de Rebirth @ 60 FPS con una GeForce GTX 1080 Ti

Durante la GDC 2019, Quixel nos mostró un adelanto de los gráficos fotorrealistas capaces de conseguir en Rebirth con el Unreal Engine 4, y este fin de semana ha decidido ampliar un poco la información aportando lo que siempre nos interesa, un vídeo mostrando al detalle lo que la compañía ofrece e indicarnos qué hardware han requerido para hacerlo funcionar.

Rebirth

Rebirth es el nombre que recibe este juego dotado de unos gráficos fotorrealistas, que pese a ello, podremos interactuar con los mismos. Lo más sorprendente de todo es que la compañía ha anunciado que todo se está renderizando en tiempo real con una Nvidia GeForce GTX 1080 Ti @ 60 FPS, por lo que no hace falta emplear la GPU tope de gama del mercado para su uso. Si eso no fuera suficiente, la compañía indica que ese rendimiento es alcanzado desde el propio motor gráfico, pero que una vez el juego sea compilado a una versión final para convertirse en un juego, el rendimiento será aún mayor, por lo que una gráfica menos potente podrá mover estos mismos gráficos fotorrealistas @ 60 FPS.

Eso sí, más allá del aspecto visual del título, aún se desconoce la mecánica de este juego, eso sí, si lo adaptan para la Realidad Virtual estaríamos ya en un nuevo nivel de inmersión.

Para que nos hagamos una idea, para conseguir esta calidad visual Quixel emplea su tecnología Megascans, la mayor librería del mundo de escaneo del mundo real, lo que le ha convertido en la primera opción a nivel mundial para videojuegos o películas, y es por ello que han ganado un Óscar tras dar vida al mundo de la película El Libro de la Selva lanzada hace un par de años.

Artículos relacionados