Un dron encuentra al USS Hornet, el famoso portaaviones de la Segunda Guerra Mundial

El buque de investigación Petrel, del difunto Paul Allen, quien fue fundador de Microsoft, ha encontrado en el fondo oceánico el portaaviones USS Hornet, utilizado durante la Segunda Guerra Mundial en momentos históricos, como en la Operación Doolittle, en Japón, o en la Batalla de Midway, donde los estadounidenses defendieron su base militar frente a los japoneses.

El USS Hornet acabó hundiéndose en el Océano Pacífico Sur durante la Batalla de las Islas Santa Cruz, en octubre de 1943, donde perdió a 140 de sus 2.200 miembros de la tripulación.

Petrel encuentra USS Hornet

A finales de enero, el equipo de expedición del Petrel, que tan solo contaba con un equipo de 10 personas, confirmaba que habían encontrado el USS Hornet a más de 5.000 metros bajo la superficie del Océano Pacífico Sur, cerca de las Islas Salomón.

El equipo de investigación redujo su área de búsqueda inicialmente gracias a los informes y registros de cubierta de otros barcos involucrados durante la Batalla de las Islas Santa Cruz. Posteriormente emplearon el dron submarino del que dispone el Petrel que utilizó un sonar para detectar al navío en su primera inmersión, confirmando posteriormente mediante un vídeo que se trataba del USS Hornet.

Pese a que hayan pasado 77 años desde su hundimiento, gran parte del navío continúa siendo reconocible, incluyendo sus cañones de cubierta y los aviones que estaban a bordo del USS Hornet durante la batalla. Obviamente, este hallazgo ha sido posible gracias a la evolución de los drones submarinos, ya que hasta entonces no se contaba con la suficiente tecnología como para encontrar al que quizás sea el portaaviones más icónico del ejército de los Estados Unidos.

 

vía: Engadget

Artículos relacionados